PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Archivos diarios: julio 27, 2017

    • El mito de la mano de obra extranjera especializada

      Posteado a las 8:38 pm por Erick Simpson Aguilera, el 27 julio, 2017

      Por: Erick Simpson Aguilera

      panama-flag_1287869799

      “En Panamá no hay talento suficiente para llenar las plazas de trabajo más especializadas que requieren una gama de profesionales altamente capacitados”.

      Ese es el argumento que a menudo esgrimen los voceros de gobierno y la empresa privada para justificar el caos migratorio que promueven afectando a los panameños.

      Sí, no vamos a negar que no solo Panamá, pero aún los países desarrollados, reclutan talento, genios, científicos y demás lumbreras para que aporten y transfieran conocimiento, inventos, tecnología, ciencia e innovación.

      Sin embargo, hay una gran diferencia entre un país serio que otorga permisos de trabajo a extranjeros que poseen un talento, conocimiento, o destreza especial que requiere el país, y el caos y desorden migratorio que vive Panamá y que ahora pretenden desde el gobierno y el sector empresarial hacernos creer a los panameños que se debe a un fichaje de talento extranjero altamente capacitado.

      Hablemos de realidades; de esas verdades que duelen; y dejémonos de fabulas, mitos e historietas que estamos muy grandes para comer cuento. A Panamá están llegando a raudales inmigrantes comunes y corrientes sin ningún conocimiento por encima del estándar nacional, los cuales compiten deslealmente con la mano de obra local que no va a trabajar por la mitad del salario que se merecen, como sí lo hacen los foráneos que son explotados por empresarios inescrupulosos que juran que los panameños somos unos tontos y nos tragamos sus embustes.

      También están llegando pequeños empresarios a competir deslealmente con los panameños que les iba muy bien con sus pequeñas empresas o servicios profesionales y ahora ven como los desplazan del mercado foráneos que ofrecen los mismos servicios a precio de baratillo.

      Seguramente usted ha escuchado de algún pequeño empresario panameño como sus ingresos se han ido a pique; como han recortado personal; como sus negocios rozan la quiebra y se tornan insostenibles por la competencia despiadada de los foráneos. Todos los días escucho estas historias, pero claro, los gobernantes y los grandes empresarios siguen en su burbuja diciendo que en Panamá todo marcha bien, que la economía va excelente y que todo es dicha, prosperidad y felicidad; por supuesto que para ellos todo va viento en popa y no les interesa con la suerte del resto de los panameños.

      Razón por la cual los panameños debemos organizarnos y hacernos sentir en las calles. No vaya a ser que cuando abramos los ojos la clase política/empresarial elitista, nos convierta en extranjeros y marginados en nuestra propia tierra.

      Qué ironía que fue la clase media y baja la que puso los muertos y derramó su sangre en la conquista de la soberanía nacional pisoteada por Estados Unidos, y ahora es una oligarquía entreguista la que goza las mieles del boom económico y marginan al pueblo panameño desplazándolo para que sean foráneos los que cosechen los frutos del tiempo de vacas gordas que vive Panamá.

      A propósito, si fuera cierto que lo que se busca es superar el déficit de mano de obra altamente capacitada, el gobierno hubiera dado pasos serios para mejorar el sistema educativo panameño que es un desastre, y se hubieran establecido los mecanismos necesarios para transferir el conocimiento especializado de los foráneos que reclutamos a los panameños, de manera tal que no dependamos para siempre del recurso humano del exterior que es hacia donde salen miles de millones de dólares en fuga de divisas que permanecerían en el país incentivando el consumo y activando el mercado interno, si fueran trabajadores panameños los que ocuparan dichas plazas de empleo.

      ¿Necesita Panamá mano de obra especializada? Que el gobierno y los empresarios justifiquen científicamente entonces la cuota de profesionales que demanda nuestra economía; el perfil estilo NASA de genios que precisan; y la manera cómo se garantizará la transferencia del conocimiento especializado al recurso humano panameño. De manera que sea un tema migratorio serio, científico, filtrado y controlado. No el desorden que promueven ahora y que nos quieren hacer creer que es un tema científico y estudiado cuando a leguas se ve que empleadas domésticas, mensajeros, trabajadores de la construcción, oficinistas, diseñadores gráficos, buhoneros, peluqueras, corredores de bienes raíces, médicos, y demás trabajadores, técnicos y profesionales, que no tienen ningún conocimiento del otro mundo, son los que en su mayoría nos invaden por miles a competir con los panameños.

      Basta de historietas y mitos.

      Hoy por hoy, lo que vemos es una carencia de planes y política migratoria seria; un completo desorden y caos; competencia desleal; explotación de extranjeros; grandes empresarios haciendo bingo a costa de la desgracia y necesidad de foráneos; gente con muchos problemas sociales llegando a Panamá para aumentar la presión sobre nuestros recursos limitados; gente del mal vivir aumentando la ola de inseguridad con sus atracos, clonación de tarjetas, secuestros y demás artimañas; y como si todo eso fuera poco, una invasión de gente irrespetuosa que viene a insultarnos a los panameños en nuestra propia tierra.

      No voy a negar que hay muchos extranjeros decentes, respetuosos y trabajadores que honradamente están aportando su granito de arena en el quehacer panameño. Pero no por eso debemos mantener las puertas de nuestra casa y fronteras abiertas de par en par para que junto con los buenos inmigrantes nos lleguen por montones gente indeseable que atenta contra la sana convivencia y paz social que caracterizan a nuestra tierra. Panamá y los panameños se respetan.

      Reacciona hermano panameño y no permitamos que una oligarquía política/económica entreguista que nunca ha sacrificado nada en pro de la patria nos mantenga al margen de la prosperidad que vive nuestro país; que se lo queden todo para ellos; que nos insulten regalándonos migajas en forma de colchones y demás dadivas cual si el panameño fuera un pordiosero sin derecho a nada más; y que de colmo nos llenen el país de extranjeros que se dan el lujo de insultarnos en nuestra propia tierra como si los advenedizos y recién llegados fuéramos nosotros que hemos derramado sangre y ofrendado miles de vidas para que este país sea el próspero y soberano país que es hoy en día, ergo no permitiremos que gobierno, empresario, ni extranjero alguno venga a ningunearnos, a marginarnos, y a echarnos de nuestra propia casa Panamá.

      Basta ya.

      Saludos cordiales.

      Erick Simpson Aguilera.

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 7 comentarios
    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      julio 2017
      L M X J V S D
       12
      3456789
      10111213141516
      17181920212223
      24252627282930
      31  
      « Jun   Ago »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 month ago
      • @armandomocci Borregos. 1 month ago
      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 1 month ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 month ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 898.854 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.