PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • La secta política

    Posteado a las 9:07 pm por Erick Simpson Aguilera, el 9 diciembre, 2013

    Por: Erick Simpson Aguilera

    sectas

    Muy buen día estimados lectores. En primera instancia quiero desearles a todos, felices fiestas en este mes de diciembre, y que el año 2014 que se aproxima, sea de bendiciones, éxitos, y metas cumplidas, para cada uno de vosotros.

    Dicho esto, entramos en materia.

    Con mucho cuidado, prudencia, y respeto, procedo a compartirles mi testimonio y vivencias como funcionario público, con la finalidad de analizar las mejores tácticas para sobrevivir en esa selva inmisericorde, en ese hábitat salvaje, que es el sector público panameño, el cual está secuestrado por sectas políticas; es decir, es el feudo, o botín de los diferentes partidos políticos que monopolizan el poder desde que la patria es patria. Solo espero sobrevivir al intento y no caer presa de las llamas de la hoguera de la retrograda inquisición politiquera criolla.

    Después de haber vivido algunos años en Estados Unidos, en donde realicé como buen extranjero, todo tipo de tareas, la mayoría de las cuales fueron manuales, pero también de oficina, específicamente, contables (aprendí la ley tributaria estadounidense para realizar declaraciones de rentas a los clientes de una empresa de contabilidad), regresé a mi tierra unos meses antes de la reversión del canal, en virtud de que, veía un horizonte promisorio, una época dorada, un boom económico, que experimentaría Panamá una vez recuperada la soberanía y todo el territorio nacional, principalmente, la antigua zona del canal. De manera que pensé, para qué ser extranjero cuando ahora es que vienen los tiempos buenos, y la época de vacas gordas en mi amado país, y volví, y no me equivoqué, toda vez que, Panamá es la tierra prometida, un país lleno de oportunidades, prosperidad, y bendiciones.

    Así las cosas, apliqué en varios lugares, pero la bonanza económica que experimentamos ahora y la abundante oferta de empleo actual, no eran lo que se vivía en 1999. De modo que, acepté trabajar en el sector público como auditor, gracias a un familiar del Molirena que tenía un cargo importante en el MIVI.

    Les explico todo esto para poner en contexto mi situación, la cual no era la de un político partidista miembro de alguna de las sectas existentes, sino más bien, la de un panameño que regresó a su tierra dispuesto a aportar su granito de arena en esta nueva etapa de la historia patria, el cual tenía todo el derecho como panameño, de laborar en el sector público, si así lo estimaba conveniente o necesario.

    Pues bien, transcurridos los 5 años de gobierno de la presidenta Mireya Moscoso, llegó la administración Torrijos al MIVI, con la ingeniera Balbina Herrera como ministra, y en cosa de días, me dieron mi carta de despido. ¿La causal?, ninguna; toda vez que, como auditor me desempeñé gracias a Dios, muy bien, y siempre cumplí al pie de la letra con mis funciones. Después me enteré que me habían destituido por ser supuestamente panameñista, lo cual si hubiera sido cierto -que no lo era-, no me parece ningún crimen, causal, ni criterio, para destituir a nadie, pero en fin, ya comenzaban mis primeras experiencias con las sectas políticas panameñas.

    Por aquellas casualidades de la vida, resultó que, un familiar mío era el asesor de la nueva ministra, y cuando el nuevo jefe de auditoria se enteró que me habían destituido, fue conmigo donde el secretario general, y le dijo que yo era familiar del asesor. Acto seguido, el secretario general llamó a recursos humanos, y revirtieron la destitución que quedó sin efecto.

    Como yo me había certificado en tecnología informática de Cisco System, pedí que me trasladarán de Auditoria a Informática, en donde me desempeñé como administrador de redes, hasta que quedó vacante el puesto de Jefe de Informática, y me nombraron como tal.

    Transcurrió el devenir como jefe de informática y logramos darle una nueva cara más institucional, profesional y seria, a la página web de la institución –que era peor que la de la Defensoría del Pueblo, dicho sea de paso-, sin invertir un solo real, como quiera que, con funcionarios de la misma institución, realizamos el proyecto web que resultó un éxito. Además, ejecutamos un proyecto de cableado estructurado mediante el cual logramos interconectar por fibra óptica, con switches multicapas, servidores potentes, nuevas computadoras de escritorio y laptops, a toda la institución. También sistematizamos varios procesos y estábamos trabajando en un proyecto para geo-referenciar todo el país mediante una aplicación SIG (sistema de información geográfica).

    La ministra Balbina Herrera renunció para correr como candidata a la presidencia de la república, y en su lugar llegó el ministro Gabriel Diez, con quien logramos con la ayuda del INADEH, establecer un aula para capacitar en materia informática a todos los funcionarios de la Institución. Hasta que, una funcionaria con puesto administrativo superior al mío, me pidió que firmará un criterio técnico para comprar nuevas impresoras. Sin embargo, como acabábamos de comprar equipos y ese rubro de impresión ya estaba cubierto con impresoras de última generación y hasta plotters, me negué a firmar dicho criterio técnico para comprar más impresoras que no necesitábamos, razón por la cual, la funcionaria en mención, me envió de vacaciones y me trasladó cuando regresé de las mismas, a Auditoria Interna otra vez.

