PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Archivos Mensuales: agosto 2012

    • Frente por la democracia

      Posteado a las 6:25 pm por Erick Simpson Aguilera, el 30 agosto, 2012

      00

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 0 Comentarios
    • Mega obras, sobrecostos, y endeudamiento

      Posteado a las 5:51 pm por Erick Simpson Aguilera, el 30 agosto, 2012

      00

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 0 Comentarios
    • En la antesala del Gobierno Mundial

      Posteado a las 6:45 pm por Erick Simpson Aguilera, el 21 agosto, 2012
       Los Dueños del Poder Mundial enquistados profundamente dentro de los principales Estados y Gobiernos, están decididos a imponer sobre todo el planeta un Gobierno Mundial, a capa y espada… ¡Y cuanto antes, mejor (para ellos)!

       Invito al lector a evaluar doce ‘mega-procesos’ que se están utilizando como ‘disparadores’ geopolíticos para lograr ese objetivo. Esto ya lo anunciamos en un video a fines del 2009; lamentablemente, los hechos van demostrando que no estábamos errados ([1]).

      Pareciera que todos los caminos conducen al Gobierno Mundial. Ello no debiera sorprender a nadie. El prestigioso periódico británico Financial Times lo manifestó abiertamente en un artículo redactado por su comentarista en asuntos exteriores Gideon Rachman, el 8 de diciembre de 2008 ([2]). Su título lo dice todo: And Now for a World Government (Y ahora vamos por un Gobierno Mundial). Esto es apenas un eco de lo que vienen pregonando desde hace décadas entidades decisorias del poder mundial como la Comisión Trilateral, el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR), el Grupo Bilderberg e incluso, más recientemente, hasta el Vaticano.

      Empecemos por lo obvio: el gerenciamiento integral del planeta Tierra no es asunto simple. Requiere de planeamiento estratégico y táctico por parte de una vasta red de bancos de cerebros, aliados a universidades de élite, operando a través de ejércitos de académicos, lobbyistas, periodistas, políticos, funcionarios de Gobiernos y operadores de toda clase que interactúan profusamente financiados por la estructura supranacional de bancos y corporaciones.

      Operan de manera mancomunada y holística, diseñando y activando estos ‘disparadores’ geopolíticos en diferentes áreas y planos, sabiendo que cada uno tiene sus propias características, dinámica y velocidad. Por ejemplo:

      • Disparadores Financieros: se mueven a la velocidad de la luz, gracias a las tecnologías de la informática y las comunicaciones que permiten elevar o colapsar a mercados, monedas, economías nacionales y regionales en apenas horas o días.
      • Disparadores Económicos: se mueven más lentamente puesto que la fabricación de automóviles, aeronaves, alimentos, indumentaria o la construcción de viviendas, plantas e instalaciones demanda meses, si no años.
      • Disparadores Políticos: se encuentran sujetos al mal llamado ‘sistema democrático’. Maniobran para posicionar, financiar e imponer a sus políticos y operadores en los máximos estamentos de poder de todos los Estados, desde cuyas estructuras impulsan durante años las medidas y leyes que favorecen los intereses de los Dueños del Poder Mundial;
      • Disparadores Culturales: suelen requerir de varias generaciones para implementar; es aquí donde la Guerra Psicológica ha logrado ‘éxitos’ sin igual en la formación, conformación y deformación del imaginario colectivo, imponiendo patrones de comportamiento y pensamiento de efectos perversos y disolventes, con los catastróficos resultados sociales que tenemos a la vista.

      La compleja administración por parte de los Dueños del Poder de todos los riesgos que abarca este proceso exige tomar en cuenta las trampas, peligros y sorpresas que el futuro depara. De manera que para cada uno de estos y muchos otros rubros, tienen preparados eventuales ‘Planes B’ –incluso Planes C y D– que, de ser preciso, pueden ser rápidamente implementados.

      12 Disparadores para imponer un Gobierno Mundial

      Hoy, los Dueños del Poder Mundial están cerrando el proceso geopolítico que en su momento bautizaron con el nombre de ‘globalización’, iniciado con el colapso de la antigua Unión Soviética hace poco más de veinte años. Pretenden reemplazarlo con un Gobierno Mundial forjado a su medida. Es así que nuestro mundo se encuentra transitando una peligrosa transición que va desde la prometedora ‘globalización’ de aquellos días hasta el Gobierno Mundial que hoy nos amenaza.

      Algo análogo a lo que el filósofo alemán Federico Nietzsche describiera en su Así Hablaba Zaratustra: “Un peligroso cruzar, un viaje azaroso, un peligroso mirar hacia atrás, un peligroso temblar y paralizarse”.

