Por: Erick Simpson Aguilera
Según el último informe publicado por el MEF, a abril de 2014 el costo de la canasta básica familiar de alimentos asciende $339.88, de modo que, durante los 5 años de administración del gobierno saliente, el costo de la canasta básica se incrementó en $ 71.68.
Si el incremento de $ 71.68 les parece demasiado alto, estimados lectores, imagínense cuando el MEF publique los informes de mayo y junio que son posteriores a las elecciones y por ende ya se sabía a dichas fechas que, el gobierno electo aplicará el control de precios, provocando este hecho que empresarios inescrupulosos procedieran a subir los precios perversa y especulativamente, para supuestamente mitigar los efectos de la mencionada medida sobre sus ganancias.
Colma reiterar que, el gobierno saliente fracasó rotundamente en la reducción del costo la canasta básica porque su política estaba enfocada en la destrucción del agro, la promoción de las importaciones, la reducción de aranceles, y la subvención a productores foráneos en detrimento de los productores nacionales que languidecen, mientras los especuladores locales que importan alimentos se enriquecen. De manera que, para no perder más tiempo con un gobierno que es prácticamente historia, prefiero no redundar en lo mismo y enfocarme en el porvenir.
Así las cosas, le tocará al gobierno entrante aplicar las muchas soluciones requeridas para resucitar al sector agropecuario y lograr las soberanía y seguridad alimentarias que precisamos para garantizar la alimentación a precios razonables de nuestra población que sufre el alto costo de la canasta básica, y evitar así la dependencia que nos hace vulnerables y presas fáciles de los vaivenes del mercado internacional de alimentos y de los especuladores locales que lucran con el hambre (2 panameños mueren de hambre cada semana).
Ojalá lo logren.
Saludos cordiales.
Erick Simpson Aguilera.