LISTADO DE TRÁNSFUGAS
Conoce a tu tránsfuga
Tránsfugas: dinero, traición y poder
El oficialismo, que originalmente tenía 20 diputados, gracias al transfuguismo terminó con 42 (37 de Cambio Democrático y 5 del Molirena), permitiéndole al Ejecutivo dominar la agenda legislativa. Será un período (2009-2014) marcado en la historia con el mayor número de tránsfugas. Hoy, 23 de estos diputados buscan reelegirse en las elecciones del 4 de mayo bajo otra bandera política, quizás con las mismas promesas de las elecciones de 2009.
Transfuguismo es corrupción: Zovatto
EDUARDO MENDOZA
28 diputados y 19 alcaldes se pasaron de la oposición al oficialismo después de las elecciones de 2009, en medio de dádivas y sobreseimientos en procesos judiciales. Para Daniel Zovatto, analista internacional, el transfuguismo es una forma de corrupción personal.
En la búsqueda de tránsfugas
Analistas políticos nacionales e internacionales dieron sus aportes con opiniones sobre el tema.
EDUARDO MENDOZA CARLOS ALBERTO VARGAS
Recopilar a todos los políticos tránsfugas del país no fue una tarea fácil.
Originalmente, la idea era hacer un mapa político con los resultados arrojados en los comicios de 2009, pero todo cambió al darse como nunca antes el transfuguismo entre los políticos panameños, por lo que se decidió que había que informarlo.
Muchos de los 71 diputados, 75 alcaldes y 623 representantes de corregimiento que fueron electos en los comicios de 2009 se han cambiado de partido solapadamente, por lo que hubo que ir hasta las comunidades a buscar la información.
El trabajo comenzó hace ocho meses. Se coordinó con los corresponsales de provincia y se hicieron visitas hasta poblados recónditos para encontrar la información.
Los partidos de oposición, Panameñista y Revolucionario Democrático (PRD), proporcionaron informes preliminares que ellos tenían de los representantes, alcaldes y diputados que habían renunciado a estos colectivos para irse a los partidos de Gobierno.
Pero había que ir a buscar información para completar el mapa, por ello visitamos Chepo, La Chorrera y San Miguelito, en la provincia de Panamá. También fue necesario ir a las provincias de Herrera, Los Santos y Colón.
El trabajo conllevó tomar fotografías, para poder presentar un mapa interactivo, al que se puede acceder en la dirección electrónica http://www.prensa.com. Allí podrá observar la foto e información de los políticos tránsfugas a nivel nacional.
No todos los políticos proporcionaron su fotografía o se dejaron tomar fotos. Mientras menos electores tengan conocimiento del asunto es mejor, dijeron algunos de ellos.
“No creo que fue una buena decisión, el diputado Hernán Delgado fue el que nos convenció de hacerlo, pero aún esperamos los frutos”, dijo un representante del distrito de Chepo, que se pasó a Cambio Democrático y que pidió reserva de su identidad.
Al final, se pudo confeccionar el trabajo periodístico que se presentó en la edición de ayer domingo 23 y de hoy lunes 24.
Transfuguismo: entre beneficios y recompensas
EDUARDO MENDOZACARLOS ALBERTO VARGAS
panorama@prensa.com |
El diputado colonense Nelson Jackson llevó en febrero de 2011 a su circuito –que comprende Portobelo y Palmas Bellas– dos nuevas ambulancias, valoradas en $280 mil.
Gabriel Méndez y Abraham Martínez dicen que ahora los ministros sí le atienden las llamadas para darle seguimiento a sus proyectos en sus circuitos, el 8-8 y 8-6, respectivamente. Afirman que tienen acceso directo a la Presidencia de la República.
Otros diputados que se cambiaron aún esperan los acueductos, estadios, proyectos de viviendas y carreteras que les prometieron a sus circuitos a cambio de pasarse a otros partidos.
Todos ellos estaban en colectivos de oposición y se pasaron al Gobierno. Unos han logrado cosas impensables de obtener; otros, a pesar de haber saltado, no han tenido la misma suerte.
En el período legislativo (2009-2014), el partido Cambio Democrático (CD), solo logró 14 curules, pero ahora tiene 37 diputados. Su aliado en el gobierno, el Molirena, de 2 diputados obtenidos en las urnas, ahora tiene 6.
Mientras que los partidos de oposición han visto cómo sus colegas, de la noche a la mañana se han cambiado de bancada. El PRD, que logró 26 curules en las elecciones, ahora tiene 17; y los panameñistas, que lograron 21 diputados en los comicios generales, ahora tienen 11 (Ver cuadro en página 4A).
Para algunos tránsfugas, pasarse al gobernante CD no solo ha resultado la obtención de más partidas, sino también que la justicia los mire con otros ojos más piadosos en procesos judiciales en curso.
El caso más emblemático es el del alcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla, que en enero de 2011 fue sobreseído provisionalmente de un delito de supuesto peculado por $250 mil contra el patrimonio del Municipio de ese distrito. Solo cuatro meses antes se había pasado del PRD al CD.
También el alcalde de Chame, Euclides Mayorga, y el alcalde de Colón, Dámaso García, han visto cambiar su suerte en los tribunales de justicia, donde tienen procesos pendientes, luego de que se pasaron hace más de un año al partido gobernante.
Mayorga ha sido sobreseído al menos en dos de tres expedientes que se le adelantaban por venta de tierras y por perjuicio económico al Municipio de Chame.
García fue acusado de aprobar la creación de seis empresas mixtas que realizaban supuestos cobros ilegales de estacionamientos públicos. Por este proceso fue separado de su cargo el 4 de mayo de 2010, por orden del gobernador de Colón, Pedro Ríos.
García regresó a su puesto el 22 de diciembre de 2010 y el 13 de septiembre de 2011 se inscribió en CD.
Las cosas cambiaron en los tribunales para él cuando el 24 de octubre de 2011, la entonces fiscal Yolanda Austin solicitó su sobreseimiento.
En las alcaldías el transfuguismo no se ha detenido. CD logró seis municipios en las elecciones de 2009: de Aguadulce, Arraiján, Changuinola, Kankintú, Kusapín y Las Minas.
Hoy día tiene 43 alcaldías, incluyendo las más importantes del país: la ciudad de Panamá, Colón y San Miguelito (Ver mapa en esta página).
TRANSFUGUISMO, IGUAL A OPORTUNISMO
Y es que el transfuguismo es sinónimo de oportunismo, concuerdan los analistas políticos.