      Estos 12 Disparadores se encuentran entrelazados y entrecruzados dentro de una matriz altamente compleja y holística, que es muy flexible en sus tácticas, mas rígidamente incambiable en sus objetivos estratégicos. Cuando se lo mira en su totalidad, este modelo de dominio planetario resulta mucho más que la mera suma de sus partes.

      1) Colapso del Sistema Financiero Global. Desde el año 2008, el Sistema Financiero Global continúa en terapia intensiva. Grandes banqueros como Ben Bernanke, Timothy Geithner y el ‘equipo SWAT’ financiero norteamericano (Robert Rubin, Larry Summers y los megabanqueros de Goldman Sachs, CitiGroup, JPMorganChase, Rothschild, Lazard, Warburg) operan junto a sus pares en el Banco de Inglaterra, Banco Central Europeo y demás bancos, sin haber tomado medida alguna para ayudar a las sufrientes poblaciones y a las economías devastadas por este ‘cáncer’ financiero. Sólo pretenden ‘resolver’ la crisis regalando billones de dólares a la elite bancaria e imponiendo el mito mediático de que ciertos bancos son “demasiado grandes para dejarlos caer” (que en su lenguaje eufemístico orwelliano significa que son demasiado poderosos como para dejarlos caer). ¿Por qué? Porque en el mundo industrializado no son los Gobiernos los que controlan, supervisan y monitorean a los Goldman Sachs, CitiCorp, HSBC, Deutsche Bank y JPMorganChase, sino que la realidad es exactamente al revés: son los megabancos los que controlan a los Gobiernos.

      2) Crisis económicas. Hoy en día el ‘Capitalismo Extremo y Destructivo’ se encuentra muy ocupado colapsando a las economías nacionales y regionales, para entonces reformatearlas como entidades crecientemente esclavistas; una suerte de gulag mundial que el propio José Stalin envidiaría. El problema del mundo no es la economía real global (que sigue mayormente intacta), sino la crisis terminal que afecta al mundo falso y artificial de las finanzas, los bancos y la especulación parasitaria y usurera.

      3) Convulsiones sociales. Los colapsos en Grecia, Irlanda, Portugal, Islandia y – próximamente – Italia, España y otros, disparan violentos levantamientos y convulsiones sociales, aún en países como Estado Unidos y el Reino Unido, tal como sufrieron Argentina, México y Brasil en décadas pasadas.

      4) Pandemias. Preparémonos para más ‘sorpresas gripales’ que, convenientemente ingenierizadas, preparan el camino para las vacunaciones masivas obligatorias; una oportunidad discreta para introducir minúsculos chips RFID (transponders identificadores por radio frecuencia) en nuestros cuerpos y para probar ‘virus inteligentes’ que tendrán como ‘blanco’ determinadas secuencias de ADN. ¿Nos enfrentaremos a virus selectivos étnico-raciales como parte de campañas masivas de despoblación?

      5) Calentamiento global. A medida que la economía global se hunde en el ‘crecimiento cero’, los dinamizadores económicos pasan del crecimiento expansivo a la contracción del consumo. ¿Serán los nacientes ‘créditos de carbono’ el futuro mecanismo de control social?

      6) Mega-ataques terroristas de ‘Bandera Falsa’. Los dueños del poder mundial mantienen esta carta comodín en sus mangas para detonar nuevas y gigantescas ‘crisis’ que servirán de atajos hacia la imposición de un Gobierno Mundial. ¿Veremos nuevos ataques de este tipo que harán empalidecer a los ataques del 11 de septiembre 2001 en Nueva York y Washington? ¿Veremos la detonación de algún artefacto nuclear sobre alguna ciudad occidental, del que luego se culpará a los enemigos de los dueños del poder mundial?

      7) Guerra generalizada en Oriente Medio. En estos momentos se alistan fuerzas aéreas, navales y terrestres occidentales para atacar a países como Siria e Irán.

      8) ‘Accidentes’ ecológicos y ambientales. El accidente nuclear en la planta ucraniana de Chernóbil en 1986 marcó el principio del fin de la antigua Unión Soviética al mostrarle al mundo y a los propios soviéticos que su Estado no estaba en condiciones de administrar de forma segura su infraestructura nuclear. En abril de 2010 vimos el enorme accidente ecológico de la plataforma petrolífera de la BP Deepwater Horizon en el golfo de México; luego, desde marzo de 2011, Japón y el mundo se enfrentan a un accidente nuclear aún mayor en el complejo nuclear de Fukushima Daiichi. ¿Hubo alguna jugada sucia en torno a estos accidentes?

      9) Asesinato de figuras políticas o religiosas de alto nivel, de los que se culpará a algún enemigo de los dueños del poder. El Mossad, la CIA y el MI6 tienen vasta experiencia en este tipo de juego sucio.