    Así las cosas, se realizaron las elecciones, y la Alianza por el cambio, se alzó con el triunfo electoral. De modo que, llegó la nueva administración al MIVI, que quedó bajó la administración del partido panameñista con el Sr. Carlos Duboy como ministro. No obstante, el nuevo jefe de Auditoria Interna no era panameñista, sino, Cambio Democrático.

    Comencé a organizarle la oficina al nuevo jefe de auditoria, a ayudarle con los planes de auditoria, y con el manejo del personal, al punto que, mi aporte se volvió tan importante que me localizaba por celular los fines de semana para que armara grupos de auditores para salir en domingo a Bocas, Chiriquí o cualquier provincia en donde hubieran problemas, en donde permanecíamos hasta varios meses saneando las problemáticas acaecidas. También tuve que apoyarlo con mi destreza en la redacción de informes, cuando tenía que reportar al Despacho Superior; y además, tuve que atender a Transparencia Internacional, cuando requirieron un historial y explicaciones de las auditorías realizadas por la Dirección de Auditoria Interna, etcétera.

    Otra vez explico que, menciono todo esto para poner en contexto que, mi situación laboral era la de un panameño técnico y profesional, aportando un granito de arena para ayudar a mi país con mis servicios, a cambio de un salario; no la de un miembro de secta política alguna.

    Durante el año que laboré con la administración panameñista en el MIVI, a menudo mi jefe me decía que en reuniones en el Despacho Superior, le estaban pidiendo mi posición, porque yo era según ellos PRD –lo cual no era cierto, y además, si lo fuera, no constituía crimen alguno que me privara de mi derecho a trabajar–, y ganaba mucho. Unos míseros B/.1,200 mensuales, eran mucho dinero según los estándares de los acólitos politiqueros de las sectas partidistas criollas, para desperdiciarlos en un profesional que cumplía con sus funciones al pie de la letra y siempre daba la milla extra. Era mejor destinar ese dinero a algún vago politiquero de la secta de turno que, hubiera buscado votos en la campaña política, y por tanto, ganado el derecho a pelechar de la cosa pública.

    En fin, después de varios intentos obstaculizados por un jefe que requería de mis servicios, finalmente me destituyeron cuando estaba de vacaciones, sin causal, y sin haber incurrido en falta alguna. Un año después, a los panameñistas que me destituyeron gratuitamente, les aconteció igual, cuando fueron echados del gobierno, porque, lo que sembramos, cosechamos.

    Esos son los criterios bajos, pobres estándares, y malas prácticas, que predominan en el viciado por la politiquería, hábitat del sector público panameño, cuya fauna no perdona que seas un profesional, técnico, e independiente, que no practica las malas artes corruptas, de la politiquería criolla.

    Razón por la cual, no creo en los cantos de sirena de político alguno, no creo en ningún partido político por los sectarios y fanáticos que son, ni le paro bolas a los aprendices de hechiceros que pululan en la fauna política panameña, y ahora cual lobos disfrazados de ovejas, nos prometen el cielo, la luna, y las estrellas, para una vez en el poder, seguir con sus malas prácticas, sectarismo, fanatismo, y demás yerbas aromáticas que, caracterizan a esta gente estrecha de mente, y anclada en tiempos feudales anacrónicos que, no conciben un mundo más allá de su cerrado circulo sectario, ergo, satanizan y catalogan de enemigos de la patria, a todo el que no pertenezca a su secta política, léase, a su partido político, privándolos de sus derechos ciudadanos a laborar, progresar, y vivir en su propia tierra.

    Moraleja, si quieren apreciados lectores hacer carrera, que se valoren sus destrezas y aportes profesionales y técnicos, y ser remunerados justamente, no pierdan su tiempo en el sector público. Preferiblemente, realicen su propio emprendimiento como su servidor, o como Plan B, aprendan inglés, tecnología informática y capacítense lo más que puedan, para que aprovechen las muchas oportunidades de trabajo que ofrece hoy en día, el sector privado panameño. Como quiera que, mientras no se cambie la constitución para erradicar la politiquería, corrupción, malas artes, sectarismo, clientelismo, y fanatismo político, el sector público panameño no ofrecerá garantías laborales para profesionales con deseos de escalar honradamente, y en consecuencia, seguirá siendo el hábitat de la mediocridad que atrasa el desarrollo nacional.

    Saludos cordiales.

    Erick Simpson Aguilera.

    secta

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← Índice de percepción de la corrupción 2013
    • Contratos ‘llave en mano’ superan $4,511 millones →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 0 Comentarios Etiquetado como sector público |

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      diciembre 2013
      L M X J V S D
       1
      2345678
      9101112131415
      16171819202122
      23242526272829
      3031  
      « Nov   Ene »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 month ago
      • @armandomocci Borregos. 1 month ago
      • RT @armandomocci: Nos quitan nuestros derechos, nos encierran, nos ponen bozal obligatorio, no nos dejan trabajar, nos piden que no visitem… 1 month ago
      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 1 month ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 month ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 898.638 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.