PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Archivos Mensuales: junio 2017

    • ¿Hasta cuándo panameño?

      Posteado a las 7:38 pm por Erick Simpson Aguilera, el 15 junio, 2017

      Por: Erick Simpson Aguilera

      lula-y-amigos-2

      Pasan los días; transcurren los años; se sucede un gobierno tras otro; y seguimos en el mismo punto sin lograr avances importantes que inserten a Panamá en el concierto de las naciones desarrolladas que gozan de bienestar y equidad y poseen instituciones robustas basadas en el imperio de la ley y el estado de derecho.

      A ese ritmo pasarán siglos y eternidades y en cada elección estaremos debatiendo acerca de cómo solucionar los mismos problemas de siempre y prometiendo a diestra y siniestra fabulas y demás cuentos.

      Cayó la dictadura militar y desde entonces han gobernado el país 6 administraciones “democráticas” sin que ninguna haya logrado solucionar los pendientes en materia de educación, salud, agro, seguridad ciudadana, institucionalidad democrática, agua, pobreza, desigualdad, corrupción, etcétera.

      Pero luego ves a los candidatos en campaña como hizo el presidente Juan Carlos Varela en su momento, prometiendo el cielo, el sol, la luna y las estrellas, a saber: constituyente, reformas a la ley de contrataciones públicas, no golpear con impuestos a la clase media, combatir la corrupción, y una larga lista de etcéteras, para cuando llegan al poder hacer precisamente lo contrario, y para colmo mantener el dominio de la corrupta empresa brasileña Odebrecht sobre las contrataciones públicas panameñas.

      Así es estimado panameño, vez tras vez somos embaucados por políticos profesionales que nos venden ilusiones y espejitos a los crédulos ciudadanos panameños que a esta altura del juego no somos víctimas, pero sí cómplices del corrupto y clientelista sistema, porque no puede ser que insistamos en tropezar con la misma piedra desde 1903 hasta la fecha.

      De manera que, cuando suframos la ineptitud de un gobierno lento, errático e inoperante que, no obstante estar endeudando el país a más no poder, no resuelve nada de nada, pero aun así pretende aplicarnos a los panameños decretos lesivos como el 130 que, sin entrar en tecnicismos, es una manera más de sacarnos impuestos para alimentar las arcas de un gobierno (municipal y nacional) que no rinde cuentas del uso dado a dichos impuestos y luego procede a contratar a Odebrecht para hacer aceras de $ 100 millones de dólares, y otorgarle $4 mil millones de dólares en contrataciones públicas a dicha empresa que es la campeona mundial en corrupción y coimas, reitero, cuando suframos esto recordemos que, ese es el gobierno que escogimos y merecemos, o mejor dicho, con el que nos identificamos por ser el reflejo de la crisis de valores que sufre nuestro país, ¿o no?

      Si usted estimado lector, siente que el gobierno en turno no es un reflejo suyo ni comulga con sus andadas con la empresa Odebrecht a la que no obstante su prontuario delictivo insistió en contratar por miles de millones de dólares, pues entonces haga algo al respecto para demostrarlo, porque este gobierno no solo ha actuado sin oposición partidaria alguna, pero tampoco con la presión ciudadana que sí ejercimos en contra de los exabruptos, abusos, excesos y atropellos de la Administración Martinelli, la cual no se diferencia mucho que digamos de la actual que es la continuidad de su “ex-aliado” como demuestra el hecho de que se siguió utilizando la misma torcida ley de contrataciones públicas para que empresas corruptas como Odebrecht siguieran sin obstáculos haciendo negocios -por no decir de las suyas- en Panamá.

      Si en el 2019 no veo una oferta electoral decente, coherente, creíble e independiente, dificulto mucho que vote por partido político alguno, porque no seguiré siendo cómplice de quienes destruyen y atrasan a mi país.

      ¿Hasta cuándo panameño? ¿Hasta cuándo panameña?

      Saludos cordiales.

      Erick Simpson Aguilera.

      odebrecht_0

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 8 comentarios
    • Hablemos del qué y el cómo

      Posteado a las 6:48 pm por Erick Simpson Aguilera, el 5 junio, 2017

      Por: Erick Simpson Aguilera

      cruzada-civilista-101

      ¿Qué podemos decir sobre el Caso Odebrecht que no hayamos dicho ya?

      Que la empresa Odebrecht es intocable en Panamá y por eso las investigaciones aquí no prosperan mientras en los otros países coimeados sí se ven resultados, es un hecho de dominio público.