      10) Ataques contra ‘Estados transgresores’. Ya lo vimos en Irak y Libia. ¿Quiénes serán las próximas víctimas? ¿Siria? ¿Irán? ¿Venezuela? ¿Corea del Norte, quizás?

      11) Puesta en escena de un ‘evento religioso’. La creciente necesidad de las masas de hallar algún significado para sus vidas la torna presa fácil de alguna supuesta ‘segunda venida’ de un ‘mesías’ electrónico, orquestada y armada por los técnicos de Hollywood con su realidad virtual 3D y hologramas. ¿Veremos la aparición repentina de algún ‘ser superior’ electrónico y virtual que actuará en sincronía con los objetivos mundiales de los dueños del poder? En tal caso, ¿quién se atreverá a desobedecer al propio ‘dios’?

      12) Puesta en escena de un supuesto ‘contacto con seres de otros mundos’. Puede ser que también se esté planeando algo por el estilo. A lo largo de décadas, grandes sectores de la población mundial han sido convenientemente programados para creer en la existencia de los ‘alienígenas’: seres de otros mundos. También aquí puede que veamos la aplicación de tecnologías holográficas que fabriquen el supuesto aterrizaje de una nave espacial extraterrestre –¡en el jardín de la Casa Blanca, por supuesto!– destacando así la imperiosa ‘necesidad’ que tiene la humanidad de disponer de una ‘representación unificada’ ante los ‘extraterrestres’. ¿Una justificación más para imponer un Gobierno Mundial?

      ¿Qué tienen en común todas estas ‘crisis’ interrelacionadas? El calentamiento global, las pandemias, el terrorismo internacional, el colapso financiero, la depresión económica, las convulsiones sociales y aún los contactos alienígenas? Todos sirven para demostrar que no pueden ser abordados por ningún Estado-nacional por sí solo, justificando así la necesidad de contar con un Gobierno Mundial.

      Por todo esto y más, debemos mantenernos particularmente alerta, entendiendo las cosas como realmente son y no como los dueños del poder mundial y sus multimedios globales quieren que creamos que son.

      __________________

      Adrian Salbuchi es analista político, autor, conferencista y comentarista en radio y TV de Argentina. http://www.proyectosegundarepublica.com

      __________________

      ([1]) Video “Previsiones para 2010: Transición desde la Globalización hacia el Gobierno Mundial” – (15-Dic-09) – Parte 1: http://www.youtube.com/watch?v=Rc6zBeDawSI – Parte 2: http://www.youtube.com/watch?v=DwyMp1Edld0 – Parte 3: http://www.youtube.com/watch?v=NIz4sm-Rxlk.

      ([2]) http://www.ft.com/cms/s/0/7a03e5b6-c541-11dd-b516-000077b07658.html#axzz23zyTYyKY

      Fuente: DIARIO OCTUBRE 21.08.2012

      00

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 15 comentarios Etiquetado como bilderberg, el vaticano, gobiernos
    • Índice de salud de los océanos

      Posteado a las 6:45 am por Erick Simpson Aguilera, el 20 agosto, 2012

      Por: Erick Simpson Aguilera

      “El Índice de Salud de los Océanos es una herramienta valiosa para la evaluación progresiva de la salud de los mares. Proporcionando un medio  para establecer una política completa de cuidado de los océanos y comparar a partir de una línea base los futuros progresos, el Índice facilita la toma de decisiones concernientes a cómo utilizar o proteger los ecosistemas marinos.

      El Índice es un esfuerzo conjunto, llevado a cabo por la colaboración de más de 65 científicos expertos en temas oceánicos y por la asociación entre diversas organizaciones, a saber: The National Center for Ecological Analysis and Synthesis, Sea Around Us, Conservation International, National Geographic, y  the New England Aquarium”. Ocean Health Index.

      Resulta muy preocupante que, un país absolutamente marítimo como es Panamá  -cuyo nombre significa abundancia de peces- bañado por ambos océanos en sus costas, que posee una de las principales rutas marítimas del mundo (el Canal de Panamá), líder en abanderamientos de naves, con los principales puertos de LATAM, bendecido con una exuberante vida marina, repleto de bellas playas, islas solitarias y paradisíacos archipiélagos, etcétera, este descuidando y destruyendo por pura desidia,  animo de lucro depredador, e ignorancia, uno de sus principales activos -sino el principal- a saber, sus mares y costas.

      En ese sentido, es menester analizar los indicadores del Índice de salud de los océanos, para que tomemos conciencia y entre todos, revirtamos está situación de descuido que está enfermando nuestros mares, exponiendo nuestros recursos marinos y atentando contra nuestras propias vidas.

