URGENTE: Comunicado de Prensa sobre Reducción de los Límites del Área Protegida Bahía Panamá:
El Centro de Incidencia Ambiental de Panamá (CIAM), denuncia ante la opinión pública que el Proyecto de Ley presentado en las Sesiones Extraordinarias vinculado al Área Protegida del Humedal Bahía de Panamá es nefasto e inconsulto y contradice la decisión de la Corte Suprema de Justicia del 23 de diciembre de 2013 en la cual exhortó a las autoridades a fortalecer la protección de los humedales del país como un bien de interés público.
Hacemos un llamado a la ciudadanía para que ejerza su poder ciudadano, y no permita la reducción del patrimonio del país en beneficio de unos cuantos, disminuyendo de 85,652 hectáreas a 75,332 hectáreas de la superficie de la actual área protegida de la Bahía de Panamá. Esta propuesta de reducir 10,319 hectáreas no solo vulnera al Aeropuerto Internacional de Tocumen al dejarle sin protección contra las inundaciones, también afecta a las comunidades de Juan Diaz y Tocumen frente a los desastres naturales, debilita la capacidad del país para enfrentar el Cambio Climático y afectará a la pesca artesanal de la región privándole de los territorios más productivos para sus faenas.
Los especialistas legales y científicos de CIAM, han detectado otras inconsistencias legislativas altamente perniciosas en dicho proyecto de ley en los artículos 9 números 6, 9 y 12 que desmejoran la protección de los manglares frente a las intervenciones de los proyectos inmobiliarios. No puede ser aceptado el Artículo 8 a través del cual se legalizan las acciones por los promotores de las actividades que han afectado al humedal y que afectaron el área protegida mientras estuvo suspendida por la Corte desde el año 2012 al 2013, generando una puerta de impunidad a la responsabilidad que tienen por dichas afectaciones ambientales.
CIAM alerta a la sociedad en su conjunto sobre el daño terrible que esta propuesta de Ley implica, y el retroceso a los principios más elementales de gestión ambiental contenidos en nuestra Constitución y las leyes vigentes en Panamá, y les invita a participar en los debates de la Comisión de Población Ambiente y Desarrollo, Asamblea Nacional de Panamá.
Nuestra organización estará en vigilancia permanente para que se respete la integridad de esta zona protegida y el bienestar de todos los ciudadanos residentes en este País.
FIN DEL COMUNICADO
——–
Para mayor información
Antonio Chang K, Abogado, CIAM (236-0866)
achang@ciampanama.org
Isaías Ramos, Biólogo, CIAM (236-0866)
tecnico@ciampanama.org