PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • ¿Por qué el pago a Cobranzas del Istmo?

    Posteado a las 8:52 pm por Erick Simpson Aguilera, el 27 mayo, 2015

    Por: Erick Simpson Aguilera

    ministerio-de-economia-y-finanzas-mef

    Reconozco que soy un neófito en temas legales, razón por la cual estaría muy agradecido si las autoridades del MEF tienen a bien explicarnos a los ciudadanos que tenemos derecho a exigir cuentas sobre el manejo dado a los fondos públicos, cómo es posible que un contrato sea considerado nulo por la Dirección General de Ingresos por violar la Constitución el 1 de octubre de 2014, y no obstante dicha nulidad, se proceda a pagarle a la empresa a la cual se le anuló el contrato, 7 millones de dólares el 20 de enero de 2015.

    Sí, ya sé que el MEF alega que dicho pago corresponde a cuentas presentadas entre abril y agosto del 2014. Sin embargo, ante la sospecha de hechos dolosos que provocaron la nulidad del contrato y una denuncia que hoy demuestra tener mucho fundamento, lo que procedía era congelar dicho pago y no cancelarlo con tal premura que no es característica del sector publico ergo despierta muchas suspicacias.

    Aclaro que no acuso a nadie en particular de nada doloso ni secundo la teoría de un conocido abogado sobre el particular que nos ocupa, lo que no significa que debamos pasar por alto este tema tan espinoso y extraño -por decir lo menos-, mirando para otro lado cuando lo que procede es pedir transparencia a las autoridades y exigirles que expliquen a qué obedeció el apuro de cancelarle 7 millones de dólares a una empresa cuestionada, denunciada, y con un contrato nulo, toda vez que, el sentido común nos dice que hay algo turbio que no cuadra y precisa de una explicación transparente.

    El gobierno tiene la facultad de congelar una cuenta y no pagarla hasta agotar todas las instancias legales que salvaguarden al patrimonio estatal de sufrir alguna lesión. De manera que esta «eficiencia» de cancelar a la carrera 7 millones de dólares bajo circunstancias tan extrañas, me produce como ciudadano un gran sinsabor, y para ser honesto, por más que me esfuerzo en convencerme a mí mismo de que dicho pago obedeció a un yerro ocasionado por falta de experiencia, mediocridad pura y dura, etcétera, no logro convencerme de que hayan sido esos los verdaderos motivos para cancelar a una empresa denunciada tamaña suma de dinero sin fundamento legal alguno por haber sido, reitero, anulado el contrato por violar la Constitución.

    A propósito, si el gobierno pasado hubiera sido el que con celeridad pagó 7 millones de dólares a una empresa denunciada por malos manejos (Caso Tocumen) y con un contrato anulado por ser violatorio de la Constitución, más de 4 «defensores de la democracia, la transparencia y las buenas prácticas», que hoy guardan silencio, estuvieran rasgándose las vestiduras y exigiendo rendición de cuentas.

    Llegó la hora de mantener un solo discurso sin doblez, ni estándares diferentes.

    Saludos cordiales.

    Erick Simpson Aguilera.

    A continuación la Resolución 201-001  de 2014 mediante la cual se declara la nulidad absoluta del contrato realizado con Cobranzas del Istmo:

    Nulidad contrato Cobranzas del Istmo

    Ver página del MEF.

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← Casa, país, y planeta por cárcel
    • Mensajes confusos del gobierno →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 0 Comentarios Etiquetado como Cobranzas del Istmo, Constitución, Dirección General de Ingresos, Erick Simpson Aguilera, MEF |

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      mayo 2015
      L M X J V S D
       123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      25262728293031
      « Abr   Jun »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 16 hours ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 4 days ago
      • RAJEM youtu.be/h_x9aIy2tFk a través de @YouTube 1 week ago
      • RT @disclosetv: URGENT - National Guard deployed to the U.S. Capitol. 1 week ago
      • EN VIVO | EEUU - Adherente de Trump se enfrentan a la policía en el Capitolio: youtu.be/wsFb04UFc4I 1 week ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 897.109 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.