Por: Erick Simpson Aguilera
El Gobierno de turno que prometía en campaña priorizar los intereses del pueblo, vuelve a burlarse de los panameños al sancionar la ley N° 72 que permite la venta de los terrenos de la Zona Libre de Colón, con el falaz argumento de que, sin está ley, Colón seguiría rezagado en el subdesarrollo y la pobreza.
Dicho argumento tan risible no resiste un análisis serio, como quiera que, Panamá goza de un crecimiento económico sin parangón en nuestra historia que nos mantiene como lideres en LATAM en materia de variación del PIB el último quinquenio. De modo que, para que la provincia de Colón al igual que las otras, gocen de un desarrollo similar al que experimenta la Ciudad de Panamá, no es preciso que se despojen de sus activos estratégicos; lo que se requiere es, gobernantes serios, estadistas y transparentes que tengan una visión de país integral además de conciencia social. De manera que, argumentos tan infantiles se caen por su propio peso; máxime cuando Panamá está en plena época de vacas gordas, no de remate.
Con argumentos tan falaces como los que esgrime el desgobierno, ya saben las otras provincias que aspiran a que les toque algo de la danza de los millones a qué atenerse. Así las cosas, a Veraguas le tocará despojarse de Isla Coiba y otros activos; a Darién de las tierras que conforman el tapón; a Kuna Yala de su archipiélago y autonomía; etcétera; De hecho a la Comarca Ngöbe Bugle, pretendían despojarla de sus tierras y ríos para la explotación minera e hídrica, con el mismo argumento falaz de que, de esto dependía que lograrán el desarrollo; estafa perversa que, el Pueblo Ngöbe refutó valientemente en las calles.
Ojala que, con la misma velocidad supersónica conque el desgobierno remata nuestros activos batiendo todos los records, solucionen los grandes problemas que aquejan a la ciudadanía, a saber, la pobreza y pobreza extrema, el pésimo sistema educativo, la inseguridad, la cobertura de agua potable a nivel nacional, el alto costo de la vida y la disminución de la canasta básica; temas todos en los que han fracasado.
En fin, termino señalando que, considero al desgobierno de turno, una empresa de bienes y raíces con un apetito desenfrenado y voraz por rematar todos los activos del patrimonio nacional para beneficios de unos pocos y en detrimento de las mayorías de panameños que somos dueños y ciudadanos de está nación, no obstante que, al desgobierno le importe un comino con las opiniones nuestras y decida de espaldas al pueblo. Solo espero que, el país no arda en las llamas del caos e ingobernabilidad, toda vez que, el pueblo se está fastidiando de tantos abusos, atropellos y publicidad engañosa de políticos que prometen gobernar a favor del país y solucionar los problemas nacionales, y una vez en el poder hacen caso omiso de sus promesas y condicionan las soluciones exigiendo que nos despojemos de nuestros activos y derechos ciudadanos.
Saludos cordiales.
Erick Simpson Aguilera.
2 pensamientos en “Cambio Democrático Real Estate S.A.”
rica1lasso
Estimado Erick, didácta de la información y de la actualidad nacional, no hay mas que agregar, lo que si debemos estar es preparado para si es necesario salir a defender lo que nos queda del nombre democracia, 41 diputados y sus secuaces silenciosos, los ministros y cuanto adulador tiene la locura nos están enfrentando pueblo contra pueblo, al peor sistema dictatorial y si los dejamos la invasión del año 1,989 será un niño de teta comparado con lo que será desbordar al ciudadano que ya no necesita tanto para explotar! Un abrazo solidario y que la paz, y el amor iluminen a nuestros empleados en puestos públicos antes que ocurra lo peor!
erick507
Así es Rica; bendiciones y gracias por tu comentario. Saludos.