PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Archivos diarios: febrero 27, 2013

    • El reflejo de su alma

      Posteado a las 4:24 pm por Erick Simpson Aguilera, el 27 febrero, 2013

      clientelismo-politico_1_1307698

      POR: ERICK CANDANEDO
      opinion@prensa.com
      ¿Lograremos reivindicar las taras de la sociedad? En general, la sociedad panameña está podrida. A pesar de todos los esfuerzos y las luchas para cambiar el futuro, el sistema para gobernar, legislar y administrar la justicia evolucionó con un blindaje endemoniado que impide correcciones. En este sistema los pocos líderes del cambio positivo se corrompen o quedan atrapados en la maraña que los induce a la desidia y al enriquecimiento; los honestos que tratan de alejarse de la podredumbre son torcidos por la ambición, y las fuerzas precursoras de la corrupción se apalancan con una estructura gobierno que nunca descansa en su afán por usurpar los bienes públicos y privados.

      Dentro del marco del stablishment, podemos hacer una retrospección sobre los resultados de las últimas elecciones y los esperados en 2014; encontramos que al parecer no habrá diferencias en el horizonte, porque el mal no está en los sujetos que elegimos, sino en el rumbo de la sociedad. Es la oportunidad y el sistema lo que permite a los gobernantes “pelechar” del Estado; es la sistematización del negociado legal de activos gubernamentales lo que le permite al funcionario y a la empresa privada hacerse y disponer de los bienes de la nación; el funcionario es más un regente público que un servidor.

      Como conocedores de nuestro sistema, de la naturaleza humana y de la forma en que elegimos a los líderes, no debe parecernos raro que alguien con poder absoluto, necesidades apremiantes, falta de valores éticos o con una ambición enfermiza perfeccione el sistema a su conveniencia (la mecánica gubernamental se lo permite legalmente), mientras el resto nos hacemos los ciegos y sordos. Para colmo de males, una vez se está en el poder nadie quiere cambiar el sistema y los que aspiran al poder no quieren ni mencionar la situación, pues sueñan con el momento de “llegar a la buena” para lograr el anhelado enriquecimiento; empoderándolos para lograr aportes económico-electorales millonarios y servilismo partidista. Dicho esto, el electorado ha contribuido a la creación de este monstruo y su imagen no es más que el reflejo de sus almas. Así es, usted coloca en el gobierno a personas con disposición a apostar caudales de dinero multimillonarios en las elecciones, que se convierten en deudas de campaña “no escritas” y repagables en vicios, persecución, expropiación, usurpación de bienes, tráfico de influencias, financiamientos incobrables y promoción del clientelismo.

      El problema empeora al presentar y promocionar líderes políticos en una sociedad que no ha evolucionado para crear mentes brillantes en las escuelas ni promover los valores éticos; se genera una carestía de figuras dignas y se crean espacios para cabecillas de grupos oportunistas, negociadores de prebendas y demagogos. La caída en el abismo parece inevitable “ellos proponen y el sistema dispone”, pero por lo menos sabemos dónde está el problema.

      Fuente: La Prensa

      00

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 1 comentario Etiquetado como elecciones, naturaleza humana
    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      febrero 2013
      L M X J V S D
       123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      25262728  
      « Ene   Mar »
    • Twitter

      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 1 day ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      • Respirando aire puro, sol y brisa veranera. Cómo da vueltas la vida. Quién diría que respirar aire puro sin bozal,… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 week ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 897.323 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.