      Que de los tentáculo$ de Odebrecht en Panamá no se salva ninguno de los partidos políticos grandes, y alcanzan a algunos bancos y empresarios de la localidad, es un hecho documentado.

      Que Panamá a diferencia de los otros países coimeados no solo fue receptor de sobornos, pero también una pieza clave en el esquema de corrupción de Odebrecht para efecto de lavado de dinero y conspiración para ocultar información dolosa cual guarida de ladrones (Operación Panamá), es un tema confeso y demostrado en las delaciones realizadas por los principales ejecutivos de la empresa Odebrecht en Brasil.

      En fin, reitero, los panameños conocemos hasta la saciedad todas las aristas del Caso Odebrecht en cuanto a Panamá concierne; aristas éstas que, de haberse dado en otros países, la ciudadanía en pleno se hubiera tomado las calles exigiendo justicia y cárcel para los involucrados en tamaña trama de corrupción internacional en la que Panamá destaca una vez más como protagonista.

      De modo que, lo que toca ahora es descifrar el qué y el cómo hacer para solucionar el gran daño que le han ocasionado a las arcas públicas y a la reputación del país, la empresa Odebrecht y sus cómplices locales cuyos nombres las autoridades se niegan a judicializar con vehemencia y publicar.

      Sí, yo sé que a muchos panameños les asusta las repercusiones de que tamaño caso de corrupción sea resuelto como corresponde, léase, con severas condenas de prisión para los que se les demuestre culpabilidad, porque no quedaría títere con cabeza en la fauna politiquera criolla y se desataría un tsunami de proporciones desconocidas que pudiera anegar la gobernabilidad del país, y por eso sus análisis en cuanta mesa de debate y foros aborden el tema, no pasan de mencionar los hechos ya conocidos si entrar en la cura.

      Sin embargo, los ciudadanos panameños no podemos darnos el lujo de cruzarnos de brazos porque el corrupto sistema político ya se agotó y lo que sigue es su colapso querámoslo o no. De hecho, resulta preocupante que un gobierno que, si en verdad creyera en la transparencia, rendición de cuentas y el combate contra la corrupción, estuviera presionando para deslindar el Caso Odebrecht, se haga de la vista gorda, pero amenace con cárcel a los difusores de noticias falsas y a los evasores de impuestos.

      Esas iniciativas “repentinas” del gobierno no podemos pasarlas por alto habida cuenta que, si bien es cierto que hay algunos ociosos inventando noticias falsas en las redes sociales, también es cierto que, si alguien merece cárcel por haber dañado la economía panameña -por millones de millones de dólares- y la reputación del país, son los cómplices panameños de Odebrecht, pero no vemos al gobierno pidiendo cárcel para ellos.

      Además, en un país sin institucionalidad y en donde no se practica la rendición de cuentas como es Panamá, no pueden sus autoridades pretender establecer un sistema tributario similar al de USA con penas de cárcel para los evasores, por la sencilla razón de que primero tendrían que garantizar la pena de cárcel para los funcionarios saqueadores de nuestros impuestos, cosa que no sucede como demuestra el Caso Odebrecht en el cual impera la más perversa impunidad.

      Finalizo exhortando al pueblo panameño a que tome su destino en sus manos sin esperar milagros de las autoridades que administran justicia porque las instituciones del país están secuestradas por la corrupción y allí radica el porqué de su inoperancia. Dicho eso, los invito a tomarnos las calles exigiendo justicia y cárcel para los cómplices de Odebrecht. También es menester agotar las instancias internacionales con denuncias respecto al tema que nos ocupa, en virtud que nuestro clamor de justicia es ignorado por las inoperantes autoridades panameñas.

      Aclaro que, no estoy haciendo un llamado a realizar un golpe de Estado, pero sí a ejercer nuestro derecho ciudadano a protestar y exigir justicia, porque nunca falta un politiquero corrupto con déficit de compresión lectora que amague con sacar mis palabras de contexto.

      Saludos cordiales.

      Erick Simpson Aguilera.

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 1 comentario
    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      junio 2017
      L M X J V S D
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930  
      « May   Jul »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 month ago
      • @armandomocci Borregos. 1 month ago
      • RT @armandomocci: Nos quitan nuestros derechos, nos encierran, nos ponen bozal obligatorio, no nos dejan trabajar, nos piden que no visitem… 1 month ago
      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 1 month ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 month ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 898.636 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.