PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • La revolución de los ´ni-nis´

    Posteado a las 4:51 pm por Erick Simpson Aguilera, el 17 diciembre, 2012

    Los-ninis

    Por: René Quevedo

    Según la más reciente Encuesta de Mercado Laboral del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República, llevada a cabo en agosto 2012, existen 882 mil 369 panameños (as) entre los 15 y 29 años de edad, de los cuales 445 mil 613 trabajan, 131 mil 640 estudian y 27 mil 683 tienen otras responsabilidades familiares (amas de casa menores de 30 años). Por tanto, hoy hay 277 mil 433 “ni-nis” (ni trabajan ni estudian) en esa franja de edad, etapa durante la cual la mayoría de los panameños (as) se insertan en el mercado laboral.

    En 2008, un estudio del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) con el apoyo de las Naciones Unidas, reportó la existencia de 126 mil “ni-nis”, que para ese entonces representaban el 15.4% de los 821 mil 662 jóvenes en esos rangos de edad. El informe indicaba que esta situación los convertía en candidatos “número uno” para incursionar en bandas y cometer cualquier tipo de delitos.

    Es decir, en cuatro años el número de “ni-nis” entre los 15 y 29 años aumentó en 120% (más del doble). Hoy los ni-nis son 31% de los jóvenes en esa franja de edad. Pero lo más inquietante de este aumento es que 55% de ellos (as), es decir, 152 mil 852 jóvenes, no están buscando empleo.

    Paralelamente, en julio 2012 el Sistema Integrado de Estadísticas Criminales del Ministerio de Seguridad informó de la existencia en Panamá de 7 mil 500 pandilleros agrupados en 251 pandillas. En 2007, la ONU ubicaba esas cifras en mil 385 pandilleros, 94 pandillas. En pocas palabras, las pandillas aumentaron en 167% y los pandilleros en 441% en apenas cinco años. Como referencia anecdótica, entre 2007 y 2012 se crearon 264 mil 194 nuevos empleos, 36 mil 885 jóvenes menores de 30 años encontraron trabajo y el salario promedio del panameño aumentó en 53.7%.

    ¿Existe relación entre el explosivo aumento en el pandillerismo y el dramático incremento de los ni-nis entre los 15 y 29 años de edad? Por supuesto que sí. Más aún, la población penitenciaria a septiembre 2008 (año del estudio del Mides) era de 9 mil 51 privados de libertad y el 27 noviembre pasado había 14 mil 526 reclusos (60% más), en un sistema cuya capacidad es para 7 mil 342 personas (98% de sobrepoblación), con una reincidencia delictiva superior al 60% (72% en menores de edad) y donde el 65% de los internos no ha sido juzgado. De hecho, los detenidos sin condena aumentaron de 2 mil 465 en 2008 a 9 mil 77 en 2011 (268% de incremento).

    El sector privado tiene hoy 100 mil vacantes y la economía crece al 10.6%, pero el 83% de los jóvenes en nuestros barrios se siente discriminado de mejores oportunidades laborales y Panamá es el país latinoamericano con la mayor proporción de adolescentes que piensa que la escuela es una “pérdida de tiempo”.

    Por otro lado, a pesar de los múltiples esfuerzos estatales y privados en materia de resocialización, ninguna organización o programa ha podido lograr la reinserción laboral sostenible (un año de generación de ingresos dignos), verificable y estadísticamente significativa de jóvenes en riesgo, expandilleros y exprivados de libertad en empleos no subsidiados.

    A pesar de las buenas intenciones, algo no está funcionando. No estamos reinsertando a nadie y quienes se están reintegrando a la sociedad, lo están haciendo por su cuenta. Panamá vive hoy los niveles de crecimiento económico, generación de empleo y alienación social más altos de su historia a la vez, mientras nosotros nos creemos nuestros propios “pajaritos preñados” frente a un espejo. Fuente: Diario la Prensa

    00

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← Panamá: Balance Socioeconómico 2012
    • Comunicado Público – Bolsa de Valores de Panamá →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 0 Comentarios Etiquetado como el pandillerismo, las pandillas, mides, ministerio de desarrollo, ministerio de desarrollo social |

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      diciembre 2012
      L M X J V S D
       12
      3456789
      10111213141516
      17181920212223
      24252627282930
      31  
      « Nov   Ene »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 day ago
      • RAJEM youtu.be/h_x9aIy2tFk a través de @YouTube 1 week ago
      • RT @disclosetv: URGENT - National Guard deployed to the U.S. Capitol. 1 week ago
      • EN VIVO | EEUU - Adherente de Trump se enfrentan a la policía en el Capitolio: youtu.be/wsFb04UFc4I 1 week ago
      • EL PADRE BUSCA ADORADORES youtu.be/Oolce2-gufI a través de @YouTube 1 month ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 897.062 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.