PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Soñando despierto

    Posteado a las 8:32 pm por Erick Simpson Aguilera, el 15 abril, 2013

    Por: Erick Simpson Aguilera

    dream-beginning

    Así como lo refleja la imagen, me siento yo respecto a Panamá. Me siento soñando despierto con un nuevo comienzo; con la construcción de un mejor país desde la ruina moral, ética, social, política e institucional, en que estamos sumidos actualmente.

    Citando a Martin Luther King: “Yo tengo un sueño” (I have a dream). Un sueño que aunque difícil, lo considero viable, toda vez que, cuando tocamos fondo, las únicas opciones que nos quedan son: levantarnos, o permanecer inertes en la ruina y podredumbre que nos asedia.

    Sueño con un día en que Panamá sea administrada por estadistas que entiendan y apliquen conceptos como: visión de país; proyectos de Estado a corto, mediano, y largo plazo; soberanía y seguridad alimentaria; responsabilidad fiscal; educación de alta calidad de acuerdo a los más altos estándares mundiales; investigación científica; economía del conocimiento; desarrollo sostenible; erradicación de la pobreza y la desigualdad; separación de poderes; independencia judicial; institucionalidad democrática; transparencia y rendición de cuentas; combate y castigo a la corrupción; promoción de la cultura y el deporte; protección del medio ambiente; libertad de expresión; y respeto a los derechos humanos.

    Sueño con un día en que los políticos criollos recuperen la cordura, y entiendan que, un país que lleva una década de crecimiento económico sostenido, que lidera en ese renglón la región, no puede darse el lujo de, ni considerar como un logro y mejoramiento de la calidad de vida de sus ciudadanos a, mantener postrados en la pobreza al 25.3% de su población, léase, 926,073 panameños; ni condenar a la pobreza extrema, entiéndase, a la indigencia (población incapaz de satisfacer sus necesidades más básicas como la alimentación), al 12.4% de su población, léase, 453,886 panameños. Un día en que, los politiqueros criollos sientan vergüenza de que, Panamá que pretende ser un país que se jacta de grandes cosas, sea el país 17 más desigual del planeta, según el coeficiente de inequidad de GINI.

    Sueño con un día en que, los politiqueros criollos demuestren que tienen la cabeza lo suficientemente amueblada como para discernir la diferencia entre crecimiento económico, y desarrollo humano.

    Sueño con un día en que, los panameños y panameñas, tengan un trabajo bien remunerado (actualmente el 85% de la población laboral, devenga un salario mensual menor a B/. 600); dispongan de agua potable de calidad a nivel nacional, de frontera a frontera; cuenten con mercados que los abastezcan de comida barata; y no sean tratados como animales, como ganado rumbo al matadero, a la hora de requerir de un transporte público. Un día en que, los gobernantes muestren un poco de empatía y no sean tan irresponsables como para pretender que, un problema que amenaza la estabilidad familiar, laboral, emocional y física de la población, a saber, el caos del transporte público, que los obliga a levantarse a las 2 de la madrugada; esperar hasta 3 horas por un bus; luchar para abordarlo; y repetir la odisea para retornar a casa a altas horas de la noche, sin poder en consecuencia atender a sus hijos y conyugues; se resuelva con simplemente pedir paciencia hasta diciembre.

    Sueño con un día en que los ciudadanos entiendan sus deberes y derechos, de manera que, no sean nunca más estafados por politiqueros charlatanes que se dan a la tarea de comprar votos y conciencias en el corrupto mercado del clientelismo político. Un día en que no se confundan los subsidios, asistencias, prebendas, dadivas, y demás, otorgados con fondos estatales a la población vulnerable, con un compromiso electoral, en el sentido de verse obligados los beneficiarios, a corresponder a dicha ayuda estatal, con un voto electoral pro-gobierno, léase, a favor del oficialismo.

    Sueño con un día en que los ciudadanos aprendan a vivir civilizadamente en sociedad; respetando el derecho ajeno; cumpliendo sus deberes ciudadanos; observando buenos modales; agradeciendo los favores; saludando con cortesía; respetando las leyes de tránsito y las leyes en general; renunciando a la perversa cultura del juega vivo que nos carcome y atrasa como sociedad. Un día en que los panameños entendamos que los peatones existen y tienen derecho a circular por las calles y avenidas sin ser embestidos por bestias al volante. Un día en que, los conductores entiendan que, las leyes y señales de tránsito deben ser cumplidas, y que las líneas de seguridad en los cruces son una protección para los peatones y por tanto, debemos disminuir la velocidad para que puedan cruzar, y no aumentarla para amedrentarlos, atropellarlos, e impedirles el paso, como si fuéramos un país de gente primitiva, mal educada, grosera, y salvaje. La cortesía en el manejo, y palabras como: buenos días, por favor, gracias, y permiso, no matan; practiquémoslas.

    Sí, ya sé que, muchos dirán que nuestro país ya está dañado moralmente y en ruinas política, ética e institucionalmente –lo cual es cierto– de modo que, no vale la pena el esfuerzo para levantarlo porque esto no lo arregla nadie; que hemos tocado fondo –lo cual no discuto– ; que el sistema político panameño seguirá igual o peor de corrupto por estar secuestrado por una clase política delincuencial cuasi mafiosa que corrompe y controla el sistema a través del clientelismo; que aquí reina el sálvese quién pueda; que Panamá es una selva de cemento; que el juega vivo es parte de nuestro ADN; que soy un soñador por pretender cambiar este caótico estado de cosas; y que mi sueño no pasa de ser una utopía inviable. Otros dirán que, soñar no cuesta nada; o usarán la versión de Obama a Martinelli, “Keep Dreaming”; jajaja.

    No obstante, son los soñadores quienes transforman el mundo con su innovación, inventiva, imaginación y sueños; quienes desafían el statu quo para sacar a las naciones del oscurantismo en que se encuentran postradas; y quienes logran los grandes cambios que impactan a las sociedades; de manera que, la esperanza es lo último que se pierde. Ergo, seguiré soñando, luchando, trabajando, y aportando mi granito de arena para que no perdamos la visión ni el sueño de lograr un mejor Panamá para todos los que habitamos en esta bella y bendecida tierra.

    Saludos cordiales.

    Erick Simpson Aguilera.

    “Todos los hombres de acción son soñadores”. James Gibbons Huneker

    00

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← Esto no tiene nombre
    • Deuda estatal supera los $15 mil millones →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 0 Comentarios Etiquetado como independencia judicial, martin luther king, pobreza extrema |

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      abril 2013
      L M X J V S D
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      2930  
      « Mar   May »
    • Twitter

      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 1 day ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      • Respirando aire puro, sol y brisa veranera. Cómo da vueltas la vida. Quién diría que respirar aire puro sin bozal,… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 897.309 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.