PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Archivos Mensuales: agosto 2014

    • Cédula inteligente para controlar al rebaño humano

      Posteado a las 10:08 pm por Erick Simpson Aguilera, el 23 agosto, 2014

      Por: Erick Simpson Aguilera

      chip

      Estas cadenas son modernas, poseen tecnología de punta, te harán la vida más fácil y sencilla, tienen diseños bonitos, su peso ni lo sentirás, y estarás a la moda si las usas, le dijo el tirano a sus rebaños de borregos humanos para esclavizarlos y ejercer control total sobre ellos, y los esclavos gritaron a una, colócanos esas hermosas cadenas, te lo rogamos, te suplicamos que nos encadenes para nuestro propio bien. Misión cumplida se dijo a si mismo el tirano mientras se frotaba las manos y reía a carcajadas.

      El microcuento previo que escribí para ilustrar el artículo que nos ocupa, obedece a mi interés de poner en perspectiva mi opinión respecto al proyecto del Tribunal Electoral que busca reemplazar en 2106 las cédulas tradicionales, por cédulas inteligentes (electrónicas) que tendrán un microchip multiuso incorporado, con la finalidad de supuestamente hacernos la vida más fácil a los panameños (tanta bondad no me la creo), comoquiera que, el mencionado microchip permitirá además de almacenar información personal; integrar en un solo documento la cedula, carnet de seguro social, y licencia de conducir; realizar transacciones bancarias; pago de autopistas; y hasta almacenar el historial médico de la persona.

      Sí, ya sé que, todo esto suena muy útil, futurista, innovador, y moderno, sin embargo, debemos exigir como ciudadanos libres que se supone somos, que un tema de semejante envergadura, sea ampliamente debatido a nivel nacional, y que se realice un referéndum (no una consulta ciudadana que no consulta a nadie) sobre el particular, toda vez que, en lo que a mi concierne, considero que las implicaciones de semejante tecnología de microchip coartan mi libertad ciudadana, y no estoy dispuesto a que los magistrados del Tribunal Electoral y sus asesores tecnológicos, decidan por mí, si me conviene o no, encadenarme a un microchip con capacidad de monitorear cada uno de mis pasos, de registrar todas mis transacciones bancarias, historial médico, y demás datos personales, en una suerte de sistema represor tipo Gran Hermano, cuya capacidad de conocer en tiempo real mi ubicación vía GPS, grabar video, y hasta de activar antenas y canales de audio para grabar mis conversaciones, daría el jaque mate a mi libertad ciudadana, violando mis derechos humanos, y tornándonos a todos los panameños en un rebaño de borregos bajo control del Estado.

      Es oportuno mencionar que, este proyecto de microchip no es una iniciativa criolla ni mucho menos; no se trata de que los asesores tecnológicos del Tribunal Electoral vieron la luz de buenas a primeras; se trata más bien, de una agenda mundial para esclavizar a la humanidad mediante esta tecnología de rastreo y control total, cuyo alcance sobre las vidas de los ciudadanos, los priva por completo del concepto de libertad y privacidad como lo conocemos, comoquiera que, a tráves de estos microchips es posible controlar la ubicación y vidas mismas, de las personas encadenadas con dicha tecnología de punta.

      Entiendo que desde el 2013, USA adoptó (OBAMACARE) el uso de microchips para poder acceder al sistema de salud. En Europa también están avanzando sus legislaciones hacia dicho fin. Chile también adoptó -o están en eso- el sistema de cédulas inteligentes. Etcétera.

      Así comienzan, con microchips en cédulas, licencias, seguro social, y pasaportes; después siguen implantes en manos y frentes para supuestamente evitar secuestros, consolidar el historial financiero y médico, realizar transacciones, etcétera; en una suerte de ensayo apocalíptico masivo; y terminarán siendo sellados por estar acostumbrados y verlo como algo normal, por el gran tirano que se hará con el poder mundial, léase, La Bestia, es decir, El Anticristo.

      En fin, el internet está repleto de información acerca de los microchips RFID para que los ciudadanos pensantes que no se conforman con las supuestas bondades de la tecnología en cuestión que argumentan sus promotores, y desean conocer todas las implicaciones y consecuencias de someterse a semejante tecnología esclavizante, puedan documentarse y no estar a merced cual rebaños de borregos humanos, de quienes ejercen el poder.

      Saludos cordiales.

      Erick Simpson Aguilera.

      La bestia que sube de la tierra

      Apocalipsis 13:16 Y hace que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les dé una marca en la mano derecha o en la frente, 17 y que nadie pueda comprar ni vender, sino el que tenga la marca: el nombre de la bestia o el número de su nombre. 18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, que calcule el número de la bestia, porque el número es el de un hombre, y su número es seiscientos sesenta y seis.

      Les recomiendo este interesante artículo sobre la invasión a la privacidad e inseguridad de los microchips:

      El nuevo DNI cambió tres veces en cinco años y suma críticas por posible invasión a la privacidad.

