PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • El peligro de la justicia selectiva

    Posteado a las 1:55 am por Erick Simpson Aguilera, el 12 junio, 2014

    Por: Erick Simpson Aguilera

    selectiva

    Se escucha en los medios de comunicación que el total de partidas circuitales manejadas por los diputados durante 5 años vía las juntas comunales, ronda los 450 millones de dólares (que barbaridad). A esto debemos sumarle lo manejado vía el Programa de Ayuda Nacional (PAN), y por otras fuentes.

    A ciencia cierta desconocemos el monto real manejado por diputados oficialistas y de oposición, como quiera que, la transparencia y la rendición de cuentas, no son virtudes de las que pueda hacer gala el gobierno saliente. Razón por la cual, la ciudadanía pide a gritos que se realicen auditorias forenses para determinar el monto real del dinero manejado, y el uso dado al mismo.

    En virtud del compromiso adquirido por el presidente electo, el Ingeniero Juan Carlos Varela, de poner la casa en orden, sanear las instituciones, recuperar la democracia, convocar a una constituyente, y auditar todo lo actuado durante los 5 años de administración del gobierno saliente, muchos panameños lo favorecimos con nuestro voto de confianza.

    Dicho lo cual, esperamos que se cumplan los compromisos adquiridos, léase, que se auditen todos los programas, proyectos, partidas, y hasta el último centavo gestionado por el gobierno saliente, y que los resultados sean sometidos a las autoridades competentes, para darles el trámite correspondiente, independientemente del perfil de los funcionarios a los que se les demuestre malos manejos de los fondos públicos, peculado, enriquecimiento ilícito, etcétera.

    En buen castellano, no podemos darnos el lujo de discriminar selectivamente a quiénes someter a la justicia, y a quiénes no, dependiendo del perfil socioeconómico del implicado, de su estirpe familiar, o del partido en el cual milita. Chicos y grandes, ricos y pobres, los potentados y el hijo de la cocinera, absolutamente todos a los que se les compruebe haber lesionado el patrimonio patrio, debe sometérseles a una justicia independiente, para que paguen sus delitos contra la nación, de acuerdo a lo establecido por las leyes.

    Un linchamiento mediático de unos dos o tres chivos expiatorios de poca monta para “satisfacer” el hambre de justicia ciudadana, es la usanza de todos los gobiernos politiqueros previos cuyo accionar le ha hecho un daño severo a la gobernabilidad, sumiéndonos en el caos que vivimos actualmente, en el cual la independencia judicial no existe, la justicia selectiva campea fallando a favor de los potentados y en detrimento de los desposeídos, y acabando con la separación de poderes al punto de que la institucionalidad democrática panameña estuvo al borde de mutar a una dictadura civil y sigue agonizando en cuidados intensivos.

    Llegó el momento de la verdad, la hora de poner la casa en orden, de remover a las autoridades judiciales que constituyan un obstáculo al  imperio de la ley por torcer el derecho, apelando para ello a los mecanismos legales que permitan destituirlos, de exigirles cuentas a los infractores que atracan el erario público sin importar su estatus socioeconómico y afiliación política, de convocar a una constituyente, de crear fiscalías especiales e investigar absolutamente todo caiga quién caiga, etcétera, lo que sea necesario y legal, menos seguir alimentando a los monstruos de la impunidad y la justicia selectiva, toda vez que, así comenzaron países como México en los cuales el sistema de justicia fue permeado por los carteles de la droga y carcomido por la corrupción, y hoy por hoy, puede decirse que son Estados Fallidos en los cuales los ciudadanos se han levantado en armas para imponer su propia ley ante la inoperancia del Estado que devaluó la justicia al hacerla selectiva, y no queremos eso para Panamá.

    De modo que, no hay más opciones, hemos tocado fondo, el sistema se agotó, y solo podemos levantarnos saneando todas las instituciones, castigando a los infractores, y resucitando el sistema de justicia, o de lo contrario nos vamos todos al despeñadero como país, con las terribles secuelas que solo Dios sabe, implicarían seguir con el sistema del saqueo y la impunidad como formas de gobierno.

    Amanecerá y veremos cómo termina esta perversa danza de millones en un país donde numerosa población sufre de pobreza muriendo dos panameños de hambre cada semana, donde reina la desigualdad y la comida está cada día más cara, y en el cual hay carencias de agua, viviendas, salud, etcétera, mientras se despilfarran millones de millones de dólares de los fondos públicos sin que nadie rinda cuentas y pague por ello.

    Saludos cordiales.

    Erick Simpson Aguilera.

    Job 8:3 ¿Acaso torcerá Dios el derecho, o pervertirá el Todopoderoso la justicia? 

    Salmos 140:12 Yo sé que Jehová tomará a su cargo la causa del afligido, y el derecho de los necesitados. 

    Mateo 5:6: Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← Secreto y negocios: AMP
    • Canasta Básica a abril de 2014 →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 0 Comentarios Etiquetado como forma de gobierno, Ingeniero Juan Carlos Varela, justicia, medios de comunicación |

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      junio 2014
      L M X J V S D
       1
      2345678
      9101112131415
      16171819202122
      23242526272829
      30  
      « May   Jul »
    • Twitter

      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 1 day ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      • Respirando aire puro, sol y brisa veranera. Cómo da vueltas la vida. Quién diría que respirar aire puro sin bozal,… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 897.320 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.