PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • La hora crucial por la Contraloría

    Posteado a las 11:47 pm por Erick Simpson Aguilera, el 30 octubre, 2014

    Por: Erick Simpson Aguilera

    controlaria

    A pocas horas de la votación en la Asamblea Nacional para la escogencia del nuevo contralor, el ambiente en los partidos políticos y la sociedad civil está caldeado y a punto de ebullición. Y no es para menos, dada la coyuntura política que vive el país después de cinco años de gobierno CD, en los cuales la contraloría fue un mero espectador, y algunos hasta dirían que fue un cómplice, del descalabro de las finanzas públicas que fueron manejadas sin control ni fiscalización alguna, debido a la inoperancia de la institución en mención.

    Así las cosas, intereses de los más variopintos, pugnan por el control de la contraloría, a saber, aquellos que precisan el control de la misma para que las cosas sigan igual de inoperantes, léase, nombrar a un contralor que no controle nada, que no audite los casos de alto perfil del pasado quinquenio que ameritan investigación, un contralor que sea alérgico a la rendición de cuentas, y que no crea en la transparencia; y aquellos que anhelan el control de la institución en cuestión, para no ser fiscalizados, y para que sus proyectos no sean saboteados por un contralor contrario que más que fiscalizar y facilitar los proyectos, se constituya en un obstáculo político que bloquee las iniciativas del gobierno, en aras de chantajear al mismo para sacar ventaja política a favor del colectivo de oposición que lo nombre.

    Con semejante escenario político tan enrarecido, y con intereses tan grandes en juego, la escogencia del nuevo contralor, será crucial.

    Dicho lo cual, señalo que, en lo que a mí concierne, el candidato ideal sería aquel que no responda a ninguna vinculación política, con el fin de que pueda investigar sin ataduras, todo lo actuado por el gobierno anterior, y fiscalizar eficazmente -pero sin entorpecer tampoco- todos los proyectos del gobierno de turno.

    Sin embargo, una cosa es el mundo ideal donde la democracia está sana, es funcional, las instituciones son robustas, y la certeza del castigo existe, y otra cosa es la realidad panameña donde las maltrechas instituciones no funcionan, y reinan la impunidad, y la politiquería de una partidocracia que controla el poder político sin permitir los espacios de participación a la ciudadanía que desea pronunciarse y ser tomada en cuenta en temas tan cruciales como el que nos ocupa.

    De manera que, bajo estas circunstancias hay que ser pragmáticos y preguntarnos, por cuál de los dos candidatos con verdaderas opciones de ser nombrados, votaríamos si fuéramos nosotros los ciudadanos, quienes decidiéramos en la Asamblea Nacional la escogencia del nuevo contralor.

    Sobre dicho particular, su servidor partiría de la premisa de que ambos candidatos gozan de la experiencia profesional y de los créditos académicos para ocupar el cargo, razón por la cual, decidiría a cuál darle mi voto basado en su vinculación política, es decir, basado en el grupo político al que responden, o mejor dicho, al que son más afín.

    Así las cosas, tenemos al Sr. Bernabé Pérez, a quien no tengo la fortuna de conocer personalmente, pero, asumo que es una buena persona y un profesional capacitado para ocupar el cargo. Sin embargo, es el candidato escogido por la cúpula del PRD, y tal parece que también goza del apoyo del Partido CD.

    Ahora bien, no es ningún pecado que el PRD y el CD tengan un candidato de su predilección, comoquiera que, la ley les asiste y son los diputados los designados para escoger al contralor. El tema es que, los propios diputados del PRD muestran disconformidad con dicha elección, y algunos hasta aseguran que, el Sr. Bernabé Pérez es el candidato del expresidente Ricardo Martinelli, razón por la cual, no seguirán la línea del partido y votarán por otro candidato.

    Si el Sr. Bernabé Pérez es o no es, el candidato del expresidente Ricardo Martinelli, no me consta, pero el hecho de que parece ser que, goza del beneplácito del partido CD, me llevaría a no votar por su elección si estuviera en mis manos elegir, toda vez que, no creo que un contralor nombrado por dicho partido (CD), auditará los $ 1,200 millones de dólares manejados sin control alguno por el PAN, ni los $ 416 millones de dólares en partidas circuitales recibidas por los diputados, ni las muchas obras señaladas por supuestos sobrecostos, ni una serie de etcéteras que precisan ser investigados y que la ciudadanía exige sean auditados.

    En cuanto al otro candidato con opciones, a saber, Federico Humbert, se sabe que el mismo fue donante de la campaña del presidente Juan Carlos Varela, motivo por el cual, muchos dudan de su independencia para auditar a los funcionarios actualmente oficialistas que también manejaron partidas circuitales, y de su fiscalización al gobierno de turno al cual está vinculado desde la campaña política como donante.

