PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Etiqueta: impuesto

    • No al impuesto al combustible

      Posteado a las 7:47 pm por Erick Simpson Aguilera, el 5 febrero, 2015

      Por: Erick Simpson Aguilera

      combustible

      El plan de gobierno de la alianza «El Pueblo Primero», la cual se alzó con el triunfo y hoy gobierna el país, en el eje denominado «Política fiscal sostenible con equidad «, señala lo siguiente:

      3.2.3 Poner fin a la política de sobrecargar a la clase media con impuestos excesivos. Nos comprometemos a no aumentar las tasas ni a crear nuevos impuestos y a simplificar el sistema de pago de impuestos de manera que deje de ser una experiencia negativa para a los contribuyentes.

      Siendo ello así, no entiendo la iniciativa de aumentar 20 cts. por galón el impuesto al combustible para costear el aumento a los jubilados y pensionados de la Caja de Seguro Social, cuyo proyecto fue aprobado el martes por el Consejo de Gabinete y presentado hoy a la Asamblea Nacional por el ministro encargado de Salud, Miguel Mayo.

      Si bien es cierto, nadie discute que se les aumenten las pensiones a los jubilados que a duras penas sobreviven con un costo de la vida por las nubes y que continua in crescendo, también es cierto que, el mecanismo de financiamiento escogido fue el más desatinado por no decir descabellado, que se le pudo ocurrir al gobierno, comoquiera que, golpear a la clase media con más impuestos cuando estamos asistiendo un día sí y otro también al saqueo más grande que ha sufrido la patria, el cual se dice que alcanza los miles de millones de dólares, le pasará una factura muy alta al actual gobierno por no haber resuelto todavía el atraco causado a nuestros impuestos y exigirnos sin embargo, más sacrificios fiscales.

      Definitivamente que, el sentido de la oportunidad de los asesores económicos del gobierno está atrofiado. Pareciera que no saben leer los tiempos políticos, ni la coyuntura social efervescente que estamos viviendo. El país está convulsionado e indignado por la mega corrupción que hemos sufrido y no es el momento de meterle las manos en sus bolsillos para nada, por muy noble que sea la causa. A ese ritmo, el desgaste del presidente Varela romperá record al acabar con su popularidad y apoyo ciudadano en menos de un año, provocando marchas y protestas masivas en su contra.

      Por otro lado, eso de argumentar que, porque la gasolina bajó de precio los panameños tenemos que ser solidarios y financiar los aumentos a jubilados, es una bofetada a los ciudadanos, y suena a que no tenemos derecho a un respiro y tan pronto tengamos un alivio económico, el gobierno nos lo quitará y nos asfixiará con más impuestos.

      Además, el otro argumento de que la tendencia del costo del combustible seguirá a la baja por muchos años, es un alegato risible, infantil e iluso, toda vez que, el precio del combustible es volátil y así como baja se dispara por cualquier atentado o evento fortuito que impacte el mercado. De hecho, cuando el costo del barril de petróleo se disparó por las nubes, muchos economistas «expertos» aseguraron que nunca más volvería  a costar menos de $ 100 dólares el barril, y veamos ahora su precio. Ergo, no podemos basarnos en pronósticos de economistas adivinos, ni de pitoniso alguno.

      Esta medida improvisada, populista, y demagógica (que demagógico resulta hacer ver al pueblo como el que no quiere el aumento a los jubilados), asusta, toda vez que, lo lleva a uno a preguntarse ¿en manos de qué improvisados está la economía nacional?

      Es cierto que, las finanzas publicas sufrieron por la danza de millones y endeudamiento temerario de la pasada administración, y ahora se siente la presión por generar ingresos para hacerle frente a compromisos sociales, proyectos, y pago de deuda, pero, se precisa de mente fría, medir bien, creatividad, profesionalismo, y visión de estadista; no recurrir al camino fácil cediendo a la tentación de castigar a la clase media, aumentándole impuestos antojadizos sin calcular sus efectos nocivos en la economía nacional y calidad de vida de los panameños.

      En fin, no estoy de acuerdo con esta iniciativa tan improvisada y antojadiza cuyos efectos nocivos no se han medido bien. Existen miles de fuentes de financiamiento posibles para aumentar a los jubilados, a saber: impuestos al consumo de licor, cigarrillo, casinos, hipódromo, etcétera. También podemos bajar los salarios a los diputados, ministros, directores de entidades autónomas, jefes de departamento, asesores, botellas y demás ; eliminar partidas, reducir dietas, viáticos, alquileres de autos, y demás gastos superfluos que abundan en el Estado; recuperar los miles de millones de dólares saqueados del erario público, etcétera. Si hablan de solidaridad, que comiencen ellos por dar el ejemplo, renunciando a la vida de reyes y despilfarros financiados con nuestros impuestos.

      Este pueblo ya no aguanta más abusos, y si tenemos que salir a las calles para alzar nuestras voces y gritar: No al impuesto al combustible, lo haremos.

      Saludos cordiales.

      Erick Simpson Aguilera.

      «Constituyente soberana ya».

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 0 Comentarios Etiquetado como combustible, Erick Simpson, impuesto, Seguro Social
    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      febrero 2021
      L M X J V S D
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      « Nov    
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 3 weeks ago
      • @armandomocci Borregos. 3 weeks ago
      • RT @armandomocci: Nos quitan nuestros derechos, nos encierran, nos ponen bozal obligatorio, no nos dejan trabajar, nos piden que no visitem… 3 weeks ago
      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 4 weeks ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 month ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 898.455 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.