Por: Erick Simpson Aguilera
Últimamente he optado por publicar menos artículos en Panamá Blog como medida de salud mental, espiritual y física, habida cuenta de que los temas acerca de los cuales escribo en este blog en particular (porque no es el único blog que tengo), giran en torno a política y socioeconomía, y hoy por hoy el estado de descomposición que sufre Panamá en los mencionados sectores es tal que, uno corre el riesgo de quedar atrapado en un círculo vicioso e intoxicarse con tanta corrupción que nos satura -por no decir nos rebasa-, con tanta impunidad propiciada por las inoperantes autoridades judiciales, y con tanta indolencia ciudadana que reina en el acontecer nacional.
Después de las confesiones del Caso Odebrecht que vinculan a encumbrados panameños en una de las tramas de corrupción internacional más grande de la historia, y ver como dicho caso desnudó el fracaso de las paupérrimas instituciones panameñas que han demostrado no estar a la altura de las circunstancias, entiéndase que, no han tomado acciones serias y contundentes como otros países sí lo han hecho para dilucidar tamaña trama de corrupción encarcelando a los culpables, he estado a punto de tirar la toalla y enfocarme en escribir exclusivamente acerca de temas más transcendentales relacionados con la eternidad, léase, sobre teología, doctrina bíblica, escatología, etcétera; temas en los cuales no soy un neófito toda vez que, estoy versado en hebreo, griego, arameo, hermenéutica, exegesis, historia antigua, geografía bíblica, trasfondo, contexto, usos y costumbres bíblicos, critica textual, etcétera.
Sin embargo, siento que tengo una responsabilidad para con mi país y compatriotas. Razón por la cual he decidido desechar la intención que tenía de cerrar este blog y mis redes sociales, y seguiré aportando mi granito de arena en el quehacer político, económico, y social de nuestra nación, mientras llevo a cabo mi otro proyecto de índole espiritual.
Dicho eso señalo que, resulta desalentador el escenario político nacional habida cuenta de que, aunado a la corrupción e impunidad rampantes, asistimos al descalabro de nuestras maltrechas y endebles instituciones que están siendo permeadas por el crimen organizado, léase, por el narcotráfico.
Sobre dicho particular el presidente Juan Carlos Varela en reiteradas ocasiones ha hecho señalamientos a la Asamblea Nacional en la cual asegura han llegado los tentáculos del crimen organizado. Por otra parte, encumbrados líderes de oposición utilizan sus medios de comunicación para acusar al Ejecutivo de tener vínculos con las mafias. Y para cerrar con “broche de oro”, un mayor detenido por supuesto delito contra la seguridad colectiva en la modalidad de asociación ilícita para delinquir, está haciendo señalamientos explosivos de supuesta vinculación de miembros de la Policía Nacional, funcionarios públicos, bancos, y financiadores de campañas políticas, con el narcotráfico.
Cabe destacar que, en lo que a mi concierne, no puedo opinar sobre la veracidad o falsedad de las acusaciones del presidente Varela hacia la Asamblea Nacional, ni de las acusaciones de medios opositores en contra del Ejecutivo, ni de las acusaciones del mayor en mención, toda vez que, no me consta absolutamente nada sobre el particular, y les corresponde a las autoridades competentes exigir las pruebas de los señalamientos a cada una de las partes. El tema es que, la justicia en Panamá es un mal chiste. De modo que ya sabemos que este caso tan delicado correrá la misma suerte que muchos otros, léase, quedará en nada.
Así las cosas, tenemos un país convulsionado por casos internacionales de corrupción, a saber: Panamá Papers, Lava Jato (Caso Odebrecht), y Lista Clinton. Tenemos un país en el que las autoridades oficialistas y de oposición se acusan mutuamente de tener vínculos con el narcotráfico (lo cual nos obliga a hacer un paralelismo con el proceso de descomposición por el que transitó México cuyas instituciones están tomadas por el crimen organizado). Tenemos un país en donde reina la impunidad para los miembros de las altas esferas político/económicas, mientras se encierran por años en las mazmorras sin juicio alguno a los panameños de clases humildes que cometen infracciones menores como cazar iguanas. Y tenemos a un país indolente con una población de ciudadanos poco importa que rozan la cobardía y se cruzan de brazos mientras la nación colapsa.
Es menester preguntarnos ¿qué procede hacer ante semejante panorama tan desalentador?
Algunos dirán que no queda de otra que esperar a las elecciones de 2019 para votar por una alternativa política decente que enrumbe el país por derroteros correctos, logrando así fortalecer nuestra frágil institucionalidad democrática que se desploma, y alcanzar de una vez por todas el desarrollo de la nación. No obstante, debemos preguntarnos si en la oferta electoral que se perfila para el 2019, existe dicha “alternativa decente” que salve a la patria, porque tal parece que no es así.
En el trascurso de la semana postearé un análisis acerca de la oferta política electoral de cara a las elecciones de 2019.
Saludos cordiales.
Erick Simpson Aguilera.
4 pensamientos en “Panamá en un circulo vicioso”
Franklin Guinard
Saludos Don Erick la verdad que es muy triste la situacion de nuestro pais, un pais con poca poblacion y territorio en comparacion con otros paises que actualmente tienen casi los mismos problemas pero como lo manifiestan han actuado. Lo triste es que en Panama hay un concubinato de todos las instituciones y no actuan. Pero no se desanime no hay mal que por bien venga a hacer despertar nuestro pais, tarde o temprano ante tanta impunidad el pueblo reaccionara, y vendran momentos dificiles para muchos que hoy patrocinan toda esta clase de actitudes que cada dia le hacen mas daño a nuestra Patria. Los adelantos tecnologicos, las comunicaciones y todo con lo que contamos hoy dia es para tener un verdadero sentido de la realidad de las cosas y esto es muy bueno para todos porque tenemos el alcanse de sopesar la verdad de las cosa. Saludos Don Erick no se desanime porque la Patria le tiene sorpresas a los hijos como ud. y recuerde la Madre Patria los premiara. Saludos y Bendiciones.
Erick Simpson Aguilera
Gracias Franklin.
Saludos cordiales.
Xiomara JUDITH Barrett
Buen dia y saludos Erick, en total acuerdo con este escrito al igual que tú comento e insto a el pueblo a que habran los ojos y se dejen escuchar que reaccionen y nada, pero seque ese momento llegara y ahi estaremos para dar las gracias a Dios porque hemos llegado y superamos ese capítulo por el cual fue llevado el pais, es muy cierto que no será fácil pero tampoco imposible, yo tengo la convicción de que lo lograremos,y cada quien tendra que afrontar sus consecuencias y sus pagar por el daño causafo a el país y pueblo en general; soy una fiel seguidora tuya sigue como hasta ahora. La Patria necesita a personas como tú.
Erick Simpson Aguilera
Saludos Xiomara.