Por: Erick Simpson Aguilera
Como era de esperarse la predecible OCDE muestra su animadversión contra Panamá y comienza su linchamiento a nuestra nación por atreverse ésta a hacer lo mismo que hacen los países del mencionado cartel mafioso que es una suerte de club de las naciones ricas. Más adelante demostraré que la OCDE protege a las verdaderas y principales guaridas fiscales del planeta.
Así las cosas, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, señaló lo siguiente:
- “Los Papeles de Panamá ponen de manifiesto la práctica cultural del secretismo fiscal en ese país, que debe implementar los estándares internacionales de transparencia financiera”.
- «Panamá debe poner su casa en orden aplicando inmediatamente la normativa internacional”.
- “Panamá es el principal país resistente a permitir que los fondos sean escondidos en un paraíso fiscal para las tasas y los refuerzos de la ley”.
- “Panamá ha fallado a cumplir con los estándares internacionales de transparencia internacional”.
- “Panamá está yendo atrás en su compromiso de intercambiar automáticamente información sobre cuentas financieras”.
Por otra parte, el ministro de Finanzas de Francia, Michel Sapin, señaló lo siguiente:
- “Francia pedirá a la OCDE que siga su ejemplo y considere a Panamá como un paraíso fiscal, tras el escándalo de los Panama Papers”.
- “Todos los países concernidos que son miembros de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, deben reunirse y tomar la misma decisión que Francia”.
- «No debemos estar solos. Debe ser un movimiento general. En ese caso, Panamá no le dará miedo a nadie».
- «Por desgracia, Panamá está demasiado acostumbrada a los vaivenes, a hacerse el bueno y luego el malo. Eso no puede durar más».
Como no cabe duda alguna de que estamos bajo el asedio de la OCDE que nos ha declarado la guerra abiertamente, Panamá debe asumir que no ganará dicha guerra con la OCDE en base a diplomacia, promesas, ni apelando a la buena fe de las potencias que atacan a nuestro centro financiero, las cuales están decididas a doblegarnos destruyendo nuestra economía y marca país si fuera necesario, y por nada del mundo entenderán ni aceptarán nuestras razones.
Como mencioné en mi artículo titulado “Las repercusiones del huracán Panamá Papers”, es preciso que Panamá evalúe si nos conviene entrar en tamaña guerra con las potencias mafiosas del mundo, o sí por el contrario sería más inteligente cambiar nuestro modelo de negocios comoquiera que el tema de las empresas offshore no tiene un peso significativo en nuestro PIB y solo beneficia a unos pocos, mientras que el vendaval desatado por los Panamá Papers nos afecta a todos los panameños y amenaza con perjudicar a muchos rubros que son pilares de nuestra economía y por ende sí tienen un peso significativo en nuestro PIB.
De todas formas, es necesario señalar con vehemencia para que quede constancia en el mundo entero que, no es que Panamá sea el malo como aseveró el irrespetuoso ministro de Finanzas de Francia, Michel Sapin, y los países de la OCDE son los paladines de la transparencia y las buenas prácticas que están en una cruzada para erradicar a los paraísos fiscales, sino más bien que, las guaridas fiscales de la OCDE no admiten competencia fuera de su club exclusivo.
De hecho, los principales paraísos fiscales del planeta en los cuales se lava el dinero producto de cuanto ilícito usted se imagine, a saber, el producto del trafico de drogas, armas, personas, los dineros públicos desfalcados por políticos corruptos del tercer mundo, etcétera, son miembros de la OCDE. Qué tal.
Dicho eso, procedo a sustentar mi afirmación previa en base al Índice de Secreto Financiero realizado por la organización Tax Justice Network, cuyo ranking de paraísos fiscales goza de más credibilidad que los panfletos sesgados, políticos y malintencionados de la OCDE que se ensaña contra los países pequeños como Panamá, mientras guarda silencio cómplice ante las actividades opacas de guaridas fiscales que son miembros de la OCDE como USA con sus cuevas fiscales de Delaware, Nevada y Wyoming; Alemania con su guarida fiscal de Frankfurt; y Reino Unido con su famosa lavandería llamada la City de Londres más sus 24 jurisdicciones opacas que tiene regadas por el mundo; por mencionar algunos de los paraísos fiscales de la OCDE.
En primera instancia procedo a postearles un cuadro que refleja a todos los países de la OCDE que aparecen en el ranking de paraísos fiscales de Tax Justice Network, y posteriormente posteare el ranking entero en el cual es cierto que Panamá aparece en el puesto 13, pero USA y Alemania aparecen rankeados en las posiciones 3 y 8 respectivamente, mientras la OCDE guarda silencio y no los incluye en su falsa cruzada contra los paraísos fiscales porque ellos son miembros del club con licencia para lavar dinero, esconder fortunas, y evadir impuestos, y además están por encima de la ley que solo aplica para países como Panamá.
Países miembros de la OCDE que aparecen en el ranking de paraísos fiscales
Seguramente muchos lectores del mundo entero se rasgarán las vestiduras, se escandalizarán, gritarán blasfemia, entrarán en negación y se preguntarán cómo es posible semejante infamia de tildar a USA, Alemania, Reino Unido, etcétera que “son países impolutos, transparentes y paladines de la justicia”, de paraísos fiscales, toda vez que, así de adoctrinada está la sociedad mundial, la cual ha sido programada y educada para ver a las potencias de una forma y al resto de países de otra menos tolerante. Si no me creen, explíquenme por qué dolieron tanto los atentados en Paris y Bruselas y “todo el planeta” entró en duelo, mientras que a casi nadie en el mundo le dio ni frio ni calor el reciente atentado contra los cristianos en Pakistán donde murieron más de 70 personas, ni los atentados que sufren países africanos, ni los desaparecidos de México, etcétera. Estamos siendo manipulados por la elite mundial, que no lo sepamos es otra cosa.
