PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Archivos diarios: octubre 10, 2013

    • SÓCRATES NO FUE A LA U

      Posteado a las 8:38 pm por Erick Simpson Aguilera, el 10 octubre, 2013

      Alejandro

      Alejandro J. Fernández

      mf@prensa.com

      (El autor es director de Phocus Branding)

      Soy un fanático de la universidad. No solo pasé más de ocho años estudiando en diferentes instituciones de educación superior sino que además llevo muchos otros enseñando y sirviendo como decano de mi especialidad. Pero aún ese fanatismo no me impide ver las enormes limitaciones que tienen las universidades para hacer que la población de un país dé un salto cuántico al desarrollo educativo. Hemos glorificado tanto el título universitario que terminamos oscureciendo el que sin dudas es el más importante de todos. El de la escuela primaria.

      Sin una excelente primaria es absolutamente imposible tener buenos estudiantes de educación superior. Hoy, los profesores universitarios heredamos estudiantes que no saben expresar las ideas más simples, ya sea porque su vocabulario gira alrededor de solo 20 palabras o porque, en el otro extremo, utilizan cientos de vocablos para no comunicar absolutamente nada. Desconocen incluso los elementos más rudimentarios del idioma como el uso del plural y el singular. De ahí que tengamos una ciudad llena de letreros que dicen “estamos abierto” y narradores de fútbol que nos hablan de una afección en “el pies” de Messi.

      La gente espera hoy que las ideas revolucionarias vengan de alguien que escribe la palabra licenciado antes de su nombre, pero las vidas de Steve Jobs, Richard Branson y Bill Gates nos demuestran que no siempre es así. Más aún, muchos de los fundamentos con los que se edificó la civilización occidental vinieron de pensadores como Sócrates y Platón, que aunque no tuvieron acceso a la universidad (no existía) sí se formaron con una poderosa educación básica.

      Y es que la primaria cumple dos funciones críticas en las que la de Panamá está en deuda: la de enseñarnos a pensar y la de apasionarnos con el aprendizaje. En el primer caso, la ausencia marcada de debates convierte en zombis a nuestros niños. La prueba de esto son nuestros paupérrimos resultados en PISA, un examen en el que no se mide la capacidad de memorización del estudiante sino la fortaleza de su comprensión. Panamá, como sabemos, quedó en el puesto 62 de 65 entre los participantes sin generar esto ninguna crisis a nivel nacional. En contraste, en Alemania, que quedó en el puesto 20, se le llamó a este resultado “una tragedia para la educación alemana”. Tanto retumbó el golpe de esta prueba en la sociedad germana que hasta se creó un programa de televisión llamado el PISA Show y el país aumentó la frecuencia de visitas a Helsinki de su personal educativo para aprender de la nación que es hoy la meca de la formación primaria europea: Finlandia.

      Es también en la escuela primaria donde empezamos a amar o a odiar la educación. Si un maestro llega rebosante de energía a maravillar a sus alumnos explicando ese mágico proceso natural llamado fotosíntesis, sus alumnos no sólo lo van a escuchar con atención sino que además van querer saber mucho más. Pero si la persona a la que estos niños tienen que admirar es alguien que no transmite su amor por lo que hace no habrá ninguna posibilidad de convertir a esos estudiantes en fans del conocimiento. Están condenados a ser autómatas en busca de un papel que los declare licenciados.

      Por eso todos estamos en la obligación de exigir claridad a los actuales candidatos para presidente, sobre cuál de sus propuestas va a generar una verdadera revolución en la educación preescolar y primaria de Panamá. El no hacerlo será seguir aceptando que lo único que sabemos es que no sabemos nada.

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 3 comentarios
    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      octubre 2013
      L M X J V S D
       123456
      78910111213
      14151617181920
      21222324252627
      28293031  
      « Sep   Nov »
    • Twitter

      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 1 day ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      • Respirando aire puro, sol y brisa veranera. Cómo da vueltas la vida. Quién diría que respirar aire puro sin bozal,… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 897.322 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.