PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Guía para votar en las elecciones

    Posteado a las 6:39 pm por Erick Simpson Aguilera, el 27 marzo, 2014

    Por: Erick Simpson Aguilera

    Votar-no-es-botar-por

    En virtud de que se aproximan las elecciones generales y un gran número de votantes independientes e inscritos en partidos, aún no deciden por quién votar, me dispongo a facilitarles ciertos factores importantes que les servirán de elementos de juicio para tomar la mejor decisión.

    Dicho esto entramos en materia:

    1- Si eres víctima del alza constante de la canasta básica de alimentos que se ha disparado en 25% durante la administración Martinelli, toma este punto en consideración a la hora de votar. Recuerda que según el presidente Ricardo Martinelli él si sabía cómo bajar el costo de la canasta básica, pero la misma ha aumentado $ 66.55 desde septiembre de 2009, hasta septiembre de 2013 que es la última fecha de la que tenemos datos del costo de la canasta básica, gracias a que el poco transparente gobierno de turno no se atreve a publicar los informes mensuales como solía hacer, porque estamos en campaña electoral y no quieren que su fracaso quede en evidencia al demostrarse que a febrero de 2014, lejos de solucionarse el tema que nos ocupa, sigue la tendencia al alza de los alimentos sin frenos.

    De modo que, no olvides votar a favor de la alimentación de tu familia, no a favor de un gobierno que ha privilegiado las importaciones y bajado los aranceles, en detrimento de la producción nacional, acabando en consecuencia con las necesarias soberanía y seguridad alimentarias, lo que se traduce en comida más cara para ti y tu familia, y en más riquezas para los especuladores y supermercados.

    Ahora bien, si te gusta hacer largas filas bajo el sol y la lluvia en las Jumbo ferias, al estilo venezolano y cubano para conseguir comida un poco más barata que en el mercado convencional, pues bueno, se respetan los gustos y predilecciones de cada cual.

    2- Si sientes que el costo de la vida te agobia cada día más al punto de que casi no llegas a la quincena, y para sobrevivir debes recurrir al crédito que te hace vivir angustiado por las deudas, no olvides esa sensación de angustia cuando te encuentres solo con tu conciencia frente a las urnas, y date una oportunidad votando por una opción opositora.

    3- Si vives inundado de basura por doquier, y cuando sales de tu barrio anegado por los desperdicios te das cuenta que no es solo tu barrio, pero todo el país el que se encuentra convertido en un vertedero para vergüenza de todos los panameños que nos jactamos de ser un país “desarrollado” o muy cerca de serlo, y tienes que lidiar con las secuelas que dicha inmundicia representa para la salud de todos los panameños, entonces vota a favor de la salubridad, la limpieza, y el higiene, favoreciendo a una opción diferente a la del gobierno de turno que ha fracasado en el tema de la recolección de la basura, no obstante el presupuesto millonario que maneja la Autoridad de Aseo, el cual supera con creces al que manejaba el municipio para estos menesteres.

    4- Si careces de agua potable, si dispones de la misma pero a intervalos, si sientes que el agua se va muy a menudo y que el sabor, color, y olor de la misma, se han deteriorado gravemente durante la actual administración al punto de que la calidad del agua de la que en otrora nos jactábamos como una de las mejores del mundo, ahora nos causa frustración, enojo, y enfermedades, vota entonces a favor de la vida favoreciendo a una opción distinta al gobierno de turno que ha descuidado un tema tan vital como es el agua potable.

    5- Si tienes que madrugar a las 3:30 o 4:00 a.m. para llegar a tiempo a tu trabajo y que no te descuenten tiempo o dinero porque el irregular sistema de transporte Metrobus no te deja otra opción, y para colmo tienes que formar largas filas por demasiado tiempo para retornar a altas horas de la noche a tu hogar, lo que te impide disponer de tiempo para dedicarle a tu familia, rompe las cadenas y apuesta por una mejor calidad de vida familiar votando oposición.

    6- Si te sientes traicionado por los diputados tránsfugas que se burlaron del voto de confianza que les diste en las pasadas elecciones, porque sus mezquinos intereses personales los motivaron a cambiarse de partido, pues, castígalos con tu voto, pásales las facturas, y no favorezcas a tránsfuga alguno volviendo a elegirlos. Prohibido olvidar; prohibido votar por el transfuguismo; prohibido hacernos cómplices y participes de los antivalores que corroen a nuestra sociedad.

    7- Si sufriste en carne propia los atropellos,  desmanes, y represiones del gobierno de turno durante las protestas en Bocas del Toro, San Félix, y Colón, o si te solidarizas con la causa de los hermanos indígenas y colonenses, con los dolientes que sufrieron la perdida de sus seres queridos, con los lisiados, ciegos, tuertos, etcétera, y te indigna esas violaciones a los derechos humanos de los indígenas y afrodescendientes, pues vota oposición.

    8- Si por ser funcionario público te sientes presionado, amenazado, vigilado, obligado a alimentar la base de datos piramidal del candidato José Domingo Arias, cuando te encuentres solo con tu conciencia en las urnas, recuerda que el voto es secreto, recuerda que el ser humano nació para ser libre, no coaccionado, presionado, controlado, ni dominado por otros hombres, de modo que, vota por otra opción que respete tu libertad de elegir tus preferencias políticas, tu derecho al trabajo, y a ejercer tu voto libremente. Ahora bien, si te gustan el masoquismo y el servilismo, pues allá tú; se respeta tu derecho a escoger en libertad aun aquella opción que te perjudica y cercena tus libertades ciudadanas.

