Por: Erick Simpson Aguilera
La canasta básica de alimentos correspondiente al mes de junio de 2013, costó B/.330.07, lo que representa un incremento de B/.54.82 con relación al mes de junio de 2010.
Si tomamos en cuenta el costo de la canasta básica a junio de 2009 (B/.268.20), un día previo al inicio de la administración Martinelli (01-07-09), tenemos que, el costo de la misma ha aumentado desde entonces en B/.61.87.
Dicho esto, resulta oportuno recordar la promesa de campaña del Presidente Ricardo Martinelli, cuando aseguraba que dada su experiencia en el tema alimenticio, él conocía la fórmula para bajar el costo de la canasta básica, ergo, aplicaría su experticia en dicho particular, una vez llegara a la presidencia.
Resulta obvio que, dado el incremento incesante de la canasta básica, el cual agobia a los panameños que cada día pierden poder adquisitivo y se ven obligados a desmejorar el valor nutritivo de la dieta que consumen por no poder afrontar el alza constante de la canasta básica, reitero, es obvio que, la promesa de reducir el alto costo de los alimentos, hecha en campaña por el Presidente Ricardo Martinelli, quedó solo en eso; en promesas de campaña; toda vez que, el gobierno de turno ha fracasado en dicho particular como demuestran las cifras del presente artículo, las cuales dan vértigo.
Razón por la cual, cuando veo la cuña del candidato oficialista prometiendo que, de llegar a la presidencia, reducirá el alto costo de la canasta básica, que incentivará al agro -que dicho sea de paso, está en completo abandono porque el gobierno de turno ha privilegiado la importación de productos alimenticios en detrimento de la producción nacional- y que evitará la saturación en nuestros mercados de productos importados, siento una suerte de déjà vu de la campaña de 2009 cuando se prometieron las mismas yerbas aromáticas que no se cumplieron, y que por el contrario, somos testigos en carne viva de cómo la canasta básica se disparó a niveles preocupantes mes a mes desde julio de 2009 hasta la fecha; como demuestran las gráficas y estadísticas que les compartiré al final del presente artículo.
En fin, cada quien es libre de votar cómo bien le parezca y por quién prefiera (pero después que no lloren ni se lamenten del alto costo de la vida y de la canasta básica disparada hasta las nubes), no obstante, en lo que a mi concierne, no permitiré que me estafen con promesas vacías y huecas de vendedores de ilusiones, como si fuéramos borregos desmemoriados y desconectados de la realidad. Y la realidad me dice que, el costo de la vida y la canasta básica, han aumentado severamente durante la actual administración gubernamental, haciendo añicos la calidad de vida de los panameños.
Saludos cordiales.
Erick Simpson Aguilera.
4 pensamientos en “Panamá: Canasta Básica a Junio de 2013”
Diegozpy
Lo mas lamentable es que no parece que este aumento en el costo de la canasta básica se detenga pronto, en esta administración se aumento casi un 25% pero como dice usted cada quien sabe por quien vota.
erick507
Saludos Diego.
Alan
El saludo cordial para todos, interesante el articulo; no obstante el tema de la canasta basica familiar es de alta complejidad, en donde se involucran variables difíciles de controlar por cualquier gobierno; dificulto que algún gobierno tenga la barita mágica para abaratar las cosas de la noche a la mañana, no obstante como uno mas de los humildes panameños que conformamos este bello país, no estoy de acuerdo con las políticas (si es que las hay) que este gobierno ha empleado para ayudar con esa problematica, una de las mas importantes que tiene el pais, no se aguantan mes tras mes los altos costos de las cosas, el diario vivir se ha convertido en un «vía crucis» para todos nosotros, esperemos al menos ver, propuestas concretas de la clase política que aspira a la silla presidencial en San Felipe, en los próximos días…saludos a todos
erick507
Saludos Alan.