PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Ley Odebrecht made in Congolandia

    Posteado a las 6:47 pm por Erick Simpson Aguilera, el 29 abril, 2016

    Por: Erick Simpson Aguilera

    6 de dic

    Con 38 votos en contra, 6 a favor y 5 abstenciones, la asamblea nacional de diputados  rechazó en segundo debate la propuesta presentada para inhabilitar la participación en licitaciones públicas del Estado panameño a las empresas extranjeras condenadas por actos de corrupción en el exterior. No hay que ser un genio para saber que la ley de contrataciones públicas sin dicha clausula anti empresas foráneas corruptas, tiene nombre y apellido, a saber: Ley Odebrecht.

    En realidad no me sorprende dicha nefasta acción del poder legislativo que atenta contra las buenas prácticas y promueve la corrupción dado el pobre desempeño de esa asamblea que no produce nada bueno, pero sí leyes lesivas que atentan contra el patrimonio estatal; que no ha rendido cuentas sobre el uso dado a $ 416,678,206.00 millones de dólares en partidas circuitales; que archiva las denuncias en contra de magistrados de la corte haciendo gala de un pacto de no agresión; y que legisla acerca del día de la cutarra, el sancocho y el almojábano con queso. No vamos lejos, en el escándalo de los mal denominados Panamá Papers, tuvo que alzar la voz en defensa de Panamá un diputado costarricense porque tal parece que en la Asamblea de Panamá no hay diputados de esa talla.

    Dicho eso agrego que, más que las artimañas del Órgano Ejecutivo que pronto licitará la línea 3 del metro hacia el oeste, y tal parece que le interesa que las empresas corruptas foráneas no tengan impedimento alguno para participar del acto público en mención, toda vez que en caso contrario su bancada y aliados hubieran aprobado el artículo que cerraba las puertas a ese tipo de empresas condenadas por actos dolosos, y más allá del servilismo de la asamblea que obedece a pie juntillas los dictámenes del ejecutivo, lo que realmente me preocupa es la pasividad, resignación e inacción de las organizaciones de la sociedad civil panameña que no pasan de tímidas y tibias opiniones en los medios de comunicación y redes sociales, sin tomar acciones concretas que obliguen a los poderes del Estado a administrar con transparencia el patrimonio de todos los panameños.

    Recuerdo que en el gobierno pasado cuando se trató de modificar el código de trabajo, explotar las minas de Cerro Colorado, y vender los terrenos de la Zona Libre de Colón, los ciudadanos de la comarca indígena Ngäbe Bugle, y las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y Colón hicieron frente al gobierno de Martinelli en las calles aún a expensas de sus propias vidas, y tal parece que otra vez serán los ciudadanos comunes los que tendremos que oponernos en las calles a que todos los contratos multimillonarios de los mega proyectos del Estado panameño sean otorgados a una empresa cuyo dueño fue condenado por actos de corrupción, blanqueo de capitales y pertenencia a banda criminal, toda vez que  las organizaciones de la sociedad civil organizada que se supone juegan un papel importante y tienen poder de convocatoria no asumen el liderazgo de movilizar a las masas para gritarle al gobierno que no permitiremos que se le entregue el país a Odebrecht en nuestras caras y que ellos tienen la obligación como funcionarios púbicos de defender los intereses de la patria cerrándoles las puertas por ley a aquellas empresas que hayan sido condenadas en el exterior por actos de corrupción.

    Siendo así que los Órganos Ejecutivo y Legislativo han perdido la vergüenza y el decoro, y nos demuestran a los panameños que los mejores intereses de la patria les tienen sin cuidado comoquiera que se resisten a cerrarles las puertas a empresas extranjeras corruptas comprometiendo y arriesgando así el patrimonio de todos los panameños, los ciudadanos tendremos que tomar medidas para defender las finanzas públicas, tal como hicieron los guatemaltecos y brasileños. Ojalá que las organizaciones de la sociedad civil organizada despierten de su letargo y se hagan eco de éste escrito asumiendo el liderazgo que les corresponde, porque la debacle institucional que se pronunció durante la administración Martinelli lejos de solucionarse, se encuentra en pleno apogeo en la actual administración que se niega a adecentar el país y muy por el contrario, se asegura en dejarles las puertas de las finanzas públicas panameñas abiertas a sus aliados de empresas extranjeras condenadas por actos de corrupción, haciendo gala de una desvergüenza y cinismo que sonrojarían a los propios Henry Morgan, Francis Drake y Bunau Varrilla.

    Saludos cordiales.

    Erick Simpson Aguilera.

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← Panamá, es Panamá
    • ¿Es Panamá un paraíso de la corrupción? →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 0 Comentarios |

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      abril 2016
      L M X J V S D
       123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      252627282930  
      « Mar   May »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 6 days ago
      • Respirando aire puro, sol y brisa veranera. Cómo da vueltas la vida. Quién diría que respirar aire puro sin bozal,… twitter.com/i/web/status/1… 6 days ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      • RAJEM youtu.be/h_x9aIy2tFk a través de @YouTube 2 weeks ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 897.275 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.