      Dicho lo cual, procedo con el análisis del índice en mención:

      Entre un total de 171 países evaluados en la medición de la salud de los ecosistemas marinos, Panamá ocupó la posición 129 ; es decir, se posicionó en el promedio bajo de la tabla, como quiera que, en una escala de calificación del 1 al 100, solo marcamos 48 puntos (posición 11 entre 17 países de LATAM).  Cabe destacar que, solo cinco países latinoamericanos ocuparon posiciones por encima o al nivel del promedio mundial que es de 60 puntos, a saber: Brasil (62), Costa Rica (61), Chile (60), Ecuador (60), y Guatemala (60).

      A continuación un grafico del ranking a nivel de LATAM:

      Como demuestran los pobres resultados obtenidos por Panamá en el ranking que nos ocupa, la desidia gubernamental al desproteger los manglares, propiciar el envenenamiento de los ríos por la explotación minera, y permitir en contubernio con empresarios depredadores que miden la riqueza en dólares, y no en recursos naturales que generan vida (flora y fauna), la destrucción de nuestros humedales que, son rellenados para cambiar ecosistema y sostenibilidad ecológica por, moles de concreto y contaminación ambiental, nos están pasando factura, y enfermando nuestros océanos. A ese animo de lucro depredador, súmele la irresponsabilidad de la ciudadanía que, contamina los ríos y playas, y completaremos el tétrico cuadro de un país suicida que, está atentando contra su propio hábitat y ecosistema. Dicho lo cual, proseguimos con el análisis.

      Es importante mencionar que, de los diez indicadores o metas que conforman el índice de salud de los océanos, el mayor puntaje lo obtuvimos en el indicador de sustentos y economías costeras (100 de 100); y los indicadores en que peor puntaje obtuvimos fueron, turismo y recreación con 5 puntos de 100, y alimentos extraídoos de forma sostenible con 7 puntos de 100.

      Seguidamente, los resultados obtenidos por Panamá en los diez indicadores:

      Sub -Índices – Panamá 

      Así las cosas, urge un cambio de actitud, educación ecológica, e institucionalidad (ese aparato burocrático e inoperante llamado ANAM, solo sirve para avalar la destrucción de nuestros humedales y ecosistema), con la finalidad de que, revirtamos la tendencia autodestructiva de nuestro hábitat. El proyecto de saneamiento de la bahía aunque es importante y lo aplaudo, no es suficiente para sanear nuestros enfermos océanos que cubren toda la geografía nacional y no solo la Ciudad de Panamá.

      Medidas que nos ayudarán a mitigar el impacto sobre nuestros mares son: la protección de nuestros humedales y manglares, una ley de ordenamiento territorial que controle los «desarrollos» urbanísticos desordenados y salvajes que impactan negativamente nuestro ecosistema, remplazándolos por un modelo de desarrollo urbano y turístico que sea amigable con la naturaleza, ecológico y sustentable; como el modelo adoptado con exitosos resultados por Costa Rica que, por algo fue el segundo país de LATAM con mayor puntaje en el ranking de salud de los océanos.

      Saludos cordiales.

      Erick Simpson Aguilera.

      Nota: A continuación toda la información sustentadora del índice de salud de los océanos:

      Ranking Mundial: 

      Ver este documento en Scribd
      Ver este documento en Scribd
      Ver este documento en Scribd
      Ver este documento en Scribd
      Ver este documento en Scribd
      Ver este documento en Scribd
      Ver este documento en Scribd
      Ver este documento en Scribd
      Ver este documento en Scribd
      Ver este documento en Scribd
      Ver este documento en Scribd
      00

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 0 Comentarios Etiquetado como ecological analysis, ecosistemas marinos, ocean health, recursos marinos
    • Peligros de la cultura del juega vivo

      Posteado a las 1:51 am por Erick Simpson Aguilera, el 16 agosto, 2012

      Por: Erick Simpson Aguilera

      La cultura del juega vivo se ha institucionalizado en Panamá a tal punto que, pareciera ser patrimonio nacional y hasta motivo de orgullo para algunos que se jactan de ser los más vivos, los que no se dejan de nadie, y los que piensan rápidamente cual si estuvieran programados con un chip maligno, en cómo aprovecharse de su prójimo.

      Ahora bien, la tendencia de aprovecharse de los semejantes, no es patrimonio de los panameños; de hecho, es un rasgo muy propio y arraigado de la caída raza humana. Desde que el hombre comenzó a esclavizar a su prójimo para aprovecharse de su esfuerzo y sudor, desde que las familias, tribus y naciones, establecieron la rapiña como sistema, para saquear el producto de la siembra y pastoreo de sus vecinos, tribus aledañas y naciones adyacentes, tenemos juega vivos en la tierra.

