PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Analizando el Pacto Migratorio Mundial

    Posteado a las 6:31 pm por Erick Simpson Aguilera, el 20 diciembre, 2018

    Por: Erick Simpson Aguilera

    Respecto al denominado “Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular”, aprobado por más de 150 países en el marco de la conferencia intergubernamental de la ONU, realizada en Marrakech Marruecos, el cual ha provocado un fuerte debate a nivel mundial con posturas extremistas en ambos bandos, quisiera hacer las siguientes acotaciones:

    1- Contexto:

    Leyendo algunas opiniones a favor del mencionado Pacto Migratorio Mundial, expresadas en las redes sociales y en artículos publicados en la prensa escrita, noto argumentos fuera de contexto que alegan que, como Panamá es un país de inmigrantes y en la crisis de los 80 algunos panameños emigraron a Canadá y otras naciones, estamos en la obligación de flexibilizar nuestra ya de por sí permisiva ley migratoria y de avalar cuanto pacto nos propongan desde la ONU, sin realizar debate interno alguno como corresponde para que podamos medir la capacidad y recursos de Panamá para hacerle frente a los pactos propuestos, los supuestos beneficios de la inmigración masiva, las consecuencias de la misma y las obligaciones que implica la firma de dichos compromisos que dicen no ser vinculantes, pero algún nivel de responsabilidad deben tener al ser suscritos, porque de lo contrario no tendrían razón de ser, y el que opine lo contrario, según los que defienden dicho argumento migratorio permisivo y fuera de contexto, es un xenófobo.

    Sobre dicha cómoda, demagoga y poco seria postura de descalificar a quienes no aplauden el Pacto Migratorio Mundial, tildándolos de xenófobos, lo cual está de moda con las agendas antojadizas de la ONU, que al instante en que alguien no las avala es etiquetado con alguna fobia, señalo que, los contextos en los cuales se dieron las distintas olas migratorias en el Istmo de Panamá, no son comparables al contexto de hoy en día. Es decir, no es lo mismo requerir mano de obra extranjera en un país despoblado, para realizar obras de gran envergadura como fueron en su momento, la construcción del ferrocarril transístmico y el canal de Panamá -obras que requirieron de mano de obra procedente de las Antillas, Centroamérica, Sudamérica, España, China, etcétera-, que promover una ola migratoria descontrolada y rebasada hacia un país densamente poblado en su zona económica productiva (la capital), que es el lugar en que mayormente radican los extranjeros que vienen a trabajar en el país, ocasionando el flujo migratorio descontrolado, presión sobre los limitados y deficientes servicios públicos, léase,  tranques en las calles que se quedaron chicas, agua potable cada vez más escaza por la gran demanda, escuelas públicas, hospitales, viviendas, mercado laboral, etcétera.

    En cuanto a que Panamá es un país de inmigrantes, es cierto, pero lo mismo aplica a todos los países del continente americano, comoquiera que, solo los pueblos indígenas son originarios, y no por eso vemos a Estados Unidos, Chile, etcétera, abriendo sus fronteras de par en par a los inmigrantes, flexibilizando su ley migratoria, ni firmando cuanto invento y moda surja de la ONU.

    Sí, ya sé que los acólitos que defienden a pie juntillas las agendas de la ONU, no demoran en desenvainar la espada inquisidora en contra del hereje iconoclasta que no aplaude su agenda migratoria tildándome de xenófobo, lo cual me tiene sin cuidado, pero de todas formas aclaro que, al igual que muchos panameños, mi abuelo paterno emigró de Jamaica a Panamá a hacer negocios en los años en que la patria estaba despoblada aún, razón por la cual no puedo ser xenófobo, y menos ahora que me he realizado tantas pruebas de ADN (15 pruebas) con los principales laboratorios de Estados Unidos, Europa y Asia, determinando así que, además de poseer en mi genoma las 3 raíces étnicas que se dan en Hispanoamérica, a saber: indígena, africano e hispano, también tengo genes británicos por mi abuelo que estaba mezclado, rusos/eslavos, lituanos/bálticos, escandinavos, italianos, chinos, y semíticos (judío askenazi y árabe). Siendo así que mis ancestros se han desplazado por todos los continentes hasta mezclarse entre ellos y con los indígenas panameños (mi haplogrupo materno/mitocondrial es B2D/Indígena Ngäbe Bugle, y mi haplogrupo paterno/Cromosoma Y, es I-M253/Vikingo/Escandinavo), sería una incongruencia que practicara la xenofobia.

