Por: Erick Simpson Aguilera
Los diputados panameños tendrán mil argumentos para defender su necesidad de blindarse y que la justicia no los alcance como al resto de los mortales ciudadanos panameños, y «se respetan» sus alegatos. Sin embargo, opino que «quien no la debe, no la teme», y me da mala espina la fijación que tienen no pocos diputados con los fueros que promueven la impunidad, los cuales ahora avalan la nefasta ley 55 aprobada en el infame quinquenio pasado, al dejar vigentes varios vicios de la misma.
Que el gobierno pasado haya promovido la impunidad y el retroceso en materia de justicia no sorprende a nadie, pero, que la bancada del PRD insista en perpetuar la impunidad manteniendo la prueba sumaria e idónea, es un hecho que no podemos pasar por alto y del cual debemos tomar nota los ciudadanos para medir sus verdaderas intenciones.
Palabras más, palabras menos, el requisito de acompañar a la denuncia ciudadana contra algún diputado la prueba sumaria e idónea implica que el ciudadano denunciante debe realizar por sus propios medios la investigación y entregar prácticamente un expediente documentado con toda suerte de pruebas fuera de su alcance, para que sea admitida alguna denuncia contra los protegidos diputados.
De forma tal que, resulta prácticamente inviable e imposible que un ciudadano que sospecha de algún ilícito cometido por estos «seres superiores» (diputados) que gozan de fueros y privilegios que la Constitución no les otorga, y se sienten por encima de la ley, del bien y del mal, pueda presentar alguna denuncia para que sean investigados los «honorables» diputados.
Dicho lo cual, los ciudadanos que sumamos millones de panameños, tenemos que cuestionarnos si permitiremos que unos cuantos diputados que son nuestros supuestos representantes en la Asamblea, se representen a sí mismos en detrimento de la justicia equitativa que exigimos.
En fin, yo no me siento representado y estoy seguro que la mayoría de panameños tampoco, por los diputados, quienes en mi opinión defienden sus propios intereses particulares y los de sus partidos políticos, en detrimento de los intereses de las mayorías y del país que son vulnerados por las leyes lesivas que aprueban.
Razón por la cual, y ante la insistencia de los diputados de burlarse de los panameños y promover la impunidad, no obstante el gran saqueo sufrido por la nación que precisa de marcos legales transparentes para que las investigaciones se realicen sin obstáculos ni fueros exagerados, debemos entender los ciudadanos de qué lado están los diputados en cuestión, y proceder en consecuencia. Es decir que, debemos organizarnos y barrer esa Asamblea que no está en sintonía con los intereses del país, mediante una constituyente que adecente de veras y sanee a Panamá de toda esta podredumbre e impunidad que carcome el sistema político que colapsó por tanto abuso, excesos, corrupción e impunidad.
A ver si el presidente Juan Carlos Varela quien prometió en campaña encabezar el movimiento pro constituyente cumple su compromiso como está haciendo la presidenta chilena Michelle Bachelet quien prometió lo mismo en su campaña, pero a diferencia de Varela, ya anunció este martes lo siguiente: «Daremos inicio al Proceso Constituyente abierto a la ciudadanía, a través de diálogos, debates, consultas y cabildos, que deberá desembocar en la Nueva Carta Fundamental, plenamente democrática y ciudadana, que todos nos merecemos»
Saludos cordiales.
Erick Simpson Aguilera.
Leer artículo: BBC Mundo – Chile: Bachelet anuncia nueva Constitución y reformas contra la corrupción.