PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Acerca del último debate presidencial

    Posteado a las 3:58 am por Erick Simpson Aguilera, el 9 abril, 2014

    Por: Erick Simpson Aguilera

    debate

    Que tal apreciados lectores.

    Quisiera compartir con ustedes mis conclusiones respecto al último debate presidencial organizado por la Cámara de Comercio.

    En primera instancia reconozco que el formato de debate resultó mucho más dinámico y autentico que los de formato foro previamente utilizados. De hecho, el formato debate resultó tan dinámico que algunos candidatos se pasaron de auténticos y los desbordaron sus emociones (demasiado drama y sentimentalismo), demostrando una falta de templanza y una fragilidad de carácter (a algunos solo les faltó llorar cuando los cuestionaban) que dejan mucho que desear en quienes aspiran a un cargo de tanta presión como lo es el de Presidente de la Republica.

    En cuanto al contenido del debate, destaco que, les faltó preparación a todos los candidatos, a excepción del Profesor Juan Jované quien demostró ser una persona versada y documentada en la mayoría de los temas.

    Por ejemplo, cuando el candidato  José Domingo Arias insistía en que las Jumbo Ferias y Jumbo Tiendas son una maravilla, una panacea que bajará el costo de la canasta básica al eliminar del proceso de mercadeo según él, a los intermediarios, me hubiera gustado que algún candidato le hubiera recordado con cifras que, dicho modelo no tiene nada de novedoso porque es el utilizado actualmente por el gobierno de turno y que no ha resuelto el alza inclemente y constante de la canasta básica que ha aumentado $65.22 durante la actual administración, y que de hecho el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) que se supone debe velar por los intereses de los productores nacionales y de los consumidores, se ha vuelto una competencia desleal al importar 58 de 65 productos que vende en las Jumbo Ferias, es decir, solo 7 productos de esa lista de 65 los compra a productores nacionales, mientras subsidia a productores internacionales.

    Era tan fácil demostrarle con cifras al candidato Arias que el CD ha fracasado en el tema de la canasta básica al privilegiar las importaciones en detrimento de la producción nacional, destruyendo en consecuencia a nuestro sector agropecuario, lo cual constituye un atentado contra la soberanía y seguridad alimentaria del país. Sin embargo, no hubo quién bajara al candidato oficialista de esa Jumbo Nube.

    Con relación a la perversa deuda pública que ronda los 22 mil millones de dólares, cuando el candidato Arias refutó a sus contendores argumentando que la Relación Deuda/PIB favorece al gobierno y es una prueba de buen manejo fiscal, me hubiera gustado que algún candidato le recordará con cifras que, gran parte de la deuda publica panameña está escondida en contratos llave en mano, y por las empresas que fueron excluidas del SPNF en una maniobra gubernamental para hacer los saldos de deuda  más sexys. No obstante, nadie demostró un dominio profundo y documentado de estos temas tan fundamentales del quehacer nacional con la finalidad de dejar en evidencia al candidato de un gobierno que ha endeudado al país más en 5 años que en 50.

    Respecto a la institucionalidad democrática, que bueno hubiera sido que algún candidato le preguntara al oficialista José Domingo Arias, qué opina del transfuguismo, si está de acuerdo con dicha práctica malsana que ha distorsionado el equilibrio de las fuerzas en la Asamblea Nacional, acabando con la separación de poderes y constituyendo al Órgano Legislativo no en un órgano independiente como debiera de ser por ley, sino en un apéndice del ejecutivo lleno de serviles. Sería interesante ver cómo el candidato Arias contesta a tamaña pregunta, como quiera que, el transfuguismo en este quinquenio ha sido evidente, y si lo aprueba demuestra carecer de valores democráticos, y si lo desaprueba como corresponde, entonces cómo explicaría que la mayoría de tránsfugas de su partido buscan la reelección, es decir, estaría sugiriendo a los ciudadanos no votar por la formula política legislativa de su campaña. Empero, nadie se atrevió a ponerlo contra la espada y la pared con el tema de los tránsfugas.

    En fin, digamos que este primer debate fue solo un calentamiento y que si se realizan al menos unos dos más, los candidatos vendrán más preparados y técnicos, menos sentimentales, menos frágiles de carácter, menos dramáticos, menos evasivos de las preguntas que les plantean, y más agresivos en sus argumentaciones que no es lo mismo que rambuleros, chabacanos, cizañosos, ni infantiles.

    Saludos cordiales.

    Erick Simpson Aguilera.

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← El enemigo público # 1
    • Costo de la canasta básica a febrero de 2014 →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 0 Comentarios Etiquetado como canasta básica, debate, formato debate, Instituto de Mercadeo Agropecuario, José Domingo Arias |

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      abril 2014
      L M X J V S D
       123456
      78910111213
      14151617181920
      21222324252627
      282930  
      « Mar   May »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 month ago
      • @armandomocci Borregos. 1 month ago
      • RT @armandomocci: Nos quitan nuestros derechos, nos encierran, nos ponen bozal obligatorio, no nos dejan trabajar, nos piden que no visitem… 1 month ago
      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 1 month ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 month ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 898.769 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.