PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Archivos diarios: diciembre 22, 2016

    • Caso Odebrecht ¿Y ahora qué?

      Posteado a las 12:28 am por Erick Simpson Aguilera, el 22 diciembre, 2016

      Por: Erick Simpson Aguilera

      ode

      Finalmente sucedió lo que todos temíamos a excepción del gobierno de turno que, en negación afirmaba que el ámbito del Caso Odebrecht se circunscribía a otras jurisdicciones judiciales, pero era ajeno a Panamá porque acá a diferencia de en otras latitudes, la empresa en cuestión había procedido transparentemente y en apego a la ley. El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que la empresa Odebrecht pagó coimas a altos funcionarios panameños entre los años 2010 y 2014 por el orden de $ 59 millones de dólares .

      Eso era precisamente lo que nos preocupaba a quienes cuestionábamos al gobierno actual por permitir a la empresa Odebrecht participar en licitaciones de mega obras millonarias y adjudicarse los principales contratos como son la línea 2 del metro, la renovación de Colón, etcétera, comoquiera que, de comprobarse la veracidad de lo expresado por las autoridades judiciales de USA, la relación del Estado panameño con su principal contratista cuya cartera supera los 9 mil millones de dólares, entrará en una suerte de limbo jurídico, toda vez que, en primera instancia deberá sancionarse a la empresa en cuestión como hicieron USA, Suiza y Brasil, por lesionar con sus malas prácticas el patrimonio panameño, y acto seguido deberán suspenderse los contratos vigentes con una empresa culpable de corromper a funcionarios panameños para hacerse ilegalmente de contrataciones públicas, y además deberán auditarse cada uno de los contratos realizados y en ejecución para determinar la existencia o no de otras lesiones patrimoniales.

      Así las cosas, el panorama se pinta bastante interesante, toda vez que el Ministerio Público panameño que en reiteradas ocasiones fue señalado por sus pares brasileños como poco cooperador y hasta de entorpecedor con relación al caso que nos ocupa, ahora tendrá que solicitar al Departamento de Justicia de Estados Unidos las pruebas según las cuales se demuestra la comisión del supuesto delito, y ya no habrán excusas porque las investigaciones que no se hicieron en Panamá en su debido tiempo, ya fueron llevadas a cabo allende nuestras fronteras y dudo mucho que el ente de justicia norteamericano -que no es una oficinita de poca monta como la OFAC- carezca de pruebas para sustentar lo que afirmaron.

      A ver si el Ministerio Publico cumple con sus funciones y solicita toda la información (nombres de implicados, pruebas del supuesto delito y demás evidencias), con la finalidad de proceder en derecho contra los implicados y contra la empresa en cuestión que deberá ser sancionada monetariamente (como lo fue en USA, Suiza y Brasil), en caso de resultar culpable según las investigaciones que realice el Ministerio Publico. Reitero, siempre y cuando se compruebe la veracidad de lo señalado por las autoridades estadounidenses (algunas pruebas solidas deben tener los norteamericanos para sustentar los $2,600 millones de dólares en multa que le aplicaron a Odebrecht).

      Amanecerá y veremos si inventan un nuevo argumento los celebres politiqueros del patio que afirmaban que no obstante el escándalo Lava Jato que llevó a una condena de prisión de 19 años a Marcelo Odebrecht (reo confeso), el proceder de su empresa en Panamá era de lo más inmaculado, impoluto y santificado, porque esas malas prácticas solo se usaron en otras latitudes más no en la santa nación panameña y por eso siguieron contratando a la empresa en cuestión y se resistieron a modificar la ley de contrataciones públicas que necesita un artículo para inhabilitar a las empresas condenadas por corrupción en el extranjero. En fin, veremos qué nuevo argumento esgrimen quienes defienden a semejante empresa.

      Saludos cordiales.

      Erick Simpson Aguilera.

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 0 Comentarios
    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      diciembre 2016
      L M X J V S D
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      262728293031  
      « Nov   Ene »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 3 weeks ago
      • @armandomocci Borregos. 3 weeks ago
      • RT @armandomocci: Nos quitan nuestros derechos, nos encierran, nos ponen bozal obligatorio, no nos dejan trabajar, nos piden que no visitem… 3 weeks ago
      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 4 weeks ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 month ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 898.429 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.