    Ahora bien, si estuviera usted estimado lector, en esta encrucijada, y tuviera que elegir con su voto, entre el candidato apoyado por el CD, y el candidato apoyado por el panameñismo, ¿por quién se decantaría?

    En lo que a mí concierne, reitero, preferiría a un candidato independiente de consenso no vinculado a ningún partido político, pero, en una encrucijada como la actual, con solo dos candidatos con verdaderas opciones, sería lo más pragmático posible y apoyaría con mi voto al candidato Federico Humbert, y explico por qué.

    En primera instancia, porque en mi opinión, hay más posibilidades de que el Sr. Federico Humbert audite todo lo actuado por el gobierno anterior, y una vez auditadas las partidas circuitales de los diputados del CD y Molirena, no habrá excusas, y sería hasta ilegal una auditoria selectiva, entiéndase, que no se auditaran también las partidas circuitales manejadas por los panameñistas y el PRD.

    En segundo lugar, el Sr. Federico Humbert que es un empresario exitoso que se ha hecho de un nombre a nivel nacional e internacional, no creo que tenga el perfil de un ciego seguidor de directrices del ejecutivo, y tiene mucho que perder si no audita a todos por igual, léase, al gobierno pasado y al actual. En virtud de lo cual, es más fácil -desde mi punto de vista- que las muchas organizaciones de la sociedad civil que están más vigilantes, activas, y protagonistas que nunca, las cuales se han cohesionado al unificar esfuerzos, constituyéndose en una fuerza a tener en cuenta que puede rebasar a un gobierno inoperante llegado el momento, e imponer una constituyente originaria si no se realizan las exigidas auditorías a todos por igual, se hagan sentir y ejerzan una presión ciudadana sobre un contralor que tiene un nombre que cuidar, y mucho que perder si no llena las expectativas en cuanto a rendición de cuentas y transparencia.

    Aclaro que, no estoy sugiriendo que el Sr. Bernabé Pérez no tenga también un nombre que cuidar, ni que sea una mala persona, lo que quiero dar a entender es que, si dependiera de mí, jamás favorecería con mi voto para contralor, al candidato apoyado por el CD, lo que equivale en mi opinión -quizás esté errado, pero es mi parecer- a cero rendición de cuentas, carencia de auditorías, y nula transparencia, comoquiera que, ya hemos sufrido en carne propia, lo que significa un contralor nombrado por el CD.

    Así las cosas, y siendo el escenario político todo un desafío, y no un escenario ideal, que ojalá algún día lo logremos mediante una constituyente que adecente y enrumbe el país por derroteros de desarrollo y democracia, no queda de otra que ser pragmáticos, realistas, prácticos, y escoger entre las dos opciones viables, a la más potable para saciar el hambre y sed de justicia de una ciudadanía ávida de que se investigue todo lo acontecido en el quinquenio pasado donde la contraloría brilló por su ausencia.

    En cuanto a la necesidad de que también se fiscalice adecuadamente al gobierno actual, nos tocará a los ciudadanos seguir activos, vigilantes, y presionando para que no se den excesos ni abusos contra las finanzas públicas. Además, es preciso que los ciudadanos aglutinados en todas las organizaciones de la sociedad civil, no renunciemos a impulsar una constituyente originaria si nos sentimos burlados y las cosas no cambian radicalmente.

    Finalizo apelando a la buena voluntad de los diputados a quienes les toca decidir esta coyuntura histórica, para que estén a la altura de las circunstancias, y velen por los mejores intereses de la patria. Todavía hay tiempo para que el PRD y el Panameñismo, se pongan de acuerdo y honren el pacto de gobernabilidad que suscribieron. Recuerden que el pueblo los está observando, y pueden catapultar con sus votos sus carreras políticas, o pueden sepultarlas dando al traste con las mismas, dependiendo de su decisión, es decir, si apuestan por la rendición de cuentas, o si optan por un candidato que pudiera prestarse para encubrir lo acontecido en el gobierno pasado, lo cual no nos consta que así será, pero jamás me tomaría el riesgo de votar por la opción apoyada por el CD.

    Saludos cordiales.

    Erick Simpson Aguilera.

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← ¿Será posible nombrar un contralor independiente?
    • “Patria son tantas cosas bellas” →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 0 Comentarios Etiquetado como Erick Simpson Aguilera, Federico Humbert, la línea, la rendición de cuentas, la sociedad |

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.151 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      octubre 2014
      L M X J V S D
       12345
      6789101112
      13141516171819
      20212223242526
      2728293031  
      « Sep   Nov »
    • Twitter

      • Entérate cómo lamentablemente Falleció el Legendario excampeón Maravilla... youtu.be/ev5P0PX85iM a través de @YouTube 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 2 months ago
      • @armandomocci Borregos. 2 months ago
      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 2 months ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 900.205 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.