Por: Erick Simpson Aguilera
Respecto al discurso a la nación disertado por el presidente Juan Carlos Varela, del cual discrepo en gran medida comoquiera que, no concuerdo con “los logros” que menciona en materia de transparencia, agro, y seguridad, sectores en los cuales considero el gobierno ha errado toda vez que, casos como el escándalo Odebrecht y los Panamá Papers desnudan la poca transparencia del gobierno, mientras el agro padece la asfixiante política de importación que lo ahoga, la cual es promovida por el gobierno, y la inseguridad campea en el país causando estragos aunque el gobierno la considere una leve percepción; quiero hacer dos acotaciones puntuales:
1- En primer lugar quiero señalar que, el enfoque del gobierno para reducir la pobreza supuestamente a cero, retrata de cuerpo entero a la desfasada y obsoleta clase política panameña que precisa ser reemplazada lo antes posible por otra clase de funcionarios publicos con mayor visión y mejor conectados con la realidad actual del mundo, antes de que los caducos politicos tradicionales malogren el país, comoquiera que, el norte expresado por el presidente Juan Carlos Varela para logar el cometido de erradicar la pobreza es el mismo utilizado por todos los gobiernos anteriores, a saber, regalar subsidios, pero pasa por alto la educación necesaria para atacar la raíz del flagelo en cuestión, cuando desde hace siglos sabemos que, la fallida política de subsidios sugerida por el presidente Varela cual si ésta fuera una nueva panacea, es un paliativo que perpetúa la pobreza, no la nueva arma secreta para erradicarla.
De manera que, el gobierno tiene una incongruencia de conceptos que son incompatibles y riñen entre ellos, es decir, pretende erradicar la pobreza alentando la ley del esfuerzo mínimo, el paternalismo, el populismo, y el clientelismo que se alimentan de la repartición indiscriminada de subsidios, lo cual es un gran despropósito por no decir una incoherencia mayúscula.
Un gobierno serio y verdaderamente comprometido con la erradicación de la pobreza sabe que la educación es su principal aliado para lograr dicho cometido, y que los subsidios paternalistas son su principal enemigo y dan al traste con tan noble misión, toda vez que los mismos alientan la pobreza mental, espiritual y física, anulando en los receptores de los subsidios la voluntad de ser productivos, capacitarse mejor, y trabajar; entiéndase, los torna en parásitos.
2- En segundo lugar, quiero destacar que el tema educativo si acaso ocupó dos tímidos y ambiguos renglones en el discurso que nos ocupa, lo cual habla muy mal de un gobierno divorciado del desarrollo humano y crecimiento económico sostenible, los cuales son inalcanzables sin un sistema educativo eficiente y acorde con los estándares más altos establecidos por los países líderes en materia educativa.
Así las cosas, todo lo que diga y prometa un gobierno que prescinde del tema educativo al cual no le da el lugar que le corresponde y más bien lo ignora, me suena a demagogia pura y dura, entiendase lo considero un discurso hueco basado en promesas irrealizables.
Saludos cordiales.
Erick Simpson Aguilera.
2 pensamientos en “Acerca del discurso a la nación”
pittyol
Yo creo que el problema de las COIMAS no es nada más Odebretch, HAY que investigar las demás compañias, que han participado de contratos millonarios con el estado. TODAS, sin excepción
Carlos Iglesias
El problema no es lo que pensamos de lo desfasado en pensamiento o discurso de Varela y la clase política en general, es lo que ellos ven y piensan, no escuchan a nadie además de actuar en base a sus intereses y quienes lo financian. No creo que veré en esta vida esos cambios anhelados mi estimado Erick, pero espero que algo surja hacia futuro que los haga entender que sin educación y salud no hay futuro.