PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Archivos diarios: marzo 9, 2013

    • Panamá avanza en informe de competitividad turística

      Posteado a las 4:31 pm por Erick Simpson Aguilera, el 9 marzo, 2013

      Algunas de las cadenas internacionales que se han instalado en el país son Hilton, Wyndham, Hard Rock y RIU.

      ALEX E. HERNÁNDEZ

      Panamá escaló 19 posiciones en el informe de competitividad turística elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), pasando del puesto 56 logrado en 2011 al 37, en 2013.
      Con este salto Panamá fue calificada como una “estrella naciente” en el turismo internacional por el WEF. El país es el que más posiciones avanzó en el ranking global que se elabora cada dos años.

      En el estudio se analizan factores que hacen atractivo a un destino para realizar inversiones o desarrollar negocios en el sector de viajes y turismo.

      A nivel regional Panamá se ubicó en la cuarta posición por detrás de Estados Unidos, Canadá y Barbados, pero superando a naciones con mayor trayectoria turística como México, Costa Rica, y Brasil.

      El informe se basa en datos de diversas fuentes públicas, instituciones internacionales que trabajan con el sector de turismo y viajes, y expertos, así como en los resultados de la encuesta de opinión ejecutiva, realizada por el WEF.

      El incremento en la oferta hotelera con la instalación de cadenas internacionales de prestigio, fue uno de los factores que más impulsó al país dentro del informe que este año se publicó bajo el tema “Reduciendo las barreras al crecimiento económico y a la creación de empleos”.

      Entre 2010 y 2012 se construyeron más de 30 nuevos hoteles, habilitándose 6 mil 200 nuevas habitaciones en todo el país, de las cuales el 72% –unas 4 mil 500– está en la ciudad capital. A este número hay que agregarle los 27 hoteles que se construyen en la provincia de Panamá.

      Entre las cadenas internacionales instaladas en el país destacan Hilton, Wyndham, Hard Rock y RIU, entre otras.

      En el renglón de infraestructura turística Panamá alcanzó el puesto 42 de un total de 140 países analizados, mientras que en infraestructura aeroportuaria obtuvo el puesto número 16.

      Otros tópicos que considera el informe para analizar la competitividad turística de los países son el marco regulatorio para realizar negocios y el costo de la vida. En estos renglones Panamá se ubicó en las posiciones 18 y 26, respectivamente.

      A pesar de lograr el mayor avance dentro del ranking de competitividad, el destino no ha superado obstáculos relacionados con la preparación del personal humano, limitado acceso a servicios de salud, así como el gasto que deben incurrir las empresas por motivo de seguridad y violencia.

      La falta de personal con experiencia quedó en evidencia con la construcción de nuevos hoteles. Se estima que existe una demanda de ocho mil trabajadores calificados, en especial en áreas operativas como camareras, saloneros y técnicos.

      Además de no contar con personal experimentado, el sector turístico está demandando trabajadores que dominen otros idiomas como inglés, alemán y portugués.

      Un estudio de la firma inglesa de recurso humano People 1st determinó que Panamá necesita mejorar la calidad del servicio para consolidarse como un destino turístico de primer nivel.

      Jesús Sierra, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles, sostiene que el informe del WEF plasma la realidad del país, pero agrega que se está trabajando para reducir el déficit de mano calificada.

      En cuanto a los niveles de seguridad, señala que Panamá es un destino seguro para los turistas, y adelantó que este año se realizará en el país el primer congreso hemisférico de seguridad hotelera. “Panamá es un destino seguro, lo que buscamos es mejorar la experiencia de los visitantes”, agregó.

      PAÍSES EUROPEOS DOMINAN INFORME DEL FORO ECONÓMICO

      Suiza volvió a ocupar la primera posición en el estudio de competitividad turística del Foro Económico Mundial (WEF). Suiza destaca por su eficiente sistema de transporte y excelente atención al cliente. Según el WEF Suiza cuenta con las mejores escuelas de hotelería del mundo, además que gran parte de su territorio está protegido, convirtiéndose en un atractivo para los turistas.

      Los países europeos dominan los 10 primeros puestos del ranking, con excepción de Estados Unidos, Canadá y Singapur. Según el informe, el sector turístico se ha fortalecido por el crecimiento que ha registrado la clase media en los países emergentes.

      Alex E. Hernández

       Fuente: LA PRENSA
      00

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 1 comentario Etiquetado como competitividad, foro económico mundial, jorge fernández, turismo internacional, wef
    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      marzo 2013
      L M X J V S D
       123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      25262728293031
      « Feb   Abr »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 5 days ago
      • Respirando aire puro, sol y brisa veranera. Cómo da vueltas la vida. Quién diría que respirar aire puro sin bozal,… twitter.com/i/web/status/1… 5 days ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 6 days ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      • RAJEM youtu.be/h_x9aIy2tFk a través de @YouTube 2 weeks ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 897.252 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.