Por: Erick Simpson Aguilera
Palabras del Presidente Ricardo Martinelli en el programa La Noche de NTN24: “Yo le digo al Señor Presidente Maduro que por favor saque su mano peluda; y digo la mano peluda porque está financiando al candidato de la oposición Juan Carlos Navarro aquí en Panamá. Él ha dicho en innumerables ocasiones que el gobierno va a cambiar, que él quiere que un candidato de corte torrijista; que el único candidato de corte torrijista es el Señor Navarro, y lo está financiando, tenemos informes de inteligencia que lo está haciendo”.
“En estos momentos me dicen por ejemplo que hay funcionarios venezolanos junto con un candidato del PRD del partido de Navarro repartiendo recursos; estamos detrás de ellos. Yo espero eh, y la ra eh, si usted me pregunta cómo sé yo esto, bueno, el gobierno de Venezuela es conocido, se dice por todos lados que ayuda y ha financiado a otros gobiernos en otras latitudes. Yo no quisiera entrar en detalles ni en minucias, pero si le quiero pedir a Nicolás Maduro que Venezuela tiene demasiadas carencias, demasiados problemas; saque sus manos de Panamá”. Ricardo Martinelli Presidente de la República de Panamá.
Con todo el respeto que se merece por su investidura el Señor Presidente Ricardo Martinelli, y con el derecho a expresarme libremente que me asiste, señalo que, sus afirmaciones dadas al canal internacional NTN24 en la entrevista realizada por la periodista Claudia Gurisatti, fueron en mi opinión, muy desafortunadas y bastante irresponsables, toda vez que, está viciando y contaminando la contienda electoral doméstica, al invitar a la misma con sus acusaciones incendiarias, al mandatario venezolano Nicolás Maduro.
Sin ánimo de defender al candidato Juan Carlos Navarro, en virtud que él puede hacerlo por sí mismo bastante bien, y además tiene todo un equipo de campaña que lo respalda, pero movido por el interés de que las próximas elecciones no rebasen el ámbito local, contaminándose al dirimirse en la arena internacional, en una suerte de tinglado ideológico entre comunismo y capitalismo, léase, entre Maduro versus Martinelli, destaco que, si el presidente Martinelli tiene las pruebas e informes de inteligencia que demuestran que son ciertas sus aseveraciones respecto a la supuesta financiación del Presidente Maduro al candidato Navarro, debe canalizarlas por los medios legales correspondientes sometiéndolas a las autoridades competentes, y no festinar politiqueramente con las mismas en una tribuna internacional para enrarecer el ambiente político nacional, restándole credibilidad de antemano a un posible triunfo del PRD, sabrá Dios con qué oscuras intenciones.
Manifestar que: “es conocido, se dice por todos lados que ayuda y ha financiado a otros gobiernos en otras latitudes”, no constituye prueba de ilícito alguno cometido por la campaña del PRD. De cuándo acá los bochinches y rumores fueron elevados a la categoría de pruebas legales.
Tampoco las palabras de Nicolás Maduro destacando sus preferencias por el torrijismo, y su admiración por el General Omar Torrijos Herrera, constituyen prueba de un financiamiento a la campaña de Juan Carlos Navarro. El Presidente Maduro dice muchas cosas y no por eso vamos a creer en la veracidad de sus afirmaciones; si así fuera, entonces también sería cierto cuando Nicolás Maduro afirma que el presidente Ricardo Martinelli es un rastrero, lacayo, corrupto, coimero, y futuro prófugo de la justicia panameña.
Por supuesto que no le doy credibilidad alguna a las acusaciones de Maduro contra el presidente Martinelli, y tampoco creo que este financiando a la campaña PRD, hasta que se demuestre lo contrario con pruebas contundentes, no por medio de sospechas, acusaciones arbitrarias, rumores y bochinches.
