CAMBIOS ELECTORALES Y TRANSFUGUISMO
Papadimitriu critica ley
Las reformas electorales debieron tratarse en la Concertación para hacer una ley con una visión más larga: Papadimitriu.
El exministro de la Presidencia Demetrio Jimmy Papadimitriu, considerado en su momento como la “mano derecha” del presidente de la República, Ricardo Martinelli, cuestionó la nueva propuesta de los diputados de su partido Cambio Democrático (CD) que elaboran un anteproyecto de ley para evitar el transfuguismo.
Papadimitriu, que forma parte de CD y ahora está fuera del gobierno, criticó en Debate Abierto el transfuguismo al que calificó como un tema “lamentable”. “La gente lo que está viendo es una burla”.
Calificó algunos cambios electorales y la ley antitránsfugas como “ improvisados” y como “maniobras políticas” que se están tratando de utilizar en un momento coyuntural antes de las elecciones. “No entiendo esta ley de transfuguismo. Ahora los que ya se cambiaron de partido están diciendo ´bueno, pasen esta ley para que ustedes ya no se puedan pasar a otro partido o no puedan correr como independientes”, dijo.
El exfeje de campaña de Martinelli cuestionó también la propuesta que tuvo el presidente Martinelli en el proyecto de reformas al Código Electoral de una persona un voto, la cual consideró que “perjudica al partido Cambio Democrático en las próximas elecciones”.
Dijo creer que quienes impulsaron este tema se dieron cuenta y ven que se les pueden ir los diputados, y ahora sugieren una ley para evitar el transfuguismo.
Papadimitriu dijo estar preocupado por estas reformas, en el sentido de que con el sistema de un elector un voto los candidatos a diputado van a pedir votos para ellos exclusivamente, si ven que el candidato presidencial de Cambio Democrático no es un aspirante de peso.
Además, criticó las políticas de subsidio estatal que, según dijo, tienen a un país como Argentina prácticamente en quiebra. Sin embargo, dijo que Panamá no va por el mismo camino.
Durante la gestión Martinelli se han incrementado los subsidios. Solo en el programa “100 a los 70” van más de 280 millones de dólares.
Fuente: http://www.prensa.com/