“La naturaleza misma de la política es el oportunismo. Los principios y la ética son excepciones en dicha profesión. Esperar que haya una clase política en la que predomine la ética sobre el oportunismo es pedirle peras al olmo”, señala Juan Carlos Hidalgo, analista de Políticas Públicas sobre América Latina Centro para la Libertad y Prosperidad Global, al opinar sobre este fenómeno que no es nuevo en Panamá, pero que ha arreciado en los últimos tres años.
Por eso Hidalgo dice creer en un Estado pequeño, en el que los políticos tengan un poder reducido sobre la economía y la sociedad civil de un país.
Sostiene que en sistemas políticos como los latinoamericanos, los electores votan por listas de partidos políticos y no por los candidatos específicos.
En este caso, cuando un diputado cambia de colectivo político, se puede argumentar que está violando la voluntad de los electores que votaron por el partido político que representaba y no por él como candidato, dijo.
“Creo que la mejor manera de solventar esta situación es cambiando la forma en que se eligen los diputados hacia un sistema directo en el que la gente vote por candidatos y no por listas de partidos”, indicó el analista.
LA ESTAFA POLÍTICA
Para el director del Instituto para la Democracia Electoral en América Latina y el Caribe, Daniel Zovatto, el transfuguismo se trata de una conducta que para algunos atenta contra la voluntad popular y constituye incluso un ejemplo de corrupción personal.
Según Zovatto, el comportamiento tránsfuga debilita el sistema de los partidos políticos, favorece la inestabilidad política partidaria, afecta la credibilidad, no solo del tránsfuga en cuestión, sino de la clase política, deteriora la cultura democrática y distorsiona la representatividad surgida de las elecciones.
El analista político califica la figura del transfuguismo como una “estafa política” al ciudadano, que ve modificada la expresión de su voluntad política; debilita los partidos políticos, puesto que la correlación de fuerzas resultantes de las elecciones sufre modificaciones que afectan a los demás elementos del sistema político, y genera la posibilidad de un sistema corrupto, debilitando la clase política ante la ciudadanía.
En tanto, para el analista político panameño Edwin Cabrera, el transfuguismo exacerbado que ha habido durante esta administración, al único sector que hace perder es a la clase política en su conjunto.
Esta situación ha dejado en evidencia que los partidos políticos en Panamá no se interesan en buscar a ciudadanos con ética política; muy por el contrario, buscan candidatos que les aseguren una cantidad importante de votos en los diferentes niveles, particularmente en el nivel presidencial, opinó.
Apartados de una ideología política, todo se reduce a el electoralismo puro y duro, lo que trae como consecuencia la falta de lealtad para con los colectivos políticos.
Además, el analista no entiende tantas migraciones hacia CD o Molirena, porque no se ve una agenda a seguir para beneficio de toda la sociedad dentro del pleno legislativo. Lo mismo ocurre en el nivel municipal, recalcó.
A su consideración , lo más penoso sería tener que reconocer, al final, que los tránsfugas tomaron sus decisiones buscando impunidad a una diversidad de actos que riñen con la justicia, y si fuera así, el problema sería más grave aun, ya que estaríamos asistiendo al entierro institucional de los tres órganos del Estado, lo que a su vez profundizaría la crisis político-institucional por la que evidentemente transita la democracia panameña. (Con información de Isidro Rodríguez, Eric Montenegro, Amada Racero, Zabdy Barría, Edilsa González, Vielka Corro, Víctor E. Rodríguez, Eduardo Espinoza, Flor Bocharel, Pedro Rodríguez, Isabel Castro).
Ver mapa de tránsfugas en tamaño grande
SALTOS EN LA ASAMBLEA NACIONAL
Los millones que invierte el gobierno en los tránsfugas
NICANOR ALVARADO DIXON
nalvarado@laestrella.com.pa
Versiones extraoficiales aseguran que a cada diputado que se ha ido al oficialismo, el gobierno le habría asignado partidas por $2 millones. El Estado destinaría $64 millones hasta 2014
BENEFICIADO. Molirena ha resultado beneficiado con los últimos cinco saltos. En los cambios, Gabriel De Janon (de rosado), siempre detrás. Foto: Adriano Duff | La Estrella
2012-03-23 — 12:00:00 AM — PANAMÁ. Conseguir que un diputado teóricamente opositor salte a las filas de cualquiera de los dos partidos de gobierno (Cambio Democrático o Molirena) no es una tarea nada barata: cada uno de los tránsfugas, dijo el exviceministro Luis Ernesto Carles y confirmaron luego fuentes legislativas, habría recibido al menos dos millones de dólares anuales en partidas y otros miles de dólares para planilla y para actividades políticas.
De hecho, esos miles se convertirían en al menos 20 mil —de acuerdo con fuentes legislativas— para armar actividades de inscripciones masivas, y para contratos de personal en la propia Asamblea Nacional.
Desde el cenit de la alianza por el cambio, el 30 de agosto pasado, las bancadas oficialistas han sumado nueve diputados. Todos del partido Panameñista. De ellos, cuatro se fueron para Cambio Democrático y los cinco restantes, para el Molirena.
Sólo con esos nueve legisladores, el Estado gastaría al menos 18 millones de dólares anuales (tomando en cuenta sólo las partidas a las que tendrían acceso). Serían 54 millones de dólares al final del gobierno de Ricardo Martinelli. Un número que crece cada vez que más políticos se suman.
Pero el diputado tránsfuga Tito Rodríguez refuta todo. ‘Esas son mentiras políticas, nos fuimos porque no nos sentíamos a gusto, pero no se nos ha dicho nada de apoyo… vamos a esperar’.
MÁS TOTALES
Y para el resto de los diputados oficialistas (32), el Estado entonces debería desembolsar hasta el 2014 otros 192 millones de dólares, a razón de 64 millones de dólares por año.
Entonces, en total, los tránsfugas y los oficialistas desde el inicio del gobierno cargarían hasta el fin de esta gestión 264 millones de dólares a los gastos públicos.
‘A los diputados que hacemos oposición no se nos da ningún real’, denunció el legislador opositor Yassir Purcait.
Su versión confirma el mea culpa público que hizo el ahora diputado del Molirena Pablo Vargas, mientras se cambiaba de partido: ‘esto lo hace una persona que para su pueblo debe buscar recursos’.
A juicio del diputado panameñista José Luis Varela, la política de entrega de fondos del gobierno de CD ha superado los límites. ‘Con Torrijos, por más que criticara o no, cada diputado tenía 100 mil dólares mensuales en partidas’, asegura.
Al inicio del gobierno, los entonces 42 diputados oficialistas (20 panameñistas, 17 de CD, tres de Unión Patriótica y dos del Molirena) recibían al menos 2 millones de dólares por año, pero el monto, según explicaron las fuentes, fue recortado a 1.2 millones de dólares el año siguiente.