En fin, pretender matrimoniar el conflicto político venezolano con las futuras elecciones panameñas, con el propósito de sembrar el terror en los electores, en el sentido de que si gana Navarro responderá a Maduro y al Alba, es un infantilismo político que deja mucho que desear, en primera instancia porque darle cabida en la contienda electoral doméstica con semejantes acusaciones a Maduro, es una mala jugada que le pasará factura al propio Cambio Democrático cuando Nicolás Maduro responda en los duros términos en que suele hacerlo y barra el piso otra vez con el presidente Ricardo Martinelli, y segundo porque Panamá es un país chico y acá todos nos conocemos y sabemos que el PRD no es ningún partido comunista, chavista, castrista, ni nada por el estilo, de modo que, ese cuento de que cuidado con el cuco Maduro, no surtirá efecto alguno en los votantes.
Ahora bien, reitero, si en serio el Presidente Ricardo Martinelli tiene pruebas de sus graves acusaciones contra el candidato Juan Carlos Navarro, en el sentido de que este está siendo financiado por Nicolás Maduro, que les dé a dichas pruebas el trámite legal correspondiente, no el fácil y ventajoso trámite politiquero.
Saludos cordiales.
Erick Simpson Aguilera.
2 pensamientos en ““La mano peluda de Maduro””
José Ángel Garrido
Estimado Erick: para contribuir a buscar la claridad sobre las afirmaciones de Maduro respecto a Martinelli, yo recomendaría que la Procuraduría empezara la instrucción sobre el asunto a partir de las declaraciones del ministro de Economía de Panamá,, Frank de Lima, quien dijo abierta y públicamente que comerciantes venezolanos eran ayudados por sus colegas panameños de la Zona Libre para lavar dólares sobrefacturando sus pedidos. Lo que agregó Maduro es que los venezolanos se quejaron con él porque Martinelli cobraba el 20% sobre esta «sobrefacturación» y así se enriquecía él mismo defraudando al fisco de Venezuela. Como hay una confesión de un alto funcionario y una acusación del presidente de Venezuela ligada con esta confesión, eso ya parece razón suficiente para iniciar una investigación que aporte las «pruebas contundentes» a las que usted se refiere.
Sin embargo hay más. Si estas afirmaciones las relacionamos con los sobrecostos de múltiples proyectos que hay en el país, los cuales son totalmente obvios, y además observamos que el nombre de Ricardo Martinelli aparece mencionado en casi todos los escándalos por coimas que se han sucedido en Panamá en los últimos años, me parece que ahí hay mucho más que «bochinches» o «rumores». Se trata de indicios, muy fuertes, por cierto; pues los números no mienten, las cuentas no cuadran, y el responsable de las finanzas del Estado es Ricardo Martinelli y sus ministros.
Igualmente, no me parece que cuando Maduro lo llamó «lacayo rastrero» exageraba. La diplomacia establece canales y métodos para abordar el problema de un país extranjero en un organismo internacional, las cuales pasan desde el acercamiento cuidadoso al presidente de dicho país hasta el «lobby» en esa organización. La Cancillería panameña simplemente se saltó todos esos pasos diplomáticos y el gobierno de Martinelli hizo el ridículo internacional, una vez más. Por ello, la verdad es que considero muy bien el hecho de que Nicolás Maduro distinguiera con claridad entre el pueblo panameño y el gobierno que tiene, al que llamó «indigno de su pueblo.» Ya me gustaría saber si alguien puede afirmar que el pueblo panameño merece el gobierno que tiene.
De lo que sí dudo es de que Martinelli vaya a ser un «futuro prófugo de la justicia panameña», pues es muy probable que, aunque gane cualquiera de los que tienen mayores probabilidades de ganar, «caimán no coma caimán» y otra vez el pueblo tenga que elegir un gobierno indigno de él.
Eso por ahora, porque no abandono la confianza de que al fin, algún día, sepamos elegir gobernantes probos y comprometidos con su pueblo.
erick507
Respeto tu opinión, y no la descarto ni la apoyo, pero prefiero conceder el beneficio de la duda, y respetar la presunción de inocencia mientras no se pruebe lo contrario. Ahora, es obvio que en Panamá la justicia no funciona ni investiga, pero ese es otro tema.
Saludos.