       

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 2 comentarios
    • Apaga y vámonos

      Posteado a las 5:07 am por Erick Simpson Aguilera, el 11 agosto, 2014

      Por: Erick Simpson Aguilera

      349_MANOS_ATADAS_IMG_001

      Escuchar a altos funcionarios del nuevo gobierno señalar que, no confían en ciertas autoridades responsables de administrar justicia y fiscalizar el uso dado a los fondos públicos, a saber: Procuradora, Contralora, Magistrados de la Corte, Fiscal Electoral, etcétera, y que debido a dicha desconfianza, se tomarán su tiempo en lo concerniente a someter casos de presuntos actos de corrupción que requieren trámite judicial, o fiscalizador, hasta que las autoridades en cuestión culminen sus periodos y salgan del sistema, es un síntoma de que la institucionalidad democrática panameña tocó fondo y está agonizando, sino es que murió hace rato y nos negamos a reconocerlo.

      Quién sabe, de pronto estamos viviendo una ilusión gracias a un autoengaño colectivo, jurando que vivimos en una democracia funcional, sin percatarnos de que vivimos en una partidocracia, inmunocracia, plutocracia, corruptocracia, bananacracia, o en cualquier otra suerte de régimen ajeno a una verdadera democracia en la cual los poderes del Estado funcionan, y el Órgano Judicial como uno de ellos, está basado en un sistema de justicia, y no de injusticia como lo sufrimos hoy por hoy en Panamá.

      De ninguna manera estoy sugiriendo que este caos institucional que padecemos, es culpa del gobierno en turno que apenas acaba de comenzar, comoquiera que, desde 1903 hasta la fecha, gobierno tras gobierno, han aportado no su granito de arena, sino más bien, sus grandes rocas sólidas, en la destrucción de la institucionalidad democrática panameña, cuyas bellezas históricas, léase, crueldades políticas y demás actos perversos contra la democracia, nos han llevado al estado agonizante al que estamos asistiendo hoy en día.

      De hecho, su servidor tampoco confía en las mencionadas instituciones (ni en la Asamblea Nacional, cabe destacar), y soy de la opinión de que las mismas responden a intereses políticos y de otra índole. No obstante, solo soy un ciudadano más del común y lo que yo opine, no tiene mayor repercusión en el quehacer político nacional, pero, que sean las máximas autoridades las que aseguren desconfiar de magistrados, fiscales, procuradores, contralora, etcétera, debe por lo menos estremecernos a los que aspiramos a vivir en un país medianamente decente, toda vez que, si las instituciones de justicia no funcionan, significa que estamos a merced de personas con mucho poder no aptas moral ni éticamente para ejercer el cargo que ocupan, lo que en la práctica implica que, nadie nos garantiza a los ciudadanos que gozaremos de una justicia no torcida, y que no seremos víctimas de un sistema de injusticia secuestrado por funcionarios con agendas cuestionadas por las máximas autoridades.

      Así las cosas, debemos cuestionarnos todos los ciudadanos, qué pasos debemos seguir para garantizarnos nuestros derechos ciudadanos, sin mendingárselos a político alguno.

      Dicho lo cual, sugiero a los ciudadanos, gremios, asociaciones, etcétera, que nos activemos para impulsar una constituyente originaria que barra con toda esta podredumbre que nos asedia, y establezcamos una democracia seria -no caricaturesca- en la cual los funcionarios públicos rindan cuentas del manejo dado al patrimonio de todos los panameños; en la cual la justicia funcione y politiquero que se enriquezca asaltando las arcas del Estado, pague con cárcel; en donde el sistema electoral responda al bienestar de las mayorías y no a un grupo de partidos políticos huecos, clientelistas, demagogos, populistas, electoreros, y sin ideología alguna que monopolizan el poder; en donde las campañas políticas sean sufragas solo por el Estado; y en la cual se flexibilicen los requisitos para la participación de candidatos independientes.

      Otra opción menos drástica que la anterior sería que, las nuevas autoridades que aseguran sentirse con las manos atadas por la falta de credibilidad de ciertos funcionarios, exploren  la posibilidad de crear fiscalías especiales que investiguen todo los actuado por el exgobierno, en aras de adecentar de una vez por todas, el desgreño institucional que sufre Panamá, y una vez satisfecha el hambre de justicia de los panameños, procedan a cumplir con su compromiso de convocar a una constituyente para refundar la patria. Soñar no cuesta nada.

      Ojalá que no acontezca lo mismo de siempre, es decir, absolutamente nada, y nos quedemos una vez más con las ganas de saber en qué se usó hasta el último centavo, léase, miles de millones de dólares, administrados en el quinquenio pasado, incluidos los 416 millones de dólares en partidas circuitales distribuidos entre todos los partidos de la fauna politiquera criolla.

      En fin, concluyo reiterando que, ya sea por A o por B, los ciudadanos debemos tener nuestra propia agenda para defender nuestros derechos, que es preciso  organizarnos, e impulsar un proyecto de constituyente, para no confiar negligente e ilusamente, nuestro bienestar en manos de políticos profesionales que, desde que Panamá es Republica, han defendido solamente sus exclusivos y mezquinos intereses, sin importarles los de las mayorías.

      Saludos cordiales.

      Erick Simpson Aguilera.

      Democracia: “Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes. Régimen político basado en esta doctrina”.

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 1 comentario Etiquetado como asamblea nacional, Erick Simpson, Fiscal Electoral, funcionarios públicos, Panamá
    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      agosto 2014
      L M X J V S D
       123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      25262728293031
      « Jul   Sep »
    • Twitter

      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 1 day ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      • Respirando aire puro, sol y brisa veranera. Cómo da vueltas la vida. Quién diría que respirar aire puro sin bozal,… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 897.328 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.