LA RUTA DEL DINERO
El dinero que se le asigna a los diputados sale de los fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN). Ahí, aseguran legisladores, el desembolso depende de qué bandera política se cargue encima.
‘Es utilizada como un instrumento de extorsión del presidente Martinelli. Él dice a quién sí y a quien no, hay que investigar los recursos que entrega el PAN’, plantea Purcait, quien de paso presentará hoy un recurso de hábeas data para esclarecer el uso de esos fondos.
También los diputados (además de los alcaldes y ediles) recibirían dinero asignado por la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas.
La plata es gastada la mayoría de las veces a través de entidades, porque los diputados —por ley— no tienen poderes administrativos.
En los corrillos políticos piensan que en el esquema, las juntas comunales cobran suma importancia. Más, porque están exentas del control previo de la Contraloría General de la República y con tres facturas para comparar basta.
Expedientes de los tránsfugas
Los delitos involucran casos que van desde la compra de votos hasta delitos contra la administración pública. Dos tránsfugas ya fueron sobreseídos por la Corte.
Al menos siete diputados tránsfugas que han saltado a los partidos oficialistas son investigados por la Corte Suprema de Justicia por diversos delitos cometidos poco antes o luego de convertirse en diputados del país.
De acuerdo con un informe al que tuvo acceso este diario, los diputados son investigados por delitos electorales, contra la administración pública, contra el honor, por procesos civiles y delitos contra la seguridad colectiva (ver cuadro).
Cohen, con más casos
El diputado Manuel Cohen, elegido por la papeleta del Partido Panameñista, pero que el año pasado saltó a Cambio Democrático (CD), es el que más expedientes tiene abiertos en la Corte Suprema de Justicia, con cuatro procesos. Es investigado por dos delitos electorales por la supuesta compra de votos en las elecciones del 3 de mayo de 2009.
También es señalado en un expediente por la supuesta comisión del delito contra la administración pública, en perjuicio de la Caja de Ahorros. Este expediente se encuentra en el despacho del magistrado Harley James Mitchell. En este caso ya se hizo una solicitud de compulsa de copia del expediente al Tribunal de Cuentas.
Cohen también mantiene en la Corte otro expediente por el supuesto delito contra la administración pública. En este proceso tiene un incidente de prescripción por resolver.
El también diputado expanameñista y ahora miembro de CD José María Herrera tiene dos expedientes abiertos por el delito electoral de compra de votos en las elecciones de 2009.
Los diputados exmiembros del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), Gabriel Méndez y Manuel Lozada, tienen cada uno un proceso pendiente. El primero, por un delito electoral, y el segundo, por un proceso civil.
El caso más reciente que ingresó a la Corte Suprema de Justicia es el que se le sigue al diputado expanameñista (hoy Molirena) Tito Rodríguez, señalado por su supuesta responsabilidad penal en el sonado caso de la compra de un lote para la construcción de un hospital en Chilibre.
tránsfugas se salvan
Miguel Fanovich, que el 11 de marzo pasado saltó del Partido Panameñista al Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), se libró de ser sancionado penalmente pues fue sobreseído por la Corte Suprema de Justicia, en enero de este año, por la supuesta comisión de un delito electoral.
El diputado chiricano está a la espera de que se resuelva otro expediente en su contra y que está en sumaria de investigación.
En tanto, el también diputado expanameñista Ósman Gómez, que saltó al partido del gallo el pasado martes 20 de marzo, fue sobreseído de forma definitiva el 29 de julio de 2011.
El más sonado
El caso más sonado es el que se le sigue al diputado Carlos Tito Afú a raíz de sus declaraciones hechas en 2001 sobre el recibo de dinero para la ratificación del contrato del Centro Multimodal, Industrial y Servicios, y por la denuncia de la exlegisladora Balbina Herrera con relación al supuesto pago a cambio del voto a favor de dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (Winston Spadafora y Alberto Cigarruista).
Afú tiene otra denuncia por un delito contra el honor, presentada por el exlegislador Miguel Bush.
No respondieron
Se intentó vía celular conocer la reacción de los diputados señalados con procesos legales en la Corte Suprema, pero solo José María Herrera respondió.
Herrera dijo desconocer por qué no lo han sobreseído, ya que sus acusadores presentaron recursos de desistimiento. “No tengo nada que temer; la Corte ya debió haber fallado”, dijo.
Otros tránsfugas
En diciembre pasado, La Prensa hizo una investigación periodística en la que se reflejó que los alcaldes Héctor Valdés Carrasquilla (San Miguelito), Dámaso García (Colón) y Euclides Mayorga (Chame) fueron sobreseídos en diferentes investigaciones que adelantaba el Ministerio Público, meses después de pasarse a CD.
PAN y la conexión tránsfugas
Proyectos millonarios se han desarrollado en los circuitos a los que pertenecen los diputados que saltaron a CD y al Molirena. La oposición denuncia que el PAN desembolsó al menos $40 millones en concepto de ´partida circuital´.
En año y medio, el Programa de Ayuda Nacional (PAN) –antes Fondo de Inversión Social (FIS)– ha manejado un presupuesto de $366.2 millones, casi siete veces la suma que administraba en 2007 (ver tabla).
En 2011, por ejemplo, el presupuesto aprobado para el PAN fue de $115.8 millones. Sin embargo, al 31 de diciembre de ese año terminó ejecutando $225.4 millones, de acuerdo con un informe de la Presidencia.
Es decir, la institución casi duplicó el presupuesto planificado para ese año: gastó $109.6 millones más.
Para 2012, el presupuesto aprobado por la Asamblea Nacional fue de $108.1 millones. Pero nuevamente fue modificado. Tuvo un incrementó de $32.7 millones, para quedar en $140.8 millones al 31 de julio de este año, según el informe al que tuvo acceso este diario.
Son presupuestos millonarios que han crecido por créditos o traslados de partidas que solicita el PAN, entidad creada en julio de 2010 en reemplazo del FIS, institución que quedó marcada por escándalos de corrupción.
Para 2013, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó $19.1 millones para el PAN. En principio la entidad, dirigida en ese entonces por Giacomo Tamburrelli, secretario general del gobernante Cambio Democrático (CD), solicitó $110.1 millones. Debido a que el PAN no lleva a cabo licitaciones para sus proyectos, su presupuesto final será mayor al asignado.
FONDOS Y TRANSFUGUISMO
Estos aumentos millonarios generan suspicacia en la oposición política.
“El PAN es una caja menuda del partido gobernante para hacer proselitismo político”, denunció el diputado panameñista José Luis Varela.
Y es que en los últimos 18 meses, diputados, alcaldes y representantes de corregimiento del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y del Partido Panameñista decidieron desertar para inscribirse en el oficialista Cambio Democrático (CD) y en el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena).