      De manera que, la tendencia a jugar vivo aprovechando el esfuerzo ajeno para beneficio propio, parece ser parte del caído ADN humano. De hecho, este sistema impera en todo el orbe, toda vez que, las naciones imperiales en nombre de la democracia y la libertad, saquean los recursos de las naciones pobres, y mantienen hasta en sus propios países desarrollados, sesgos de juega vivo, como quiera que, sus sistemas económicos se basan en la explotación y el canibalismo. La crisis financiera que sufren USA y Europa, confirman mi argumento, toda vez que, una elite conformada por el 1% de la población, controla la riqueza gracias a sus mercenarios y sicarios especuladores financieros, mientras el 99% de la población tiene que cargarlos, sufrir sus crisis, y hacerles frente a sus deudas exorbitantes y rescates escandalosos. Es decir, privatizan las ganancias y socializan las pérdidas, estafando a la mayoría de sus ciudadanos.

      No obstante dicha realidad, debemos reconocer que, hay países relativamente “civilizados”, y otros salvajes que se pasan de la raya en las lides del juega vivo, como quiera que, algunas naciones establecen leyes, normas, principios éticos, estándares de conducta, etcétera, para que la sociedad pueda existir con cierto grado de civismo y gobernabilidad; logrando por dichos medios, una calidad de vida superior a la de los países donde no existen controles, frenos, institucionalidad, principios éticos, respeto al derecho ajeno, independencia judicial, leyes anticorrupción, certeza del castigo al infractor independientemente de su estatus socioeconómico, etcétera, como es el caso de Panamá donde prolifera el juega vivo y la ley de la selva.

      Sí, ya sé que, para algunos mis palabras suenan muy fuertes, sin embargo, si hacemos uso de la autocritica de manera seria, fría, y objetiva, debemos reconocer que, en nuestro país se exalta a los políticos que se enriquecen e incrementan su fortuna en millones de dólares del erario publico, los cuales se pasean por nuestras calles, se pavonean impunemente, y nos restriegan sus mal habidas fortunas (mansiones, yates, etc.) sin pudor ni vergüenza alguna. Muchos de estos especímenes de nuestra fauna política, se sienten unos rockstars, divos y divas, unas personalidades, por el protagonismo que les dan los medios de comunicación, y nuestra inmoral sociedad que, no obstante sus atracos, sus saqueos a la cosa publica, los tratan de Don y Doña, los admiran y quisieran ser como ellos, léase, tener la oportunidad de hacerse millonarios atracando las arcas del Estado.

      Así las cosas, hacerse político, es la carrera más prometedora, la ruta más corta y efectiva para enriquecerse en Panamá. De suerte tal que, el sector publico está plagado de oportunistas, sátrapas, pillos, gánsteres, rufianes, saqueadores y demás especímenes que, han convertido la cosa pública en un sindicato del crimen donde imperan las leyes mafiosas, y el que no se enriquece es catalogado de idiota, el que no acepta soborno, roba, negocia, ni transa, es tildado de imbécil. Dicho en buen castellano, politiquero que se respeta de acuerdo a los cánones de conducta del juega vivo panameño, roba, negocia, transa, acepta coimas y sobornos y se hace millonario atracando el erario publico, y quién no llene dicha medida ni se maneje por estos cánones mafiosos, es un muerto que, no juega vivo, ergo, no es digno de respeto.

      Nuestra enferma sociedad afectada por el virus del juega vivo, ha llegado a tales niveles de cinismo que, conocidos politiqueros del patio que, tienen un historial de atracos a las arcas del Estado, enriquecimiento ilícito, trafico de influencias, negociados, y demás hierbas aromáticas por el estilo, hoy desde la oposición tildan a los politiqueros de turno que nos desgobiernan de juega vivos y corruptos. De modo que, el país es una suerte de circo donde se compite para ver quién es menos o más corrupto y juega vivo.

      En este punto quizás, muchos panameños que no participamos activamente de la cosa publica, nos estamos rasgando las vestiduras y dándonos golpes de pecho, por lo corruptos y juega vivo que son los políticos; pero, un momento, y de dónde se supone que salieron los políticos, será que son de otro planeta, que provienen de otro país, o son panameños como tú y yo que, solo reflejan una realidad sintomática que nos indica lo mal que estamos como sociedad y que nuestro enfermo país cuyas bases están corroídas por la corrupción y el juega vivo, se nos está viniendo abajo en pedazos ante nuestros ojos.

