Por: Erick Simpson Aguilera
“PANAMÁ. El candidato presidencial de la Alianza por el Cambio, Ricardo Martinelli, manifestó que la circulación por ambos corredores debería ser gratis siempre, y no solo en fechas específicas, debido a que las empresas ya podrían haber recuperado su inversión por la construcción de ambos corredores. Martinelli señaló “desde hace años he pedido públicamente, a la Contraloría General de la República, realizar un audito a estas compañías que tienen las concesiones de los corredores Norte y Sur y no ha sido posible. Qué ha sucedido con este audito que el pueblo está esperando, o es que no quiere el gobierno e ICA que se sepa la verdad: que ya debe pasar a manos nacionales”, dijo Martinelli”. La Estrella 12-14-2008
Los discursos demagogos de los políticos en campaña electoral, cuando son confrontados con la realidad de sus gestiones como funcionarios, quedan muy mal parados; toda vez que, los candidatos que tienen las formulas mágicas para resolver todas las problemáticas del país, suelen hacer todo lo contrario a lo prometido, una vez posesionados en sus cargos.
En cuanto a las promesas del presidente Ricardo Martinelli con relación a los corredores, cuando era candidato presidencial, hay que reconocer que, cumplió con los prometidos temas del audito, y la adquisición; no así con lo pertinente a liberar de peaje a las autopistas para aliviar los tranques, y mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Es oportuno mencionar que, el costo por la adquisición de ambos corredores es del orden de 1,070 millones de dólares (420 millones por el sur, y 650 millones por el norte). Cifra astronómica cuestionada por la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), por considerarla exagerada.
Algunas de las interrogantes que surgen con relación al tema que nos ocupa, son: a qué obedece el cambio de discurso del gobierno, que pasó de amenazar con la expropiación por incumplimiento de contrato en el caso de PYCSA, a premiarlos reconociéndoles el doble del valor real de la vía, no obstante no haber culminado la mencionada empresa, los tramos que interconectarían el corredor norte, con el sur, como estipulaba el contrato. Y a qué se debe el pago de $420 millones a ICA, por una autopista cuyo valor real ronda si acaso los $295 millones, de acuerdo a la SPIA.
Esas preguntas seguirán cubiertas por un velo de misterio, mientras dure la actual administración en el poder. Ojala que el nuevo gobierno despeje estas interrogantes que despiertan muchas dudas en los panameños.
Dicho esto, aterrizamos a la actualidad que nos golpea con unos corredores colapsados y saturados por el tráfico que ha rebasado sus capacidades; por los cuales no obstante habernos endeudado, seguimos pagando un elevado peaje. Entiendo que, la gran “inversión” realizada (con sobrecostos según la SPIA), no permite que los corredores sean gratis hasta quién sabe cuándo (el gobierno habla de 10 años, pero no creo en la palabra de este gobierno).
De manera que, si las vías en cuestión están saturadas y no alivian el tranque ni la economía de los usuarios -porque no serán gratis como prometió el presidente Martinelli cuando era candidato- entonces para qué incurrimos en tamaño endeudamiento tan cuestionado por su supuesta sobrevaloración.
Ah corrijo; los corredores no seguirán congestionados porque los “genios” del gobierno ya descubrieron la formula para acabar con el espantoso tranque, a saber: la tarjeta precargada obligatoria. Me sorprende que estos “genios” pierdan su tiempo en el gobierno nacional, cuando pudieran estar trabajando en la NASA por la gran “sabiduría” que poseen.
Ahora resulta que, para circular por el corredor sur a partir del 10 de diciembre del presente año, deberemos contar con una tarjeta precargada, y quien desconozca esta normativa, será multado con 20 dólares y si no tiene dinero para comprar la tarjeta, su auto será retirado con grúa. Iniciativa impositiva perversa muy típica del gobierno de turno que, pretende castigarnos por su mediocridad y fracaso en el control del trafico.
Si las calles de la Ciudad de Panamá (incluidos los corredores) están colapsadas, no es por culpa de los usuarios de dichas vías, pero sí, del gobierno improvisador que, pretende realizar mil obras de infraestructuras a la vez, sin planificación ni programación alguna, sumiendo a los ciudadanos en un estrés y caos, que sin duda pasará factura en la salud de muchos.