Al menos 28 diputados saltaron hacia las toldas del Molirena y CD, este último partido dirigido por el presiente de la República, Ricardo Martinelli.
Según la oposición, el Gobierno –a través del PAN– sigue utilizando las llamadas “partidas circuitales” para favorecer a diputados de gobierno. El diputado Jorge Alberto Rosas, del Molirena, dijo que esa partida es de $40 millones.
En el presupuesto de 2012, de hecho, había $40 millones para “construcción de obras”, pero los fondos fueron traslados al MEF (ver tabla). Sin embargo, más tarde se introdujo un renglón denominado “proyectos de interés social comunitario” con fondos por $44.4 millones.
En los dos últimos años perredés y panameñistas se han quejado de la falta ayuda para el desarrollo obras en sus comunidades.
Incluso denunciaron que a diputados tránsfugas les han ofrecido hasta $4 millones para hacer obras en sus circuitos.
Algunos de los diputados que saltaron admitieron irse para el oficialismo para continuar sus proyectos.
Uno de ellos fue el chiricano Osman Gómez, expanameñista. “Yo no he visto a ningún funcionario llevar soluciones en oposición”, dijo en marzo pasado tras oficializar su inscripción en el Molirena.
OBRAS Y BENEFICIADOS
El informe revela algunos de los proyectos que se han realizado en 2012, principalmente en los circuitos a los que pertenecen diputados que se inscribieron en el oficialismo.
Por ejemplo, se destinó $1.6 millón para, entre otros fines, el pago de 100 bicicletas para los estudiantes del colegio secundario de Finca Blanco, en Barú, Chiriquí. También con ese dinero se pagó la adquisición de un motor fuera de borda para el XIII campeonato de pesca en Pedasí.
Con otra partida de $3.6 millones, que aparece en el renglón de “fortalecimiento y promoción de cultura y deporte”, la institución costeó suéteres y demás artículos para la feria de David, así como la comida en la celebración de San Juan en la iglesia San Pablo de Bugaba, entre otras actividades.
No solo Bugaba ha recibido comida. También tiene un presupuesto de $5 millones para la construcción de una planta potabilizadora.
Miguel Fanovich, diputado que salió por el Partido Panameñista, también saltó este año al Molirena.
Otra de las obras que puso en marcha el PAN fue mejorar el sistema de distribución de agua potable en la provincia de Colón. A este proyecto destinó $4.1 millones.
De esa provincia, dos diputados del PRD (Nelson Jackson y Abelardo Antonío) se inscribieron en CD en marzo de 2011.
En Chame se rehabilitaron y mejoraron las calles. En La Pintada, Coclé, también se reconstruyeron las vías, mientras que en Herrera se arreglaron canchas deportivas, lo que suma $13.3 millones.
José María Herrera, diputado del área de Chame, Capira, también decidió abandonar el Partido Panameñista para integrarse a las filas de CD en septiembre de 2011.
ELECTRODOMÉSTICOS
Con una partida de $5.4 millones se suministraron “enseres y electrodomésticos a personas de escasos recursos en todo el país”.
Así, se construyó un complejo educativo en Soná; se diseñó y edificó un albergue en Kusapín; se construyó la casa museo de Tonosí, entre otros proyectos. También se han entregado bolsas con alimentos.
Diputados oficialistas son los principales distribuidores: en fotos subidas a la página web de la Asamblea se pueden ver camiones llenos de estas bolsas.
Además, por $31.5 millones el PAN entregó materiales de construcción para mejoras habitacionales “a nivel nacional”, destaca el informe.
Con esta partida también se hizo frente al “apoyo económico” para los afectados en las refriegas de 2010 en Changuinola, Bocas del Toro.
En el documento se destaca igualmente el pago de 30 mil botellas de agua para el funeral de Estado del expresidente Arnulfo Arias Madrid, en enero pasado, actividad organizada por la exmandataria Mireya Moscoso.
´FOCO DE CORRUPCIÓN´
“Uno de los principales compromisos del Presidente en campaña, en materia de corrupción, fue la eliminación del FIS, no su conversión ni reestructuración”, recordó Carlos Gasnell, vicepresidente ejecutivo de Transparencia Internacional capítulo de Panamá.
A su juicio, sería positivo que se conocieran en detalle los proyectos que se ejecutan y si realmente benefician a las comunidades.
Diputados consultados explicaron que el Ejecutivo utiliza el PAN para canalizar la ayuda a los oficialistas con rapidez, puesto que no se requiere llevar los proyectos a licitación. Solo basta la cotización de tres contratistas.
“Lo más cuestionable es la falta de transparencia en los actos de contratación, ya que los sobrecostos son exorbitantes”, denunció el diputado José Luis Varela
El actual director del PAN, Rafael Guardia, y su antecesor Giacomo Tamburrelli no respondieron las llamadas y ni los mensajes dejados.
PRESUPUESTOS ANTERIORES
$54.12
Millones fue el presupuesto del FIS en 2007
$49.08
Millones fue el de 2008
$49.51
Millones fue el de 2009
$87.57
Millones en 2010
![]() |
DEL FIS AL PAN; LA HISTORIA DE UN ESCÁNDALO
El escándalo de corrupción estalló en enero de 2010. Una investigación de este diario reveló el manejo irregular de los fondos del entonces Fondo de Inversión Social (FIS). Al menos 19 diputados –de oposición y del oficialismo– fueron vinculados a una serie de anomalías que determinó la auditoría externa practicada por la firma López Consultores. En esa auditoría se concluyó que hubo un supuesto desfalco de $12 millones.
El método utilizado fue el siguiente, de acuerdo con la consultora: a través del Programa de Asistencia Social (Proas) los diputados canalizaban sus proyectos de ayuda a la comunidad que representaban. Pero la mayoría de los recursos solicitados por los diputados terminó en sus propios bolsillos o era utilizado para financiar sus campañas políticas.
El escándalo de corrupción motivó al presidente, Ricardo Martinelli, a anunciar el cierre del FIS, como había prometido durante la campaña. De acuerdo con su plan de gobierno, su octava propuesta establecía: “para evitar el descontrol del dinero público, será eliminado el Fondo de Inversión Social…”.
Sin embargo, en julio de 2010 anuncia la desaparición del FIS y el nacimiento del PAN. Giacomo Tamburrelli, que llegó a la entidad en julio de 2009, se mantuvo en el cargo. Y no fue hasta principios de agosto pasado que Tamburrelli salió de la entidad para encargarse del Banco Hipotecario. Rafael Guardia es ahora el nuevo director de la institución.