    2- Empatía:

    Antes de lanzar fuegos artificiales los que se atrincheran en la otra esquina generalizando inmisericordemente y catalogando negativamente a todos los inmigrantes por igual, a los cuales culpan de todos los males habidos y por haber, y los tildan de delincuentes, malagradecidos, inadaptados y demás epítetos que les dedican por actos aislados que comenten grupos minúsculos de extranjeros, desconociendo egoístamente los aportes con que contribuyen muchos inmigrantes trabajadores y honrados que residen en nuestro país, permítanme decirles que, tampoco se trata de radicalizarse fanáticamente en contra de quienes por desgracias de la vida se han visto forzados a abandonar sus países de origen para labrarse un mejor futuro en nuestra patria.

    La vida da muchas vueltas y con estos politiqueros ineptos y corruptos que desgobiernan nuestra nación desde 1903 ( en realidad desde antes), Dios quiera que no seamos nosotros a los que nos toque algún día emigrar cuando ya no quede nada que saquear en Panamá, y los años de bonanza económica y vacas gordas terminen, cambiando a estreches y crisis económica que suelen desembocar en conflictos sociales y políticos cuando las necesidades primarias no se satisfacen por falta de recursos para seguir subsidiando a una ciudadanía dependiente.

    Así las cosas, no podemos pecar de poco solidarios y debemos aplicar la empatía suficiente como para contribuir en la medida de lo posible, con nuestros hermanos que sufren escasez y hambre producto de gobiernos ineficientes y corruptos de la misma calaña que se da en todo LATAM.

    Es preciso poner orden primero en materia migratoria a nivel local sin cederle esa prerrogativa soberana a la ONU, de modo que podamos medir la cuota migratoria que resiste Panamá dados su estrecho territorio, recursos limitados, infraestructuras y servicios públicos deficientes, y demás.

    De manera que podamos colaborar en lo que esté a nuestro alcance, pero no en detrimento de los panameños que todavía sufren de pobreza general y extrema, de una desigualdad de las más pronunciadas del planeta, de un sistema educativo pésimo y obsoleto, de servicios médicos deficientes (la CSS está siendo saqueada por millones de dólares sin que nadie rinda cuenta y los pacientes mueren esperando citas para operaciones urgentes, por lo que no resistiría más demanda de servicios por parte de un gran número de cotizantes extranjeros como sugiere el Pacto Migratorio Mundial que pide afiliar a los inmigrantes a la seguridad social), desnutrición infantil (Panamá es el cuarto país con mayor desnutrición infantil en América Latina. 68,000 niños panameños sufren este flagelo), alta corrupción gubernamental e impunidad, falta de independencia judicial, déficit habitacional, escuelas ranchos, delincuencia e inseguridad in crescendo, deficiencia en la recolección de la basura, déficit en la cobertura de agua potable en todo el territorio nacional, etcétera.

    Así las cosas, no podemos darnos el lujo de andar por el mundo pretendiendo resolver los problemas ajenos cuando ignoramos los domésticos. Lo que sí podemos hacer es definir primero nuestra política migratoria para que esta gire en torno de los intereses de Panamá sin cerrar completamente las puertas a los inmigrantes que también representan beneficios para el crecimiento de la nación, pero, midiendo las cuotas de inmigrantes que podemos asumir sin afectarnos nosotros económica, social y culturalmente.

    3- Trasfondo:

    Por último, hago hincapié en un tema de carácter filosófico, teológico y escatológico para que los lectores que profundizan y trascienden los temas por no conformarse con la superficie de los mismos, lo tomen en consideración, y es el hecho de que debemos analizar con lupa toda iniciativa que surja de la ONU, toda vez que, sus agendas atacan los fundamentos de la sociedad como la conocemos, desmantelando los valores tradicionales para establecer una nueva moral, una nueva política, una economía globalizada, y un nuevo orden mundial. En pocas palabras, desconfío de cualquier iniciativa que surja de Las Naciones Unidas.