Me pregunto: qué pensarán los usuarios ocasionales del corredor (interioranos, turistas, etc.), cuando el gobierno los multe con 20 dólares extras, o retire sus vehículos con grúas, por no tener la odiosa tarjeta que nos impone (como es su costumbre) el mediocre gobierno de turno que, prometió en campaña, corredores expeditos y gratis no solo en diciembre, sino durante todo el año, y en cambio nos ofrece: peajes pre-pagados, endeudamiento (1,070 millones por corredores obsoletos y saturados), sobrecostos (corredores pagados al doble de su valor real según la SPIA), tranques, multas, y castigo.
Tomen nota para el 2014, estimados votantes.
Saludos cordiales.
Erick Simpson Aguilera.
9 pensamientos en “El Fiasco de los corredores”
Gabriel R (@GRiccord)
Erick creo que no se pueden abrir a menos que sea emergencia debido a que se hicieron ciertos compromisos con los poseedores de bonos cuando se obtuvo la financiacion para pagar a ICA. Siempre me opuse a esta operacion que es hasta ilegal porque no se puede pagar mas de lo que avaluo el gobierno.
erick507
Esta transacción para la adquisición de los corredores es de lo más sospechosa por decir lo menos, amigo Gabriel. Dicen los técnicos en edificaciones, arquitectura, ingeniería, etc. que salía más barato, construir nuevos y mejores corredores, que comprar estos corredores obsoletos y saturados, a la escandalosa cifra de 1,070 millones de dolares.
Domingo Torres Adames, Jose
Me adhiero totalmente a tu anlisis de: El Fiasco de los corredores. El pas tiene una deuda de gratitud contigo por el tiempo invertido en tus anlisis y escritos. Se puede tener una opinin contraria a los mismos, que no es el caso de el de los corredores, pero no se pueden dejar de leer.
Saludos y xitos.
erick507
Muchas gracias Domingo.
Saludos cordiales.
Elena
Erick, en tus primeros párrafos ya sabemos que a ese demente de RMB no hay que creerle nada “ ¿corredores gratis?” solamente he tenido esa ilusión óptica en mis sueños . La compra de los corredores es vil un negociado; tienen que robar de alguna manera”. No había tomado en cuenta lo que dices, es muy cierto, qué hará mi familia interiorana que hacen viajes ocasionales por diferentes razones, cuando tengan que pagar corredor y no tengan la tarjeta, ayy!!! ya escucharé a mi mamá “hija compra la tarjeta, por favor hija mía que no se te olvide” regularmente visitan Panamá dos veces al año, se la llevan para el interior y perdemos esa plata ¿será que los genios de la NASA pensarán que en el interior hay corredores? . Mira que clase de maleantes los de este gobierno que estratégicamente están obligando los usuarios a usar esta tarjeta para el mes de Diciembre (menos de un mes), pues se supone es el mes de mayor movimiento comercial en Panamá, será que ya hicieron el negociado con las compañías de grúa para remover todos los carros con familias dentro del mismo. No te extrañes que me veas encima grúas tirando besitos, así estilo disque Reina (ahora no se si seré la Reina de corredor norte o sur, como vivo en el este de la cuidad estoy obligada a usar los dos). Saludos Erick y besitos desde la grúa 🙂
erick507
Jajaja.
Saludos Elena.
Ana Maria Cordovez
Bonita nos quedó esta negociación,q terminamos pagando más por los corredores al obligarnos a comprar tarjetas. Y pensando como los cuerdos; no creen que es una negociación tan pero tan enferma que mientras promueven propagandas para el turismo jamás pensaron en el turista? o es que su idea es tan genial que casarán las tarjetas con los autos de alquiler? Definitivamente gobierno de locos!
erick507
Son unos ineptos Ana.
ariel calderon pimentel
LA VOZ DEL PUEBLO ES LA VOZ DE DIOS……..PERO UNA COSA PIENSA EL BURRO Y OTRA EL QUE LO ARREA