      Si yo soy un estudiante que copio haciendo trampas en los exámenes; si robo agua, luz, y cable; si soy un contador que maquillo la contabilidad de la empresa para defraudar al fisco; si soy un abogado que ando transando y estafando a medio mundo; si soy un medico que cobro ocho horas al día pero trabajo cuatro porque robo tiempo para atender mi clínica privada; si soy un maestro o profesor sin vocación que defiendo un discurso retrograda y recalcitrante para mantener el estatus quo del menor esfuerzo de mi gremio, afectando a las futuras generaciones por la pobre calidad educativa que les brindo; si como docente uso un doble estándar brindándole educación de calidad a los estudiantes de la escuela privada donde laboro, y de calidad paupérrima a los de la escuela o universidad publica en la que también laboro; si soy un policía que coimeo a los infractores; si soy un embustero profesional y falto a mi trabajo comprando incapacidad como si estuviera enfermo; si no respeto las filas y me cuelo en el corredor y donde pueda; si soy un empresario evasor de impuestos y pagador de sobornos; si estafo a mis trabajadores quedándome con las cuotas del seguro social e impuestos que les retengo; si exploto a mis empleados pagándoles salarios de hambre; si soy un comunicador social que uso la información para extorsionar y me vendo al mejor postor para desinformar cual sicario o mercenario de los medios; si pido prestado y no pago; si no cumplo mis compromisos con mis hijos y cónyuge; etcétera, entonces tengo el potencial para ser un gran corrupto y juega vivo si me tocara ocupar el lugar de los políticos a los que tanto criticamos.

      Dicho lo cual agrego que, hay que estar muy cerca de Dios, tener grandes principios morales y éticos, para no sucumbir a las tentaciones de la corrupción y el juega vivo. Visualícese en una posición de poder en el sector público, en donde por una firma suya un empresario corrupto le ofrece una coima de un millón, cinco millones, diez millones, veinte millones, etcétera,  y usted sabe que nadie le pedirá cuentas por su acción, cómo reaccionaría, y entonces entenderá porqué mucha gente en otrora honorable y seria, de la noche a la mañana se han convertido en unos bandidos, desde que fueron infectados por el virus del juega vivo en el sector publico que, los ha enredado en una suerte de vorágine de corrupción siendo atrapados por el nefasto sistema del juega vivo que impera en el país.

      De manera que, un país que heredó las malas artes del imperio español, léase, la rapiña, robo, saqueo, fraude (cambio de espejitos por oro), esclavitud, segregación social (clasista sistema de castas que perdura hasta hoy); un país que fue saqueado por piratas como Henry Morgan; que fue fundado y gobernado hasta 1968 por una elite oligarca corrupta; que fue transado por Bunau Varilla y por el imperio Yankee; que fue deformado por una dictadura militar; que ha sido saqueado y sometido a un nefasto clientelismo político los 22 años de post dictadura militar hasta la fecha de hoy; no será salvado, ni rescatado del corrupto sistema del juega vivo que lo corroe, si no contamos con instituciones fuertes que nos obliguen a cumplir las leyes, o de lo contrario sufrir las consecuencias.

      Finalizo señalando que, si de veraz amamos a Panamá, debemos en primer lugar, acercarnos a Dios y pedirle perdón y guía; en segundo lugar, proponernos reconstruir nuestro país levantándolo desde las cenizas de la ruina moral que sufre, por medio de un nuevo pacto social que nos permita modernizar Panamá, y establecer reglas del juego que fortalezcan nuestras instituciones, permitiéndonos vivir con altos estándares de combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas, independencia judicial, certeza del castigo para los infractores de la ley sin importar su clase social y estatus económico, justicia social, desarrollo integral, erradicación de la pobreza y desigualdad, educación de alto nivel, salud de calidad, seguridad jurídica, etcétera. Entiendan estimados lectores que, el juega vivo ya nos pasó factura, el sistema político panameño tocó fondo, colapsó, y por eso estamos sufriendo los abusos y atropellos del gobierno de turno que, ha capitalizado todas las debilidades del sistema.

      La Constituyente es el camino a seguir. Refundemos el país, o nos hundiremos todos en el fango de la corrupción y el juega vivo, con las terribles secuelas que tendremos que afrontar en consecuencia.

      Saludos cordiales.

      Erick Simpson Aguilera.

      2da. de Crónicas 7:14: Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. 

      00

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 8 comentarios Etiquetado como el orbe, patrimonio nacional, raza humana
    • Acerca de las reformas electorales

      Posteado a las 7:43 pm por Erick Simpson Aguilera, el 14 agosto, 2012

      Por: Erick Simpson Aguilera

      Lo sucedido con el tema de las reformas electorales que fueron formuladas y consensuadas durante un año de debate, discusión y análisis, por la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) integrada por representantes de los partidos políticos y miembros de la sociedad civil, para ser archivadas definitivamente por la Asamblea Nacional que, acto seguido procedió a remplazarlas por un proyecto ley de reformas electorales apócrifo que, a diferencia de las consensuadas en el Proyecto N° 292, por el cual se reforma el Código Electoral y se modifica la ley 59 del 28 de diciembre de 2006), nació de los intereses mezquinos y exclusivos de un grupo minúsculo de diputados carentes de credibilidad y autoridad moral por ser en su mayoría tránsfugas que se han burlado de la voluntad popular, demuestra que, los panameños somos rehenes de una clase política que deja mucho que desear, desprecia la participación ciudadana y odia el consenso. Dicho en bueno panameño, a los diputados les importa un comino lo que opinen las mayorías, y promoverán su egoísta agenda electorera de reelección, contra viento y marea y por encima de lo que piensen los panameños.