JOSÉ GONZÁLEZ PINILLA
69 pensamientos en “LISTADO DE TRÁNSFUGAS”
griccord
Raul Pineda no salto pero esta con el CD
JORGE
ESTA ES LA CARA DE LA MAFIA PANAMEñA DE LOS QUE NO TIENEN DIGNIDAD,DISCIPLINA,AMOR PROPIO,RESPETO POR LA POBLACION,GENTE SIN MORAL,QUE SOLO PIENSAN EN SU ESTOMAGO LADRONES BRIBONES,Y CUATREROS FALSOS ESTA ES LA LACRA PARA MI ESCORIA UTILIZARON TODA LALOGISTICA,Y LA PALTAFORMA DE UN PARTIDO Y LUEGO LO TRAICIONAN Y LUEGO SACAN MIL ESCUSAS
rica1lasso
Parece que no entienden lo que significa honestidad y valores ciudadanos!
joe doe
«La historia os premiara» señores (qdep)
Desiree Price de Pérez
Por lo menos identifico a uno: Abraham Martinez, no es la primera vez que se cambia y vuelve y se reelige, nosotros como electores estamos reforzando esta conducta. Esta en nuestras manos.
Fulo
Tito Afú es el principal tránsfugo. Siempre lo hace
freddy valbuena P
Faltan incluir los que saltaron y ahora son cadidatos nuevos ejp Mariela Jimez
Yasmin
Parece mentira que en este pais exista tan bajo criterio politico. Hoy somos una cosa manana otra osea que al final no existe una verdadera ideologia politica, terminamos siguiendo al mejor postor. Definitivamente nos falta mucho para crecer y madurar. Cuando aprendamos a tener palabra, criterio y dejemos a un lado la conveniencia bajo banderas partidistas, solo entonces pondremos por delante el progreso de nuestro Panama.
Cesar
abraham martinez y tito afu son transfugas profesionales. por los menos han pasado por 3 partidos, ya es hora de darles raya y que no les quede gana de ser ni siquiera convencionales de partido
Xulita
Irán por el camino de la vida, viviendo bajo el paraguas de la indecencia,el oportumismo, la hipocresía siendo ejemplo de egoismo, traición e interesados en las cosas materiales, con una baja autoestima, sin siquiera considerar a su prójimo que los eligió. Ellos tienen un espacio reservado en el más allá según lo dicen las Escrituras.
Solo le pedimos a el Altísimo que tenga misericordia de ellos.
Milva R. de Miranda
Los electores tienen la culpa por votar por personas sin moral. Debe existir la revocatoria de mandato, porque estan allí por un partido, ya que solos no son nadie.
Claudio Francis
Muy buena la lista y hay que darla a conocer masivamente para que, ojalá, más nunca tengamos tanto sinvergüenza en la asamblea de diputados. Te doy mi crítica respecto a los últimos diputados de la lista en mención. Unión Patriótica se fusionó con Cambio Democrático bajo todos los parámetros que indican las leyes electorales y en concordancia con los reglamentos de ambos partidos y nunca hubo oposición al respecto. De ahí que los diputados de UP quedaran en la bancada de CD. Muy diferente de todos los otros que están en esta lista, los diputados de UP no fueron comprados con partidas clientelistas para que se cambiaran. De hecho, te equivocas al indicar que estos (cito) «se cambiaron al CD» pues ellos no se cambiaron. UP quedó absorbido por CD bajo nuevo estatuto. Eso, en ningún concepto, es transfuguismo. Calificarlos de tránsfugas y condenarles en el voto basándonos en ese concepto es, en mi opinión, craso injusto.
erick507
Es cierto por eso están entre asteriscos y con un llamado al final.
DAVID MIRANDA ORTEGA
HEMOS PERDIDO IDENTIDAD, MISTICA, IDIOLOGIA Y PARA ACABAR DE JODER MORAL,HAN FORMADO UN PARTIDO AMORFO, CON EL UNICO PROPOSITO DE SASTIFACER SUS INTERESES ECONOMICO SO PREXTO DE HACERLO POR SU COMUNIDAD,DESCARADOS Y SINVERGUENZA. ESTO ES UNA LECCION PARA EL PUEBLO, LA DEMOCRACIA SE CONSTRUYE CON HONOR Y SACRIFICIO PUES ES LA UNICA HERENCIA DE NUESTROS HIJOS. UTILIZAR LOS RECURSOS DEL ESTADO PARA CORROMPER DEBE DE SER UN DELITO DE LESA HUMANIDAD, PORQUE ATENTA CONTRA LOS FUNDAMENTOS DE LA REPUBLICA.
rica1lasso
Así mejmo!
Francisco Escalona
tremendo espacio, al fin puedo ver los rostros de aquellos que cambiaron su lealtad…algunos de los que salen me los esperaba pero de otros jamas los imaginaria…..gracias por semejante trabajo…solo que hay que publicarlo muy documentado en los medios
Mari
A decir verdad no sé si me causan más tristeza que enojo. Según ellos, son muy listos, pero lo cierto es que son tan pobres que lo único que han logrado es dinero.
Esa es la clase de personas que se esconden detrás del: “si no lo hago yo, lo hará otro”.
Muestran tan poco respeto por sí mismos que parecen capaces de sumergirse en una
letrina si se les cae un centavo en ella. Tan sedientos de Fama están, que simplemente
no les importa si ésta la consiguen con escándalos o traiciones. La dignidad para ellos consiste en no permitir que otro, de su misma calaña, les robe el mandado. Entienden el honor como la capacidad de convertirse en la alfombra de sus poderosos amos. Y se creen valientes sólo porque son capaces de mirarse al espejo sin sentirse despreciables a sus propios ojos.
Resulta difícil asimilar que una persona sea capaz de ser infiel a sí misma a cambio de migajas.
Lo único bueno de todo esto es que, con sus actos, ellos mismos nos confirman lo poco que valen. Y lo único que puedo reconocerle, a los partidos políticos que promueven esta práctica, es el favor que nos hacen de desenmascararlos y mostrarlos tal como son. Por otro lado, queda claro que no tenemos partidos políticos, sino una serie de cloacas abiertas a cualquier alimaña que se quiera dar un chapuzón en sus entrañas.
La única forma en que se podría mitigar, un poco, tanto servilismo es asumiendo que todos ellos han sido o son consumidores de sustancias tan peligrosas como la cocaína. De hecho también se le conoce como la droga de la amoralidad, pues causa lesiones en el lóbulo frontal, el cual es responsable de que podamos tener ética, valores y principios morales, pensar antes de actuar, controlar los impulsos, actuar con madurez y responsabilidad… en fin, ser quienes somos. Eso explicaría también tanto embrutecimiento colectivo en el circo político.
