PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Crece el nepotismo en gobierno de Martinelli

    Posteado a las 4:21 pm por Erick Simpson Aguilera, el 4 octubre, 2012

    Ministros, diputados, secretarios ejecutivos y directores de entidades tienen nombrados familiares dentro del Gobierno.

    JOSÉ GONZÁLEZ PINILLA
    jagonzalez@prensa.com
    «entran limpios…´ En el plan de gobierno de Ricardo Martinelli se establecía que a fin de contrarrestar prácticas de nepotismo, solo ocuparán cargos en el Estado aquellos con la preparación y experiencia requerida. LA PRENSA/Archivo

    A la planilla del Estado se han sumado más familiares de funcionarios con puestos clave dentro de la estructura gubernamental, una práctica que se ha mantenido desde inicios de esta administración.

    Por ejemplo, Luis Eduardo Camacho G., hijo del secretario de Comunicación del Estado, Luis Eduardo Camacho Castro, fue nombrado el 27 agosto de este año como viceministro de Comercio Interior.

    Camacho hijo, que devenga un salario de $6 mil mensuales, reemplazó en el cargo a Jazmina Pimentel.

    Para enero de este año, Tamara Melissa Camacho, hija de Camacho Castro, también fue nombrada en el Ministerio de Desarrollo Social, con un salario de $700.

    En el engranaje del Ministerio de la Presidencia también se practica el nepotismo. Por ejemplo, Pedro Sarasqueta es asistente del ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez. Está contratado como “asesor” por $3 mil 500 al mes desde septiembre pasado.

    Resulta que Pedro Sarasqueta es primo del secretario ejecutivo de Seguridad, Rodrigo Sarasqueta; este último reemplazó en el cargo a José Abel Almengor, exmagistrado de la Corte.

    El director administrativo de la Presidencia, Carlos Orillac, también tiene familiares en el “gobierno del cambio”.

    Su hermano Juan Carlos Orillac fue nombrado en septiembre del año pasado –luego del rompimiento de la alianza entre Cambio Democrático (CD) y el Partido Panameñista– como secretario ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) con un salario de $6 mil mensuales.

    Además, Carlos Orillac tiene a su hijo del mismo nombre en la planilla de la Agencia Panamá-Pacífico como “supervisor de mantenimiento”, con un salario de mil $500 al mes. Fue nombrado en octubre de 2011.

    Rita Inés Orozco, esposa de Orillac, trabaja en la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) como directora de fomento, con un salario de $3 mil 400.

    El secretario privado del presidente, Ricardo Martinelli, Adolfo Chichi De Obarrio, también tiene un familiar en el servicio exterior. Se trata de Susana De Obarrio, cónsul general en Puerto Rico, con salario de mil $500.

    Isabel De Obarrio, la otra hermana, labora desde enero de este año como asistente en el Ministerio de Salud (Minsa), con un salario mensual de $4 mil.

    El ministro de Salud, Javier Díaz, nombrado en agosto pasado en reemplazo de Franklin Vergara, es hermano del magistrado de la Corte Suprema Harry Díaz.

    En tanto, la secretaria ejecutiva de Asuntos Jurídicos del Palacio de las Garzas, Ana Belfon, tiene a sus sobrina en la Presidencia. Es Yamileth Ruiloba, jefa de personal en esa entidad, con un salario de $4 mil 800.

    Este año también fue nombrado James Ellery Woolford Carles, de 26 años, nuevo cónsul de Panamá en Toronto, Canadá, con un salario de $4 mil 500.

    Woolford Carles es nieto de la gobernadora de Panamá y exalcaldesa capitalina Mayín Correa.

    Pese a las críticas de diversos sectores, el Gobierno mantiene el sistema de que los funcionarios nombren a sus parientes.

    El Código de Ética de los Servidores Públicos prohíbe la práctica del nepotismo.

    “El servidor público deberá abstenerse de beneficiar con nombramientos en puestos públicos a su cónyuge, pareja de unión consensual u otros parientes dentro del tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad”, destaca el artículo.

    Sin embargo, ministros, diputados y directores de entidades tienen parientes en la estructura del Estado. Entre los casos conocidos está el del diputado Noriel Salerno, de Cambio Democrático, que tiene a su hijo del mismo nombre designado como secretario general del Ministerio de Comercio e Industrias. En ese cargo gana $5 mil 500 (ver tabla).

    En la Asamblea Nacional el tema del nepotismo es casi igual o peor. Así lo reconoció ayer el propio presidente de ese órgano, Sergio Gálvez, cuyo hermano Mario Gálvez es embajador en Cuba.

    “Aquí hay hogares formalizados, maridos, mujeres hijos”, dijo Gálvez, al tiempo que explicó que esta situación complica el manejo administrativo pues no le puede enviar algún tipo de sanción al funcionario porque “salta ese papá, esa mamá, ese hermano… hasta yerno hay en esta institución, señores”, dijo.

    Al ser consultados, voceros del Gobierno informaron que no harían comentarios sobre este tema.

    Fuente: http://www.prensa.com/

    00

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← Acerca del control del Internet
    • $14 mil 422 millones en contrataciones en 6 años →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 0 Comentarios |

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      octubre 2012
      L M X J V S D
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      293031  
      « Sep   Nov »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 month ago
      • @armandomocci Borregos. 1 month ago
      • RT @armandomocci: Nos quitan nuestros derechos, nos encierran, nos ponen bozal obligatorio, no nos dejan trabajar, nos piden que no visitem… 1 month ago
      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 1 month ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 month ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 898.771 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.