      Así las cosas, los promotores del nuevo proyecto de Ley que modifica artículos del Código Electoral, pretenden convencernos a los ciudadanos de que, dichas reformas apócrifas y carentes de consenso, son beneficiosas para nuestros intereses.

      Sin embargo, apreciados lectores, díganme sinceramente, qué les resulta prioritario en el particular que nos ocupa, los temas electoreros que propone el nuevo proyecto, o los temas de transparencia que propone el archivado Proyecto N° 292, por el cual se reforma el Código Electoral y se modifica la ley 59 del 28 de diciembre de 2006.

      Si bien es cierto que, es importante reglamentar las candidaturas presidenciales independientes, y acortar los asfixiantes e intoxicantes periodos de campañas electorales, también es cierto que, dichos temas son incluidos en el nuevo proyecto de reforma, a manera de caramelos para contentarnos y estafarnos a los ciudadanos, cual si de niños e ignorantes nos tratarán; toda vez que, en el fondo lo que persigue dicho proyecto de reformas, es la reelección de los tránsfugas por medio de la derogación del voto en plancha, y evitando que alianzas distintas respalden a un candidato a representante, diputado y alcalde.

      Sí, ya sé que, los promotores de tan nefasta reforma dirán que, las mismas son la panacea, que dos días de participación en los debates a quienes se opongan son suficientes y  mejores que lo consensuado durante un año por la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) integrada por representantes de los partidos políticos y miembros de la sociedad civil, que estos cuatro temas benefician a los ciudadanos, que la transparencia en el torneo electoral no es un tema tan importante como los 12 artículos electoreros que ellos proponen, y demás hierbas aromáticas por el estilo.

      Sin embargo, la realidad es que, dichas reformas como han expresado representantes de la sociedad civil, partidos políticos de oposición y hasta magistrados del tribunal Electoral, constituyen un traje a la medida de los intereses mezquinos y agenda exclusiva, de los diputados de la bancada oficialista, la mayoría de los cuales son tránsfugas que han atentado contra la institucionalidad democrática al burlarse del voto de los ciudadanos.

      De manera que, si la Asamblea Nacional decidió archivar el Proyecto de Ley N° 292, por medio del cual se reglamentaban, entre otros temas importantes, los concernientes a: la transparencia en el financiamiento  privado y topes a los gastos y a las donaciones, medidas para reducir el costo de las campadas y la saturación de la propaganda electoral, debates presidenciales, igualdad de género, libre postulación para presidente y vicepresidente de la República, etcétera, entonces que no pretendan meternos gatos por liebres. Si los temas de transparencia electoral que si benefician a la ciudadanía, no son importantes para los diputados, pues, sus temas electoreros para perpetuarse en el poder y seguir con su fiesta en detrimento del país, tampoco son importantes para nosotros.

      No al nuevo proyecto de ley de reformas electorales.

      Saludos cordiales.

      Erick Simpson Aguilera.

      Nota: A manera de aporte para los apreciados lectores que quieran profundizar en el tema, documentarse, y  comparar el nuevo proyecto de ley de reformas electorales, con el archivado por la Asamblea Nacional, Proyecto de Ley N° 292, procedo a postear ambos a continuación:

      Ver este documento en Scribd
      Ver este documento en Scribd
      00

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 3 comentarios Etiquetado como asamblea nacional, autoridad moral, comisión nacional, sociedad civil
    • ¿Votarían por ellos?

      Posteado a las 4:32 am por Erick Simpson Aguilera, el 7 agosto, 2012

      Por: Erick Simpson Aguilera

      Qué tal apreciados lectores.

      Es esta ocasión quisiera hacerles las siguientes preguntas:

      1- ¿Qué opinan acerca de una posible reelección de los diputados oficialistas?

      2- ¿Se merecen la reelección en el 2014 en virtud de un desempeño óptimo cuyos resultados positivos podemos medir y sustentar citando proyectos de ley impulsados por ellos que, han mejorado la calidad de vida de los panameños?

      3- ¿Están en capacidad apreciados lectores de,  citar algún proyecto de ley impulsado por la bancada oficialista para mejorar la educación panameña que tiene 40 años de rezago, acabar con el clientelismo político que se nutre de la falta de transparencia y rendición de cuentas, erradicar la pobreza, cerrar la brecha de desigualdad que azota a Panamá, y para abordar las otras carencias que sufre el pueblo panameño?