La otra posibilidad es que estos politiqueros no hayan completado su ciclo evolutivo y sean unos verdaderos neanderthales, pero me resulta ofensivo comparar a nuestros respetables ancestros con los prototipos de personas que hoy llamamos diputados. En realidad, creo que la respuesta es más sencilla y José Ingenieros la expresa facilmente: “así como los pueblos sin dignidad son rebaños, los individuos sin ella son esclavos” . El que haya leído El Hombre Mediocre, de este autor, comprenderá cuando digo que parece estar escrito inspirado en estos personajes que nos “gobiernan”.
Basta ver también si finalmente nos animamos a dejar de ser rebaño.
Y si es verdad que todos tenemos un precio, entonces debemos cotizarnos tan alto que no haya suficiente dinero en el mundo para poder comprarnos.
Vlandim
Estos señores si pretenden reelegirse…el pueblo no creerá en ellos y por ende les pasarán la factura en las próximas elecciones
punteño cabriado
falta el ladronaso de luis «fulo» guzman r. de punta chame que se cambio despues de 20 años de ser panameñista y ser rep.
ELIZA FRANCO
NO SE QUIEN LES DIJO A ESTOS SINVERGUENZAS QUE LOS ELEGIMOS PARA QUE NOS COMPREN EL TANQUE DE GAS,O CUANDO VOLVIERON A TOCAR LAS PUERTAS DEL CIRCUITO QUE LOS ELIGIO ATRAVEZ DE UN PARTIDO DEFINIDO PARA PREGUNTARLES SI DEABAN QUE SALTARAN CUAL SI FUERAN A LAS OLIMPIADAS
QUE DIGAN CUANDO LE PREGUNTARON,SOLO PENSARON EN SUS MESQUINOS INTERESES PERSONALES ,EL PUEBLO LOS ELIGIO PARA QUE HAGAN LEYES QUE VAYAN A LOS MEJORES INTERESES DEL PUEBLO QUE ES LA MAYORIA Y NO A LOS INTERESES QUE DETENTAN EL PODER POLITICO TRANSITORIO, LA HISTORIA LOS JUZGARA PERO ESTE PUEBLO TAMBIEN LO HARA DENTRO DE POCO.
Manfre
Somos un país de corta memoria,y los prostitutos políticos que eligió el pueblo se aprovechan del Alzheimer de este pueblo.
Xenia De La Cruz
Yo voy a imprimir esta lista y la pondré como bandera en mi casa.
Venicia Chang
Esto es para que en el 2014 cada panameño y panameña, indague, investigue y votemos el voto en maleantes que lo único que les interesa es gozar de la cosa pública. Esta lista hay que eguirla publicando todos los días, por lo menos será mi objetivo de hoy en adelante para que ninguno de mis contactos en Panamá, olvide quiénes son estos politiqueros que lo único que les interesa es su bolsillo. Nosotros los independietes, tenemos que jugar papel protagónico para que nuestra opinión sea escuchada. Basta de tanta demagogia, de burla y de cinismo de la clase política de este país, para con nosotros los votantes.
idalia
Me parece excelente la idea de mostrarnos las caras de eso HARRY POTTER. NUNCA VOTÉ, NI VOTARÉ POR NINGUNO DE ELLOS. TODOS SON UNOS MALEANTES, DIZQUE LO HICIERON POR EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD. CUANDO TODOS SABEMOS QUE ES PARA EL BIENESTAR DE SUS BOLSILLOS. GRACIAS A DIOS SOLO HAY 2 MUJERES, NO QUEDAMOS TAN MAL.
Fakir
Hay delitos que no deben transcribir y el de transfugismo y los 3 alcandes ladrones que no crean que se quedaran asi, hasta por debajo de las piedras los ira buscando la justicia.
Gisela Valdivieso
Pueblo panameño hasta cuando vamos hacer corderillo donde cada cinco años salimos a votar por esto sinvergüenzas, ya era bueno que publicaran la lista de esto que se reparte el pastel(PANAMA ) con nuestro voto, despertemos y no votemos por ninguno de ellos
aura
a todos ellos estos comentarios se les resbalan una vez elegidos…que se puede esperar de un pueblo corrupto y sin valores. la culpa es nuestra cria cuervos y te sacaran los ojos..ni los transfugas ni los otros que no son transfugas sirven nada mas que para burlarse de los que se dejan. ya veran que ahora publican esta lista pero despues nadie los recuerda..hay tantos casos que la lista es interminable y los siguen religiendo transfugas o no.
karina
Esta gente esta alli por la ignorncia del pueblo…lastimosamente aquel q tiene educacion no se deja comprar ta facil pero aquellos q no lo tienen se venden por un saco de comida o por una publicidad y lo mas tristes el voto de ellos es mayoritario
Maximiliano Hidalgo
Por ser un hombre Cristiano, lo ùnico que les recomiendo a todas estas personas es que lean lo que dice La Biblia en Galatas 6:7: «No os engañèis; DIOS no puede ser burlado; todo lo que el hombre sembrare, eso tambièn cegarà»
Luis A. Arce
Deseo lo mejor para Panamá, pero a los vientos que soplan,vamos mal hacia la democracia, ,estas aprobaciones de proyecto 508, va en perjuicio del pueblo panameño,soy retirado despues de 35 años trabajando y viviendo en New York-U.S.A. panameño sufre mucho en esta economia tan fatal,en si veo :»FRAUE TOTAL» para elecciones del 2014,etc…son las 1`1:44p.m.,9/20/2012….
lily barria
Esto es para que el pueblo panameño se de cuenta quienes son esos traidores, y no volver a reelegirlos JAMAS!!!! El voto del castigo con ellos,fuera Tito Rodriguez
mike
Desde un inicio permitimos esto, ademas nosotros lo iniciamos con los saltamontes….se acuerdan…..faltan dos diputados que fueron con nuestro glorioso Partido (y otros) en el 2009…que saltaron al inicio del gob. MARTINELLI-VARELA….HERNAN Y ZUÑIGA,….. que ademas participaron en nuestras primarias y ganaron
.
Lic.Agustín Santos Leone Santos
JOVBN PANAMEÑO, ESTA LISTA ,CONSTITUYE EL GRUESO DE LAS REMORAS, QUE CAMBIARON DE TOLDA PARA SU PROPIO BENEFICIO, PERO LO HICIERON SUPUESTAMENTE EN FAVOR DEL PUEBLO. AFINA TU LAPIZ, Y COBRA CON TU VOTO,ESTE SISTEMA DE DE CORRUPCION QUE NO DEBE EXISTIR NUNCA JAMAS.EN PANAMA. LA CONSTITUCION TIENE NORMAS BIEN DEFINIDA Y ESTOS ACTOS NO SON CONSTITUCIONAES,PORQUE ATENTA CONTRA ESENCIA MISMA.
