PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Panamá lidera crecimiento económico en Latam

    Posteado a las 6:06 am por Erick Simpson Aguilera, el 12 diciembre, 2012

    CRECIMIENTO ECO 2012

    (EFE).- Panamá mantuvo durante el 2012 su fuerte expansión económica y, tal como sucedió en 2011, cuando lideró el crecimiento regional, con un 10,8 %, cerrará este año a la cabeza de la región, con un incremento del PIB del 10,5 %, destacó hoy la Cepal.

    En su Balance Preliminar de la economía regional, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé que Panamá mantenga un ritmo de crecimiento más moderado, con un crecimiento en torno al 7,5 %.

    Para este año, la Cepal estima que el PIB por habitante crecerá un 8,8 %, con una inflación del 5,3 % y una subida de los salarios medios reales del 3,9 % y una tasa de desempleo urbano del 4,8 %, seis décimas menos que al cierre del 2011.

    A junio de 2012, la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un déficit del 3,3 % del PIB, que se compara con el 6,9 % anotado en igual periodo del año pasado.

    Como elementos positivos, el informe destaca que el sector público no financiero registraba a septiembre pasado un déficit del 2,4 % del PIB, inferior al límite establecido por la ley de responsabilidad fiscal, mientras la deuda pública como porcentaje del PIB siguió con tendencia a la baja.

    El informe destaca además algunas políticas macroeconómicas aplicadas en 2012, como la creación del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), una reforma que aumenta el rango de precio de las viviendas sujetas a una tasa de interés preferencial y la ley que establece el pago trimestral del impuesto a la renta.

    La deuda pública total llego a 14.449 millones de dólares a octubre pasado, de los que 14.247 millones corresponden al Gobierno central y el saldo a instituciones descentralizadas, nivel que supone un aumento interanual del 11,4 % nominal.

    No obstante, dijo la Cepal, dado el alto nivel de actividad económica, la deuda total como porcentaje del PIB seguirá cayendo y se estima que cierre el año en un 39,6 %, frente al 40,9 % del año anterior.

    El informe subraya asimismo que en junio pasado, Standard & Poor’s subió la calificación de la deuda soberana de Panamá a BBB estable y que un mes antes Fitch Ratings mantuvo su perspectiva del país en BBB estable, basándose en su sólido desempeño económico y financiero. EFE

    Ver este documento en Scribd
    00

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← Balance económico preliminar ▪ 2012 (CEPAL)
    • Panamá lidera movimiento portuario regional 2012 →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 0 Comentarios Etiquetado como gobierno central, impuesto a la renta, la cepal, salarios medios, sector público, tasa de desempleo |

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.151 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      diciembre 2012
      L M X J V S D
       12
      3456789
      10111213141516
      17181920212223
      24252627282930
      31  
      « Nov   Ene »
    • Twitter

      • Entérate cómo lamentablemente Falleció el Legendario excampeón Maravilla... youtu.be/ev5P0PX85iM a través de @YouTube 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 2 months ago
      • @armandomocci Borregos. 2 months ago
      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 2 months ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 900.557 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.