      4- ¿Se caracterizan los diputados de la bancada oficialistas por ser defensores de la institucionalidad democrática; actúan con criterio e independencia como como corresponde a  un Órgano del Estado autónomo; son grandes oradores que sustentan con argumentos de altura las leyes que proponen; promueven espacios de debate para que la sociedad civil, gremios, sindicatos, y demás asociaciones participen en la aprobación de las iniciativas legislativas que les afectan, de forma tal que, cada una de ellas sean producto del consenso de todas las fuerzas vivas del país?

      5- ¿Consideran a los diputados de la bancada oficialista como lideres nacionales cuyos intereses están en sintonía con el bienestar común, cuyas acciones no están motivadas por el animo de lucro personal desmedido, pero si por el desarrollo integral de las grandes mayorías de panameños que están al margen de la bonanza económica que vive el país?

      6- ¿Sus vidas apreciados lectores, han mejorado en materia de canasta básica, seguridad, agua potable, salud, etcétera, gracias a la gestión de la bancada oficialista?

      7- ¿Si otros panameños ocuparán en 2014, las curules de la bancada oficialista, el país sufriría una crisis, o por el contrario, saldríamos ganando?

      Bien apreciados lectores, los dejo con las preguntas planteadas para que reflexionen, sus votos sean inteligentes, y no permitamos que nadie nos embauque, no sin antes, darles mi opinión personal, la cual no tiene por qué ser la única, toda vez  que, no tengo el patrimonio de la verdad.

      En lo que a mi concierne, no votaría por ningún diputado de la bancada oficialista, como quiera que, la mayoría de ellos han atentado contra la institucionalidad democrática al burlarse de la voluntad popular expresada en las urnas mediante el voto, al practicar el transfuguismo.

      En cuanto a los diputados oficialistas que no son tránsfugas, mi negativa a darles la oportunidad para un nuevo periodo legislativo obedece al hecho de que,  no los considero gente de criterio que se atreven a pensar por cuenta propia y decirle no al Órgano Ejecutivo cuando este promueve leyes que afectan la paz social y la sana convivencia, además de ser lesivas a los intereses del pueblo panameño. No los considero amigos del debate y el consenso con todas las fuerzas vivas para que las iniciativas legislativas que promueven, tengan un sello de aceptación y credibilidad.

      Debo reconocer que, quizás estoy prejuiciado con la bancada oficialista por considerarlos cómplices de los yerros del Órgano Ejecutivo, los cuales en mi opinión, mantienen al país en constante zozobra, desasosiego, endeudado y en una vorágine por escándalos de corrupción. Sin embargo, si algún diputado oficialista tiene a bien enviarme un listado de los logros de su gestión que, han mejorado la calidad de vida de los panameños, y fortalecido la institucionalidad democrática, con gusto lo publicare en el blog.

      Mientras tanto, lo único que relacionado en mi mente con la gestión de la bancada oficialista es, la Ley Carcelazo; las leyes chorizo y minera que, sumieron al país en el caos y se saldaron con la perdida de vidas humanas; la ley APP que pretendía privatizar servicios claves; la creación del fondo soberano con el vacío en lo concerniente a los ingresos que por la ley del Fondo Fiduciario entraban al ahorro nacional, y con su flexibilización del tope de endeudamiento que incentivará aún más, la danza de los millones del gobierno de turno; la nefasta Sala V que, sumió al país en la ingobernabilidad y convirtió a la Asamblea Nacional en un tinglado de patio limoso, haciéndonos a los panameños sentir vergüenza de la clase política; las leyes para vender las acciones de las empresas mixtas; y ahora pronto, unas reformas electorales hechas a la medida de los intereses mezquinos de la bancada oficialista.

      En fin, respeto la opinión de aquellos que simpatizan con los diputados oficialistas y están dispuestos a dales un nuevo mandato en 2014, sin embargo, en lo que a mi concierne, como ya habrán notado, el masoquismo no es una de mis aficiones.

      Saludos cordiales.

      Erick Simpson Aguilera.

      Nota: A continuación el listado de los diputados oficialistas para  que los conozcan bien y voten de manera inteligente. Panameño, no botes tu voto.

      00

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 6 comentarios Etiquetado como desarrollo integral, sociedad civil
    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      agosto 2012
      L M X J V S D
       12345
      6789101112
      13141516171819
      20212223242526
      2728293031  
      « Jul   Sep »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 4 weeks ago
      • @armandomocci Borregos. 4 weeks ago
      • RT @armandomocci: Nos quitan nuestros derechos, nos encierran, nos ponen bozal obligatorio, no nos dejan trabajar, nos piden que no visitem… 4 weeks ago
      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 1 month ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 month ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 898.563 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.