    Sobre dicho particular me pregunto ¿por qué la ONU en lugar de abordar los efectos de la emigración masiva mundial, no aborda mejor las causas que produce dichos desplazamientos humanos masivos que rozan la tragedia humana, para erradicarlas, a saber: las invasiones de las potencias que provocan guerras en naciones vulnerables para saquearlas de sus recursos, provocando, muerte, hambre, destrucción, inestabilidad política, enfermedades, pobreza y desigualdad insostenibles que obligan a las personas a emigrar de sus países?  

    También me pregunto ¿por qué la Agenda 21 de la ONU, la cual es necesario leer para entender su relación con el Pacto Migratorio Mundial, me suena a despoblación mundial, fin de los estados/nación (gobierno mundial/no más soberanía nacional), transgénicos, Gran Hermano, y demás escenarios apocalípticos que me hacen creer cada día más en las profecías bíblicas que hablan del surgimiento al final de los tiempos de un gobierno mundial (Naciones Unidas) con una sola economía y religión, sin fronteras, y todos bajo el régimen tiránico de un líder contario a la moral y  valores judeocristianos en que se rigen las familias occidentales y de otras latitudes también?

    Llámenme teórico de la conspiración, que yo igual seguiré respetando el derecho de cada cual a creer que la ONU es una organización buena que vela por el desarrollo humano, que los políticos son bien intencionados, que Santa Claus existe, y demás creencias. Pero en lo que a mi concierne, seguiré dudando de las intenciones de la ONU (Naciones Unidas) y contrastando sus agendas políticas, económicas, migratorias, de ideología de genero y demás, con las profecías escatológicas bíblicas con las cuales suelen encajar.

    Resulta oportuna e interesante la historia de Nimrod y su Torre de Babel cuando ensayó el primer intento de gobierno mundial y Dios mismo intervino confundiendo la lengua de la humanidad que antes era una sola, y esparció a los humanos por todo el planeta para que lo poblaran y fundaran diferentes naciones. En esa misma región de Mesopotamia, en Nínive, surgió luego el imperio Asirio que tenía la costumbre de desarraigar de sus tierras a las naciones conquistadas, estableciéndolas en otros territorios conquistados, para mezclarlas y asimilarlas con otros pueblos, hasta desaparecer todo vestigio de su nación de origen, de modo que fuera más fácil dominarlos sin que se rebelaran al perder su identidad nacional y no sentirse parte de ningún lugar en particular por el cual luchar, estrategia que aplicó Asiria a las 10 tribus del norte de Israel, a las cuales exilió y desapareció hasta el día de hoy, sobreviviendo con su cultura e identidad nacional intactas solamente las tribus de Judá, Benjamín y los levitas que ministraban en el templo de Jerusalén, por constituir estas tribus remanentes de Israel, un reino aparte en el Sur (los llamados hoy en día judíos).

    De modo que, la estrategia imperial de invadir naciones, provocar guerras y desplazar a grandes poblaciones humanas para asimilarlas con otros pueblos y así socavar todo concepto de nación, estado y soberanía, no es nada nuevo, y quienes impulsan un nuevo orden mundial lo saben y lo aplican.

    Dicho eso, finalizo señalando que, aunque el “Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular” especifica que no es vinculante y que respeta la soberanía de las naciones en materia migratoria, y en una lectura superficial del mismo, pareciera ser un instrumento humanitario, altruista e inofensivo, por las razones previamente expuestas, no estoy de acuerdo con este Pacto Migratorio Mundial propuesto por la ONU y suscrito por nuestros gobernantes.

    Erick Simpson Aguilera.

     

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← Panamá 197 años después
    • Vota por Panamá →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 0 Comentarios |

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      diciembre 2018
      L M X J V S D
       12
      3456789
      10111213141516
      17181920212223
      24252627282930
      31  
      « Oct   Feb »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 21 hours ago
      • Respirando aire puro, sol y brisa veranera. Cómo da vueltas la vida. Quién diría que respirar aire puro sin bozal,… twitter.com/i/web/status/1… 21 hours ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 day ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 5 days ago
      • RAJEM youtu.be/h_x9aIy2tFk a través de @YouTube 1 week ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 897.137 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.