Elena
Excelente Erick… Sigue actualizando… ¡¡¡¡ NO VOTEN POR ELLOS!!!!!!
erick507
Gracias Elena. Saludos.
Domiluis Domínguez
FACTURA EN LAS ELECCIONES Y CÁRCEL DESPUÉS DE JUNIO DE 2014, PERO QUE NO SE OLVIDE….
Domiluis Domínguez
hay que ponerle un alto definitivo al transfuguismo, a la gente sin escrúpulos, sin nada……
Pingback: NOTICIAS 22-10-12 | kanto libre
Pingback: Anónimo
Jaqui
Lastimosamente tengo una opinion diferente a las demàs personas que aqui opinan, siempre digo que cada cabeza es un mundo y creo que habràn quienes lo hicieron por beneficios propios o por beneficio del pueblo, parece que aqui ninguno recuerda que este gobierno le bloqueo todo a muchos obligandolos a caer en esto para poder trabajar (publicamente se supo)y es cierto a otros los compro. Robar ? ja, ninguno lastimosamente se escapa, todossss, del partido que sea, transfugas y los que no……. por favor señores,»el que este libre de pecado, que tire la primera piedra», aseguro que ninguno puede, por eso no soy polìtica ni me interesa serlo. Aqui uno menciono que ahy personas quienes se venden por un saco de comida, que trizte escuchar eso, lamentablemente son personas igual que nosotros, y en su mayorìa son quienes necesitan ese saco de comida porque no le sobra como a los que aqui opinamos. No se que da mas tristeza, los comentarios egoistas que al criticar un polìtico ofende a todos aquellos de escasos recursos o a los mismos polìticos que aqui mencionamos. Es mi opiniòn personal porque noo soy quien para juzgar a nadie, por eso opto por no votar para no criticar. Muchas gracias.
modesta chavez
buena idea, de hacer este listado de transfugas porque así uno lo tiene presente, el dia de las elecciones, ya se, que no voy a volver a votar por el señor Gabriel Mendez.
Pingback: NOTICIAS 07-11-12 | kanto libre
carlos rodriguez
DURO CONTRA ESOS TRAIDORES AL ELECTORADO QUE LES DEPOSITÓ SU CONFIANZA A TRAVÉZ DEL VOTO. ES FALTA DE RESPETO AL PUEBLO.
SON UNOS PLATEROS, SOLO LES INTERESAN SUS BOLSILLOS.
PERO TODAVÍA HAY BURROS BRUTOS QUE TAL VEZ LOS APOYEN DE NUEVO,POR SUERTE ERÁN MUY POCOS.
LOS INTELIGENTES COMO YO LES DAREMOS EL VOTO DE CASTIGO.
Byron Varela (@byronvarela)
excelente iniciativa… a compartir.
me gustaría que segregaras esta lista por circuito, así es mas fácil identificarlos según donde residimos
Saludos
Alejanro
El 99.99% de los politicos no les importa un comino con la comunidad que los eligiò, sòlo les interesa ROBAR, ROBAR, ROBAR. Al principio la mayoria no tiene ni auto, y ahora tienen autos lujosos, lo de la esposa, los hijos, tienen apartamentos, casas, casas de verano, mucho dinero camuflajeado, etc, etc, etc. Son unos descarados y sinveguenzas, ladrones!
Daniel Morales (@dddannyell)
Lo felicito tremendo trabajo, si tiene la facilidad podría dar los legisladores que votaron por las leyes aprobadas contra el pueblo.
Tai Y.
Hay que actualizar con el caso del alcalde de Chame, fue separado, y ahora funge el vicealcalde, José Pastor Solís, que si no me equivoco también es tránsfuga: http://www.prensa.com/uhora/locales/euclides-mayorga-alcalde-de-chame-pastor-solis/179595
También agregar al alcalde de Chitré, renunció al Panameñista y ahora correrá en 2014 como «independiente». http://www.prensa.com/uhora/ruta-2014/alcalde-chitre-renuncia-partido-panamenista-candidato-independiente/184631
Nitayhu
Excelente recopilación…prohibido olvidar!
Pingback: Anónimo
Carmen Abrego
Realmente es tan importante destapar la corrupción desmedido en pocos tiempos de estos sin vergüenza., desconociendo los valores ético político de este gobierno infame que han despilfarado nuestro arca nacional, No callemos ante la injusticia social.
r.a.b.d.
porque este tipo de información no llega a todos los ciegos de este país que elegimos a este poco de corruptos ,no entiendo como los panameños nos dejamos engañar con tantas mentiras por parte de el gobierno que sea y después hablan de un pacto ético , si la etica ellos mismos la violan? hasta cuando!
Mariana
El miedo a criticar elevando tu voz ante las injusticias, el despojo monetario y territorial con que estos buitres asaltan a Panama
es lo que ocasiona que desde hace tiempo nuestra patria sea el botin a cualquier costa de estos especimenes mal llamados diputados.
No solo con comentarle a Erick «Que es un buen articulo, investigacion, ect. vamos a vislumbrar un mejor futuro para nosotros, ni tampoco decidiendo que tal o cual candidato me gusta mas , habla mejor, puedo conseguir un mejor trabajo, etc. etc.
Decidamos desde YA que somos duenos de nuestro propio destino, es acaso que solamente existen estos mismos candidatos , los elegimos o «los eligen» Se necesitan candidatos HONESTOS, una especie hasta ahora casi desconocida. Pongamos ese anuncio en nuestras mentes, ni siquiera en el corazon, porque el sentimentalismo por lo que sea, no crea una nacion sana.
Como es que en Panama no hay gente nacionalista que deje la queja y la mansedumbre y que con una actitud desafiante, NO VOTE por estos mismos lagartos de siempre. Que salgan otros candidatos que dejen una diferente huella en nuestra historia,no la mancha conque estos traidores
denigran el legado honroso que prometieron dejar a las futuras generaciones.
Que tal personas como Erick Simpson ? que tal Pablo Pueblo ? Que tal Juan , Que tal Pedro ? Que tal Ud?.
Yo tambien te felicito Erick por tus escritos y aunque no pertenezco a partidos politicos registrados si puedo decirte que solamente me gustaria ver un Panama diferente y sano y si podemos luchar por lograrlo algun dia, seria la mayor recompensa que podria tener . Animemos y ayudemos
a quienes verdaderamente les importa este pais y esgrimen la palabra para despertarnos de esta inercia colectiva que poseemos…
erick507
Gracias Mariana; eres muy amable. Saludos cordiales.