    9- Si estás aburrido de que traten de lavarte el cerebro con la saturación de propaganda estatal de corte electorera, y cuñas del candidato oficialista que te dicen que vivimos en el país de las maravillas cuando sufres en carne propia todos los días las limitaciones, privaciones, y embates de la vida que está cada día más dura, apuesta por la alternancia en el poder votando oposición.

    10- Si aspiras a una mejor calidad de vida para ti y para tus hijos, pero sientes que las opciones son mínimas por el pobre sistema educativo que tenemos, y porque el gobierno apuesta por un modelo clientelista, populista, y asistencialista que te condena a depender perennemente de los subsidios estatales del tipo $100 a los Ninis, de las dadivas en forma de jamones, línea blanca, y demás prebendas clientelistas que alivian en parte tu vida difícil, pero nunca podrán sacarte de la pobreza por privarte de las herramientas necesarias para valerte por ti mismo, léase, de una educación y capacitación laboral de calidad y nivel, pues ya sabes a qué atenerte si reeliges al mismo gobierno que no conoce otro modelo de “desarrollo” que el asistencialismo y es promotor del clientelismo, populismo, la ignorancia, y la vagancia ($100 a los Ninis).

    11- Si sientes que a pesar de las inversiones millonarias realizadas por el gobierno de turno en infraestructura hospitalaria (3 mil millones de dólares), asistir a los hospitales públicos es una suerte de ruleta rusa porque no sabes si saldrás vivo o caerás víctima de alguna bacteria asesina, o si tu familiar perderá la vida al ser medicado indebidamente, pues, tenlo presente a la hora de votar.

    12- Si te asusta el perverso endeudamiento sin parangón en que ha incurrido el actual gobierno que ha hipotecado las finanzas públicas de futuras gestiones, y cuyos saldos tendremos que pagar todos los panameños que hoy por hoy debemos en total 22 mil millones de dólares aproximadamente, entonces vota por un gobierno más responsable en el manejo de las finanzas públicas las cuales son  patrimonio de todos los panameños, y no la piñata para que un gobierno equis haga fiesta y danza de millones.

    13- Si te sientes inseguro en las calles de Panamá y piensas que la delincuencia y actos de violencia no obstante las millonarias inversiones destinadas para combatir el crimen organizado más no a la delincuencia común que sufren los panameños cabe destacar, continúan in crescendo, vota a favor de la seguridad ciudadana apoyando a la oposición, toda vez que, ya sabes cómo nos ha ido en estos 5 años en ese particular.

    14- Si estás cansado de escuchar de escándalos por supuestos actos de corrupción que no son investigados debidamente, léase, sin que nadie rinda cuentas; si taladran tus oídos y cerebro cual mantras los casos Lavitola, Financial Pacific, Juan Hombrón, etcétera, y quieres descansar de tanto ruido ensordecedor y estresante, vota a favor de la transparencia y rendición de cuentas favoreciendo a la oposición, porque ya sabes que este gobierno pisotea la rendición de cuentas un día sí y otro también, y descalifica tildándolos de malos panameños, opositores, y enemigos de la patria, a quienes se atrevan a pedir transparencia en el manejo de los fondos públicos.

    15- Si piensas que en Panamá no existe una democracia verdadera, que la separación de poderes es un mito, el presidencialismo extremo un hecho, y la participación ciudadana una fábula, una leyenda urbana, toma en cuenta a aquella opción opositora que apueste por el adecentamiento del sistema político panameño comprometiéndose desde ya a convocar a una constituyente cuando asuman el poder. Es preciso hacer una reingeniería completa del sistema político panameño, sanear los órganos del Estado, modernizar el código electoral en temas de transparencia y financiación de campañas, y flexibilizar la participación de independientes en igualdad de condiciones con los partidos políticos, entiéndase, democratizar el tema electoral.

    En fin, espero haber contribuido con mi granito de arena en las inquietudes e indecisiones de los votantes que aún no se deciden si votar gobierno u oposición. Sí, ya sé que, todavía les asaltan dudas por la división del voto opositor, y aunque yo había decidido no votar por nadie si no se unificaba la oposición, he cambiado de opinión después del Foro Presidencial de la UDI, y ya estoy claro en por cuál candidato opositor votaré; no obstante, prefiero no influenciarlos en ese sentido, y solo sugerirles que voten a conciencia y por quién ustedes consideren que representa mayor democracia, adecentamiento, compromiso con la constituyente, rendición de cuentas, y transparencia, para el país.

    Saludos cordiales.

    Erick Simpson Aguilera.

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← Mitos, cuentos, y leyendas de la política panameña
    • El enemigo público # 1 →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 0 Comentarios Etiquetado como elecciones generales, Erick Simpson Aguilera |

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      marzo 2014
      L M X J V S D
       12
      3456789
      10111213141516
      17181920212223
      24252627282930
      31  
      « Feb   Abr »
    • Twitter

      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 1 day ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      • Respirando aire puro, sol y brisa veranera. Cómo da vueltas la vida. Quién diría que respirar aire puro sin bozal,… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 897.328 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.