PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Archivos diarios: junio 26, 2014

    • 25 mil millones de deuda pública

      Posteado a las 4:22 am por Erick Simpson Aguilera, el 26 junio, 2014

      Por: Erick Simpson Aguilera

      endeudamiento

      Al 31 de mayo de 2014, el saldo de la deuda publica panameña que dejará como herencia el gobierno saliente, asciende a $. 17,425.0 millones, de los cuales $, 13,125.2 millones corresponden a deuda externa, y $. 4,299.8 millones, a deuda interna.

      Es preciso añadir a dicho saldo, la deuda flotante por concepto de proyectos llave en mano, empresas excluidas del SPNF, y el saldo de la ampliación del canal, cuyo detalle es el siguiente:

      DETALLE

      Así las cosas, si tenemos al 31 de mayo de 2014, un saldo de deuda pública del orden de $. 25,053.4 millones de dólares, y el saldo al finalizar la administración Torrijos ascendía a $. 10,802.1 millones de dólares, resulta que la deuda pública panameña aumentó durante los 5 años de la administración saliente en, $. 14,251.3 millones de dólares, lo que equivale a una deuda per cápita (la que adeuda cada panameño), del orden de $. 6959.28.

      COMPARATIVO

      Cuando miramos un incremento de deuda publica tan astronómico, da la impresión de que nuestro país debe haberse desarrollado grandemente durante el quinquenio que finaliza. Sin embargo, seguimos padeciendo de falta de agua potable, déficit energético, déficit habitacional, un sistema educativo con 45 años de rezago, pobreza general y extrema, desigualdad, falta de soberanía y seguridad alimentarias lo que se traduce en una canasta básica in crescendo, institucionalidad democrática maltrecha –por no decir agonizante-, inseguridad ciudadana (no todos podemos gozar del privilegio de disponer de un ejército del SPI  cuidándonos), etc.

      Sí, es cierto que se construyó un metro (ojalá que el gobierno entrante cumpla con el compromiso adquirido de auditar este proyecto, no obstante la continuidad de sus administradores), hospitales, y carreteras, pero, tamaño endeudamiento sin parangón, se merece una auditoria forense en cada uno de los rubros, proyectos, y programas, que lo justifican, con la finalidad de determinar si las cifras cuadran o no.

      Es más, no solo el uso dado a la deuda pública debe ser auditado. Los ciudadanos panameños con todo el derecho que nos asiste, exigimos conocer cuánto dinero ingresó al tesoro nacional durante estos 5 años de gestión, en qué fue gastado cada centavo de estos ingresos, y el resultado de las inversiones realizadas, desde un análisis costo/beneficio, es decir, qué impacto socioeconómico se logró con un endeudamiento y recaudaciones fiscales sin parangón, y ojalá que cada centavo sea justificado y cuadre con el dinero manejado en el quinquenio que finaliza, y no resulte ser que, muchos de esos miles de millones de dólares hayan sido malgastados en clientelismo político, léase, en compra de jamones, pavos, línea blanca, electrodomésticos, materiales de construcción, etc.

      Dicho esto, un informe a la nación verdaderamente transparente, debe ser publicado vía web por el gobierno entrante, con la finalidad de que los ciudadanos que exigimos saber lo que realmente ocurrió durante estos 5 años de oscurantismo y cero rendición de cuentas, nos demos por enterados del uso dado a nuestros impuestos, lo que no implica publicar antes del debido proceso, los posibles hallazgos de un informe especial de auditoria, si fuera el caso de que se detecte alguna lesión patrimonial, pero sí publicar las cifras totales de los ingresos, gastos, inversiones, deuda total adquirida y su saldo a la fecha, y el detalle del uso dado hasta al último centavo administrado por la administración saliente. Es nuestro derecho saberlo, porque son nuestros impuestos los que sufragan esta perversa danza de millones.

      Finalizo esperando que no acontezca, una vez tome posesión el gobierno entrante, lo mismo de siempre, léase, cero rendición de cuentas, nula transparencia, oscurantismo, protección de infractores que hayan lesionado el patrimonio patrio, perpetuándose de ser así, el sistema de la corrupción, saqueo e impunidad.

      Saludos cordiales.

      Erick Simpson Aguilera.

      Adjunto cuadros y gráficos anuales de los saldos de la deuda pública panameña.

      COMPARATIVO 2

      COMPARATIVO 3

      deuda 2009

      El primer semestre del año 2009 corresponde a la administración Torrijos.

      deuda 2010

      deuda 2011

      deuda 2012

      graf comparativo 4

      MAYO

      CONSOLIDADO

      Ver tabla en tamaño grande.

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 2 comentarios Etiquetado como deuda externa, Erick Simpson, la deuda publica
    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      junio 2014
      L M X J V S D
       1
      2345678
      9101112131415
      16171819202122
      23242526272829
      30  
      « May   Jul »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 4 weeks ago
      • @armandomocci Borregos. 4 weeks ago
      • RT @armandomocci: Nos quitan nuestros derechos, nos encierran, nos ponen bozal obligatorio, no nos dejan trabajar, nos piden que no visitem… 4 weeks ago
      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 1 month ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 month ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 898.576 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.