Retomando el tema, ¿de veras creen estimados lectores que, los miles y miles y miles de millones de dólares que produce el tráfico de armas, drogas, personas, los desfalcos de políticos corruptos del tercer mundo que saquean a sus naciones, las grandes fortunas de la verdadera elite mundial ocultas para evadir impuestos, se lavan o esconden en países pequeños como Panamá y en ciertas islas del Caribe?
Créanme que el porcentaje del dinero asqueroso que se lava en los paraísos fiscales más satanizados por la OCDE es ínfimo comparado con el verdadero lavado monumental de dinero a raudales que se realiza en las grandes potencias del mundo ante las cuales la OCDE no se muestra combativa demostrando su doble moral e hipocresía.
Resulta inverosímil que las grandes potencias del mundo que son miembros de la OCDE, las cuales se han enriquecido saqueando naciones; haciendo la guerra; despojando a los países pobres de sus recursos naturales como son el oro, petróleo, agua, tierras, etcétera; que desestabilizan políticamente a las naciones que no se dejan saquear para invadirlas y colocar a gobernantes marionetas que velen por sus intereses y permitan el despojo de sus recursos; que son los verdaderos capos de la droga y por eso no erradican el narcotráfico; que se enriquecen vendiendo muerte, entiéndase armas, en el mercado convencional y en el negro también; que no combaten la trata de personas; que esclavizan a seres humanos en pleno siglo 21 tercerizando su cadena de producción en países del tercer mundo por su mano de obra barata por no decir esclava; y mil bellezas más por el estilo; pretendan dictarnos cátedra de moral y buenas prácticas vendiéndonos el cuento de que los malos del mundo -como alega el tal ministro de finanzas francés que por algo se apellida Sapin- son los países como Panamá.
Con relación a Francia, si dicho país procede a incluirnos a pesar de los tratados de doble tributación que tenemos con ellos, en su lista de paraísos fiscales, el gobierno panameño deberá aplicarle la ley de retorsión sin titubear, comenzando por cancelarles el contrato para proveer los vagones a la línea 2 del metro de Panamá e impidiéndoles participar en licitaciones en nuestro país, comoquiera que uno debe ser consecuente con sus acciones y si Panamá es un paraíso fiscal que debe ser castigado según los franceses, entonces que no vengan a buscar dinero a nuestro país participando en los mega proyectos panameños. Para unas cosas somos malos, pero para otras que implican llenarse los bolsillos con nuestro dinero y hacer negocio$ con nosotros$, ahí sí somo$ bueno$. A propósito, fue Francia la que lavó la fortuna del ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega, pero ellos como otros países de la OCDE, sí tienen licencia para ocultar fortunas mal habidas.
En fin, procedo a mostrarles Los Papeles de la OCDE (THE OCDE PAPERS), para ver si El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación se anima a investigar a esos truhanes, ¿o será que solo hacen reportajes investigativos en contra de países pequeños como Panamá?
En primer lugar les comparto Los Papeles de la OCDE, entiéndase los perfiles de USA, Alemania, y Reino Unido, los cuales explican en detalle el porqué Tax Justice Network los considera cuevas o paraísos fiscales, y a continuación el Ranking de Secreto Financiero completo
Saludos cordiales.
Erick Simpson Aguilera.
Índice de Secreto Financiero / Ranking de Paraísos Fiscales
5 pensamientos en “THE OCDE PAPERS”
Lionel Herrera
Buenas tardes Eric, siempre leo tus blogs y la mayoría del tiempo estoy de acuerdo contigo y tus razonamientos. En este caso en particular no entiendo como para defender a Panamá se utiliza la premisa de que «sí, nosotros lo hacemos pero otros países también». Al final, creo que el gobierno debe ser enérgico en decir que este caso compete específicamente a una firma de abogados de Panamá y no a Panamá como país y abrir una investigación de inmediato caiga quien caiga. Al leer las noticias que salen en otros países, leo que esta firma de abogados sabia lo que los dueños de las cuentas off-shore estaban haciendo y en casos específicos borraron información de servidores, destruyeron documentación que los podía relacionar a casos que se estaban investigando. Entiendo que las cuentas off-shore no son ilegales pero si esta firma estaba ayudando a narcos, políticos corruptos y otras personas con dinero sucio a esconder este dinero entonces les debe caer todo el peso de la ley. Espero sus comentarios. Saludos.
erick507
Hola Lionel.
Si lees con calma notarás que en ninguna parte he señalado ni justificado que si otros lo hacen por qué nosotros no, todo lo contrario.
Mi enfoque es la hipocresía de los países de la OCDE que hacen lo mismo de lo que nos acusan.
De hecho si lees de nuevo verás que propongo en éste y otros artículos que revisemos nuestro modelo de negocios porque el tema offshore ni siquiera pesa en nuestro PIB pero nos está perjudicando grandemente.
Saludos cordiales.
Erick Simpson Aguilera.
thamara
Me gusto la publicacion.
erick507
Gracias.
Carlos
Simple y llanamente nos aplican » No HAGAS LO QUE YO HAGO «ley del garrote.