LUCY
E visto una lista de los tránsfugas que se han cambiado para este gobierno tanto Panameñista como los del PRD, por que no hacen una ley que se prohibida esto o que si quieren cambiarse que se cambie la persona y la curul se quede con el partido elegido por el pueblo ya que cuando hay e lesione lo que se mira de una persona es al presidente y en cuanto a los diputados es el partido lo que la gente busca se debería de hacer una norma en cada partido en donde le permita cambiarse ellos no la curul para evitar tantas trampas y robos ya que si se cambian es por que el otro partido le han dado mucha plata por la curul no por ellos bueno ese es mi pensar. y ESPERO QUE EN ESTA ELECCIONES LE DEN EL BOTO DE CASTIGO OSEA NO BOTEN POR AQUELLOS A LOS QUE SE SALIERON DE SU PARTIDO PARA CAMBIARSE SU CONVENIENCIA POR QUE LO HACEN PARA TENER MAS PLATA NO POR EL CORREGIMIENTO QUE LO ELIGIÓ.
Luis Xavier Collado
Qué tristeza me causa el reducto humano, la falta de arrojo y de principios, la falta consistencia y la desvergüenza de estos señores…pero más tristeza me invade si los electores vuelven a premiarlos…
rica1lasso
Hay que esforzarse por educar a los ciudadanos sobre lo inconveniente de esa conducta, no nos debe sorprender pero debemos cambiar nuestra suerte o seguiremos rumbo al despeñadero!
Fondo Solidario Estudiantil
Por circuito y en todos los medios,en redes sociales,pero sobre todo en oración de rodillas para que sea el altísimo que vengue el oprobio del pueblo, porque EL, si lo hace correctamente sin que nada se le pase.
richard
Como joven que soy me da verguenza ver las clase de politicos vendio que tenemos en panama . Saldre a votar el 4 de mayo del 2014 para demostrarle a ellos que no los queremos mas en esos puesto y votare por un candidato con principios ,valores y buenas propuesta que trabaje por panama y por sus circuito y no por el bolsillo de ellos ya que son una tanda de corrupto que nosotro como electores les bolemos raya para que no sean sinverguenza., el que vota por un corrupto no es victima es complice pueblo panameño reflexionen ante todo lo que esta pasando la democrasia esta en peligor por culpa de este gobierno corrupto
Franklin
Ya es hora de que los panameños, votemos con responsabilidad, no por partidos politicos, es hora de que analizemos las aptitudes y actitudes de los candidatos. si observamos la lista de estos personajes, nos daremos cuenta que muy pocos, por no decir ninguno han aportado leyes beneficiosas para la sociedad ni para el país. Una lista de desconocidos que se dedican a comprar conciencias con supuestas ayuda a sectores, cuando todos sabemos que es una responsabilidad del Estado, como tal y que no tiene que ser asignada como obra de tal o cual candidato.
VarelaChupaVerja
porque no incluyes al tránsfuga mayor, al rey de los tránsfugas, Juan Carlos Varela??? Él brinco del Panameñismo con Vallarino de donde Vallarino de vuelta para donde Mireya…. despues se tiro pa presidente y se bajó (por sus propios intereses de ser presidente en 2014) para unirse a Martinelli y después como Martinelli no le bailó al son que quería se va de la alianza y hasta terminó coqueteando en el PRD…
Pingback: LISTADO DE TRÁNSFUGAS ACTUALIZADO | Panamá Profundo
Cesar Quiodetti
Yo hago una pregunta, si yo me postulo por el partido X y resulto electo por este partido, y al cabo de un tiempo de mi periodo por alguna razon o por mis propios intereses me cambio de tolda, tengo algun respeto por esos electores que me llevaron a la eleccion? Personalmente combato esta conducta muy popular en nuestra politica, creo que si mis electores me respaldaron con una propuesta debo respetarlos y esperar a que mi periodo termine y entonces cambiar de partido politico.
Denia Gonzalez
Te informo que el alcalde de Chame Euclides Mayorga luego de un par de meses, pues regreso a su partido de origen ya que tengo entendido que las falsas promesas y presión para que se cambiase lo llevaron a su tope. Por haber regresado a su partido de origen reinicio la persecución, lo separaron de su puesto y lo tienen preso..!!!!
stephylezcano
Hola. Deseo felicitarlos por tan claro y amplio trabajo periodístico investigativo; ahora bien, ab initio evidencio algo de subjetividad al enunciar como criticable la actuación en este sentido de los diputados del fusionado partido Unión Patriótica; y es que si éstos faltaron a sus electores, esos mismo electores debieron en su momento, reunirse como bases en sesiones dentro de «su» partido que aspiraba a fusionarse, y «reclamar» su aprobación o improbación del hecho Fusión, que convirtió a todos ellos como C D, o mejor dicho a todo lo emblemático o representativo o existencia de Unión Patriótica, a Cambio Democrático.
Asi las cosas, son pequeños aspectos que pueden aclararse; finalmente, les reitero las muestras de mi mas alta admiración y respeto por tan buen labor: decente y en beneficio de todos nosotros los panameños. Un abrazo.
Licdo. Ricardo Lezcano C.
4-118-2125
lca@cableonda.net
(507) 6981 1489.-
erick507
Gracias por tu amable comentario, lo respeto aunque no lo comparto, como quiera que, no solo las bases inscritas en un partido, votan a favor de los diputados electos.
Saludos cordiales.
ana
a mi gente de Barú les pido que analicen ésta falta de moral, de la cual goza el diputado osman gomez, quien no ha hecho nada por nuestro distrito en tres periodos, y muy cínicamente pretende que lo reelijan, este señor solo sabe repartir bolsitas de comida y colchones, le encanta ver largas filas donde la gente por necesidad se humilla bajo inmensas calores, creo que Barú merece un cambio, y este señor …. entro limpio y ahora es uno de los muchos millonarios de este país …, basta ya de tanto abuso, lamentablemente la gente humilde es objeto de esta clase de burlas y abusos, esta clase de políticos son los que dañan y ofenden las banderas políticas de donde provienen.
HE MAN (@HEMAN_2014)
Esta es la canción para esos manesTransfugas:
http://yourlisten.com/hi.man.12720/cancion-de-los-transfuga-en-panama
Hady González
Panamá es un país tan pequeño, de verdad se necesita tener 71 diputados y sus respectivos suplentes para revisar y aprobar leyes??? Mientras no pensemos en como maximizar el recurso humano del Estado y hacer más eficiente su gestión, todos estos temas son discusiones inútiles. Por qué el funcionario promedio que gana mucho menos que un diputado debe tramitar cientos de expedientes, cuando en la Asamblea hay más de 140 personas haciendo muy poco (en mi opinión ) con salarios muy altos?
Pingback: Panamá tendrá un presidente acusado de financiar campaña con lavado de dinero - Revolución Tres Punto Cero