PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • La educación panameña hace agua

    Posteado a las 9:28 pm por Erick Simpson Aguilera, el 24 julio, 2016

    Por: Erick Simpson Aguilera

    educacion-panama-debe-invertir-mas-su-capital-humano-revela-informe

    Que el sistema educativo panameño es deficiente y es uno de los peores del planeta no es ningún secreto. Razón por la cual no citaré estadísticas de fracasos, deserción escolar, mediciones internacionales, etcétera, para demostrar un hecho más que obvio, a saber, que el sistema educativo panameño es un fracaso y está rezagado con relación a los requerimientos de un país en pleno crecimiento y que por ende precisa de un recurso humano altamente calificado.

    Escuchar por ejemplo, a estudiantes universitarios contar anécdotas sobre profesores que al comenzar un semestre o cuatrimestre amenazan a los estudiantes diciéndoles que el 95% reprobará la materia y en verdad hacen todo el esfuerzo posible para perjudicar a los estudiantes, cual si su meta en la vida fuera dañar a los alumnos, y no formar profesionales ni mucho menos transmitir conocimiento, demuestra el pobre nivel intelectual, la estrechez mental, la falta de vocación, y la mezquindad de no pocos docentes del sistema educativo panameño. Y qué tal aquellos profesores que no hacen nada en todo el semestre y solo asignan algún trabajo de grupo ganándose la vida así de fácil pero perjudicando al estudiantado. Recuerdo a una madre de familia quejándose en las noticias de un maestro de inglés que les enseñó a los niños que cabeza en inglés se dice chonta, etcétera. En fin, un país circense y de fabula en materia educativa así como en otros temas.

    Así las cosas, cuando se toca el tema educativo en Panamá siempre es por asuntos que no enfocan la raíz del problema para solucionarlo, pero sí a sus ramas como son la agenda de educación sexual que impulsan ciertos sectores con la finalidad de moldear a la juventud con una moral a la imagen y semejanza de lo que ellos consideran correcto, así como también la agenda de los educadores que buscan mejoras salariales.

    Sin embargo, nunca se aborda el tema de la educación de manera integral incluyendo por ejemplo la necesidad de capacitar mejor al cuerpo docente, en virtud de que nadie puede dar lo que no tiene y muchos de los docentes tienen deficiencias en el castellano, no dominan el idioma inglés, ni tampoco son expertos en matemáticas, ciencias, y tecnología de la información (informática). Por otra parte, la necesidad de mejorar el contenido educativo, las herramientas, infraestructuras y la metodología educativa para adecuarnos a las exigencias profesionales, tecnológicas y técnicas de hoy en día, tampoco son temas abordados. Menos aún se habla de la necesidad de equiparar en calidad a la educación nacional para que todo el estudiantado de las escuelas públicas y privadas gocen de una educación de altura para ser productivos en el mercado laboral.

    Desgastarme en un debate sobre educación sexual, o acerca de las exigencias salariales de los docentes, no es mi intención y que cada cual defienda lo que considere adecuado. Mi propósito más bien obedece a la necesidad de que los panameños reflexionemos de manera amplia, integral y estratégica respecto al tema educativo. Es decir, preguntarnos cuál es el objetivo que perseguimos como nación al educar a nuestros niños, jóvenes y adultos, porque tal parece que no lo tenemos claro, que el supuesto objetivo actual está divorciado del bienestar del estudiantado y de los requerimientos de nuestra economía y más bien gira en torno a agendas egoístas de ciertos feudos, y que seguimos improvisando y hablando de temas periféricos mientras todo el anacrónico sistema educativo panameño se nos cae a pedazos ante nuestros propios ojos.

    La educación es la base sobre la cual se construye el desarrollo, crecimiento y prosperidad de una nación; es el instrumento mediante el cual podemos erradicar la pobreza y cerrar la brecha de inequidad que padece Panamá; es un tema de Estado estratégico y fundamental para llevar a cabo un proyecto país exitoso y sostenible; y es un asunto de sobrevivencia nacional comoquiera que la globalización nos obliga a competir a nivel mundial y sin un sistema educativo a la altura de las exigencias actuales estaremos condenados al fracaso y la ignominia.

    En fin, mejor los invito estimados lectores a ver el siguiente documental del sistema educativo finlandés que es considerado el mejor del planeta, con la finalidad de que contrastemos, y que nuestros mediocres y politiqueros gobernantes que solo sirven para hacer turismo a costa del Estado, nombrar en puestos públicos a sus familiares, allegados y copartidarios; que manejan la nación con una miopía propia del Medioevo cual señores feudales que explotan una finca; que temen educar a la población porque eso atentaría contra su corrupto sistema clientelista y populista basado en subsidios para perpetuar la pobreza y desigualdad garantizando así su dominio sobre el país y sus masas ignorantes, evalúen algunas características del sistema educativo en mención (finlandés) y traten de replicarlas en Panamá, lo cual por cierto no será nada fácil en un país como el nuestro donde reinan la mezquindad, la desigualdad, el juega vivo, la ley del esfuerzo mínimo, la corrupción y demás hierbas propias del tercer mundo, pero nada se pierde con intentar brindarles a dichas autoridades algo de luz para alumbrar sus tinieblas en el tema educativo.

    Saludos cordiales.

    Erick Simpson Aguilera.

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← El gobierno miente
    • Corrección, presidente Varela →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 0 Comentarios |

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      julio 2016
      L M X J V S D
       123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      25262728293031
      « Jun   Ago »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 3 days ago
      • RAJEM youtu.be/h_x9aIy2tFk a través de @YouTube 1 week ago
      • RT @disclosetv: URGENT - National Guard deployed to the U.S. Capitol. 1 week ago
      • EN VIVO | EEUU - Adherente de Trump se enfrentan a la policía en el Capitolio: youtu.be/wsFb04UFc4I 1 week ago
      • EL PADRE BUSCA ADORADORES youtu.be/Oolce2-gufI a través de @YouTube 1 month ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 897.092 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.