PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • $4,619 Deuda per cápita panameña

    Posteado a las 5:09 pm por Erick Simpson Aguilera, el 29 septiembre, 2013

    $4,619 la deuda de cada persona

    CIFRAS

    En cinco años el nivel de endeudamiento adquirido por el Estado se ha incrementado en un 41% para cada uno de los 3.4 millones de panameños.

    ALFONSO ACOSTA P.

    alfonso.acosta@prensa.com

    29/09/2013 – Cada panameño debe hoy $4 mil 619 en concepto de deuda pública, un crecimiento de 41% si se compara con la deuda estatal de hace cinco años.

    Con una población de 3.4 millones de personas en todo el país, hasta agosto la deuda del Estado ascendía a $15 mil 707 millones.

    En 2009, cuando asumió el poder el actual gobierno, el saldo de la deuda pública era $10 mil 437 millones o aproximadamente $3 mil 261 por cada panameño.

    El saldo de la deuda pública al cierre de 2014, el último año de la gestión de Ricardo Martinelli, ascenderá a $17 mil 227 millones.

    La productividad del país también ha tenido un aumento considerable en este periodo. Hace cinco años la división del producto interno bruto en cifras nominales entre la población era de $7 mil 187 y al cierre de 2012 fue de $10 mil 662, lo que representaría un aumento de la productividad promedio de 48%.

    CIFRAS EN MILLONES

    $15,707
    Saldo de la deuda pública total a agosto de 2013.

    $3,339
    Pagos realizados en servicio de la deuda pública en 2012.

    $2,357
    Pagos que se hicieron en 2008 a la deuda pública.

    El país de todos: una vista a las finanzas nacionales

    Los datos revelan un aumento en la dependencia de deuda, además de una modificación de los componentes de la economía hacia la construcción.

    ALFONSO ACOSTA P.

    alfonso.acosta@prensa.com

    29/09/2013 – Durante los últimos cinco años cambió el panorama financiero de Panamá. El primer dato que salta a la vista es el tamaño considerable del crédito interno del país, que excede el tamaño de la economía del año pasado ajustada a inflación.

    En 2009, el monto del crédito interno del sector privado era de $21 mil 447 millones y cinco años más tarde ha aumentado un 60.86% hasta los $34 mil 500 millones. Este crédito se utiliza principalmente para financiar actividades de comercio y de compra de bienes inmuebles, lo cual ha estimulado de forma relevante el componente de construcción en el producto interno bruto, que representa un 7.46%.

    El auge de la deuda pública, que en agosto pasado alcanzó los $15 mil 707 millones, también se refleja en los movimientos negativos de las tasas de interés. La tasa sobre depósitos a plazo fijo a seis meses está a 2.07% cuando hace cinco años rondaba el 3.48%. El mismo fenómeno se ve en las tasas de crédito, hoy el crédito personal hasta cinco años tiene un costo de 9.22%, cuando en 2008 el costo era de 12.09%.

    Los principales destinos del gasto público están dirigidos hacia la educación, la salud y la construcción de infraestructura pública. Parte sustancial de estos proyectos ha sido financiada en la modalidad “llave en mano”, lo que significa que son las empresas privadas las que cargan con el riesgo inicial del crédito. De esta forma, la deuda pagadera a través de estas empresas no se ve registrada en las estadísticas nacionales y mientras mayor sea su plazo, mayores serán los intereses.

    Fuente: La Prensa.

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← ¿Por qué una gran alianza opositora?
    • Martinelli y Navarro se rigen por el mismo poder económico →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 0 Comentarios |

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      septiembre 2013
      L M X J V S D
       1
      2345678
      9101112131415
      16171819202122
      23242526272829
      30  
      « Ago   Oct »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 5 days ago
      • Respirando aire puro, sol y brisa veranera. Cómo da vueltas la vida. Quién diría que respirar aire puro sin bozal,… twitter.com/i/web/status/1… 5 days ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 5 days ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      • RAJEM youtu.be/h_x9aIy2tFk a través de @YouTube 2 weeks ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 897.222 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.