PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Revelan que dos panameños mueren de hambre cada semana

    Posteado a las 4:48 pm por Erick Simpson Aguilera, el 25 abril, 2014
    ANGEL LÓPEZ GUÍA
    DE LA PRENSA

    alopez@prensa.com

    TEMAS:
    LA PRENSA/Eric Batista
     25/04/2014 – Un análisis de los anuarios estadísticos de defunciones de la Contraloría General de la República revela que en un periodo de tres años y medio, 358 panameños murieron por no tener con qué comer, a razón de dos víctimas por semana.

    La contabilización de las muertes por hambre realizada por este diario fue hecha desde julio de 2009, fecha en que Ricardo Martinelli comenzó su gobierno, hasta diciembre de 2012, mes hasta donde han sido publicados los informes.

    De acuerdo con los datos oficiales, en los primeros seis meses de este gobierno, 64 panameños murieron por desnutrición. Un año más tarde, en 2010 se registraron 98 casos.

    En 2011 el gobierno logró disminuir la cantidad de muertes por desnutrición a 86 casos pero estos volvieron a crecer y en 2012 se contabilizaron 110 muertes por esta causa.

     

    1

    Al analizar el sexo de los panameños que mueren por desnutrición, los reportes revelan que el 55% de los casos corresponde a las mujeres.

    2

    3

    En cuanto a la edad de los panameños que mueren por desnutrición, los adultos mayores de 55 años de edad y los niños menores de cinco años son los más afectados.

    456De hecho, la mitad de las muertes producidas por desnutrición en el país (49.3%) fueron de adultos mayores. Esta cifra se conoce a pesar de que, según datos del Ministerio de Desarrollo Social, 103 mil 819 mayores de 70 años han recibido el subsidio conocido como 120 a los 70. Este programa otorga 120 dólares mensuales a las personas que no cuenten con jubilación de la Caja de Seguro Social.

    El análisis de las cifras señala además que el segundo grupo de panameños que más ha muerto por hambre en este periodo son los niños menores de cinco años (37%).

    En cuanto a las regiones, la provincia de Panamá y Bocas del Toro encabezan las regiones en donde más se han reportado estos casos.

    7

    8

    9

    Para tener un marco de referencia, La Prensa también buscó los archivos de muertes por desnutrición desde el año 2002 (archivos más viejos publicados por la Contraloría). Estos datos revelan que hasta 2012 en total murieron mil 363 panameños por hambre, pese a que durante ese mismo periodo los diferentes gobiernos manejaron un presupuesto acumulado de 96 mil millones de dólares.

    10

    Las cifras de este reportaje solo incluyen las muertes registradas por desnutrición y deja por fuera los casos de panameños que, aun estando vivos, se encuentran desnutridos.

    Para tener una idea de la cifra de ese grupo se podría tomar en cuenta que la última contabilización en este sentido reveló que solo el año pasado el Ministerio de Salud atendió a 7 mil niños menores de 5 años que presentan distintos niveles de desnutrición.

    Si se toma en cuenta que el nuevo estadio de fútbol Maracaná, construido en El Chorrillo tiene una capacidad de 5 mil 500 espectadores, si a cada niño desnutrido del país le dieran un boleto para entrar a esta instalación deportiva, el estadio se llenaría y aún quedarían mil 500 niños por fuera de la instalación.

    111213
    A pesar de este panorama, la disminución gradual de los casos registrados durante la última década ocasionó que a mediados del año pasado, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) premiara a Panamá por lograr en doce años a la mitad la cantidad de personas que sufren de hambre en el país.

    ¿CÓMO SE HIZO ESTA NOTA?

    Cada año, el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República publica el llamado Informe de Estadísticas Vitales, en donde recogen las causas de muertes de todos los panameños. Utilizando los parámetros de la Organización Mundial de la Salud, el organismo subdivide las muertes registradas en 103 causas de muerte.

    Dentro del informe, el código 053, corresponde a las muertes por desnutrición. Para esta nota se tomaron en cuenta la cantidad de muertes por desnutrición registradas en los informes de los años 2009 (segundo semestre), 2010, 2011 y 2012.

    La Contraloría General de la República mantiene también los registros históricos de las muertes por desnutrición desde el año 2002. Los datos pueden ser consultados aquí. El último de estos informes fue publicado el 13 de enero de 2014.

    De acuerdo a los archivos históricos de la institución, los reportes de defunciones se publican un año después por lo que las muertes registradas el año pasado no podrán ser analizadas sino hasta 2015.

    Para esta nota también se utilizó el informe del Ministerio de Desarrollo Social que da cuenta sobre la cantidad de personas que han sido beneficiadas con el programa 120 a los 70. También se tomó en cuenta los presupuestos del Estado aprobados por los diferentes gobiernos entre los años 2002 y 2012.

    Detalle de presupuestos por año:

    2012

    2011

    2010

    2009

    2008

    2007

    2006

    2005

    2004

    2003

    2002

     

    LA PRENSA/Eric Batista

    Fuente: La Prensa.

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← Pasos para votar en las elecciones de 2014
    • Panama’s outgoing president touts wife’s candidacy →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 0 Comentarios Etiquetado como Contraloría General de la República, Instituto Nacional de Estadística, ministerio de desarrollo social, Ministerio de Salud, Organización Mundial de la Salud, ricardo martinelli |

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.151 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      abril 2014
      L M X J V S D
       123456
      78910111213
      14151617181920
      21222324252627
      282930  
      « Mar   May »
    • Twitter

      • Entérate cómo lamentablemente Falleció el Legendario excampeón Maravilla... youtu.be/ev5P0PX85iM a través de @YouTube 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 2 months ago
      • @armandomocci Borregos. 2 months ago
      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 2 months ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 900.214 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.