Por: Erick Simpson Aguilera
“El no permitir que los fiscales puedan concluir sus investigaciones es desde nuestra óptica, trabajar por la impunidad “. Procuradora general de la Nación, Kenia Porcell.
“Estamos descubriendo una estructura de criminalidad organizada que se llevó el dinero del pueblo panameño”. “Esto ha traído como consecuencia que los fiscales estemos siendo amenazados e intimidados”. Procuradora general de la Nación, Kenia Porcell.
“Quiero informar que he sido comunicada por los fiscales que cinco de las investigaciones más emblemáticas en donde los actos de corrupción están enlazados con el blanqueo de capitales, que es dinero público, dinero del pueblo panameño, pueden quedar inconclusas”. Procuradora general de la Nación, Kenia Porcell.
“Debo informar al país que hay poderes económicos, políticos, empresariales, mediáticos, y de la banca, tratando de impedir que las investigaciones puedan ser concluidas, lo que no pueden controlar las fiscalías”. Procuradora general de la Nación, Kenia Porcell.
“Los fiscales solo pedimos que se nos permita investigar y que en un juicio frente a todo el país se debata la responsabilidad de los involucrados”. Procuradora general de la Nación, Kenia Porcell.
Acerca de las explosivas declaraciones expresadas por la Procuradora General de la nación, Kenia Porcell, sobre las investigaciones de alto perfil realizadas por el Ministerio Publico, procedo a comentar lo siguiente:
1- Si bien es cierto que, no es ningún secreto que el sistema de justicia panameño está inmerso en una crisis profunda reconocida por el Foro Económico Mundial que, califica la falta de independencia de nuestro sistema judicial como una de las más severas y pronunciadas del mundo, no deja de impresionarme el escuchar a la fiscal principal de la nación, léase, a la Procuradora General, Kenia Porcell, reconocer públicamente en conferencia de prensa que la justicia panameña está haciendo agua. La verdad, he visto el video en cuestión varias veces antes de escribir éste artículo, y sigo en shock.
2- En nuestro disfuncional país suceden unos eventos tan surrealistas que uno siente que está viendo una tragicomedia en el cine, toda vez que, en otro país normal que la fiscal principal de la nación le ruegue a delincuentes que les permitan a sus fiscales concluir equis investigaciones, como si no fuera ella una autoridad con el poder legal de llevar a cabo sus investigaciones y privar de libertad a quien violando las leyes amague con impedírselo, hubiera desatado un tsunami en el que no quedaría títere con cabeza, habida cuenta que, o se recupera el Estado de Derecho exigiéndole al Ministerio Público cumplir con sus funciones deteniendo a los infractores y conspiradores, o que renuncien en pleno la procuradora y sus fiscales por incapacidad manifiesta.
3- Una cosa u otra, reitero, detener a quienes conspiran contra la justicia o que renuncien la procuradora y fiscales si no se atreven a aplicarles las leyes como es su deber, pero jamás permitir que el Ministerio Publico se cruce de brazos y nos digan que no pueden concluir 5 investigaciones de alto perfil porque fuerzas oscuras de los sectores económicos, políticos, empresariales, mediáticos, y de la banca, están confabulados para impedirles que investiguen.
4- Sí, yo sé que no es nada fácil la función desempeñada por el Ministerio Publico, y creo que es cierto lo que alega la procuradora respecto a las amenazas e intimidaciones de que han sido objeto los fiscales para impedirles investigar los casos más emblemáticos de corrupción, sin embargo, para que el pueblo se solidarice con ellos, es menester que dejen en evidencia a esos personajes políticos, empresariales, de la banca, y de los medios de comunicación, que atentan contra las leyes panameñas y la integridad física de los fiscales, y sin lugar a dudas el pueblo no los dejará solos y recibirán el respaldo de las masas que tienen hambre y sed de justicia.
5- De lo contrario no se entiende cuál fue el propósito de tan explosivas declaraciones que enturbian aún más el ya de por sí enrarecido clima político panameño. Estas declaraciones no pueden quedar en el campo de la especulación porque el daño causado será grande comoquiera que, ahora muchos nos preguntamos quién tiene semejante poder político, económico y mediático como para amenazar, intimidar y paralizar a la procuradora y los fiscales, y los posibles sospechosos que se nos ocurren son de tal estatura en el quehacer nacional que, no le conviene al país que nos envenenemos los panameños al sembrarnos dudas la procuradora sobre nuestras más altas autoridades que, puede que sí o puede que no, formen parte de los confabulados para dar al traste con las investigaciones.
6- Ergo, le toca a la Procuradora General de la nación que alborotó tamaño avispero, llegar hasta las últimas consecuencias y mandar a detener -o denunciar si no tiene jurisdicción- a los confabulados que ya tienen detectados, o renunciar.
7- Como ella misma dijo (La Procuradora), esperamos que estén a la altura de las circunstancias históricas que vive el país, y que le den coto a la impunidad. Háganlo y el pueblo no los dejará solos.
Saludos cordiales.
Erick Simpson Aguilera.
2 pensamientos en “Crisis en el sistema de justicia”
Yexenia
Me asombra su credulidad en el sistema judicial panameño y aún más en la procuradora de la nación. Ojalá y yo me equivoque, pero lo dudo, esa Sra desde que entró ha dado muestras de su incapacidad y de su facilidad para colaborar con los delincuentes acusados por ella misma de hacer presión ( empresarios, políticos, etc). Pienso que solo está dando una excusa para poder dejar inconclusos las investigaciones que involucran directamente al jefe y su familia, y la familia de la sub jefa. Como dije, ojalá me equivoque!
Erick Simpson Aguilera
Precisamente por eso le tomo la palabra exigiendo que proceda contra os conspiradores o renuncie.
Sus propias palabras son un lazo, pero el pueblo no reacciona para obligarla a ser consecuente con sus explosivas declaraciones.