Por: Erick Simpson Aguilera
Analizando el enrarecido clima político de Panamá, el cual se degenera cada día más gracias en gran medida, al gusto por la confrontación de que hace gala el gobierno de turno que, mientras por un lado, llama a la paz y al dialogo, por el otro, se da a la tarea de promover campañas sucias contra los lideres de la oposición en los medios de comunicación, he llegado a la conclusión que, estamos a punto de tocar fondo en materia política, sino es que, ya lo hemos hecho.
Así las cosas, me pregunto si, será posible degenerar más, devaluar más, enrarecer más, afectar más, el clima político en Panamá.
Pues bien, con tres años de experiencia en el accionar confrontacional del gobierno actual, he aprendido a no subestimar el gran potencial del Gobierno del “Cambio” para poner el país patas arriba y al borde de la ingobernabilidad. De manera que, con dos años de gestión gubernamental por delante, y a medida que nos acerquemos al periodo electoral, me temo que, el asunto puede tomar ribetes muy peligrosos que, Dios no lo permita, desemboquen en violencia física y hasta en perdida de vidas humanas.
Sí, ya sé que, no faltará algún vocero pro gobierno de esos expertos en defender lo indefendible que argumentará que, soy un alarmista y exagerado, que Panamá es una maravilla, que no hay tal crisis política, y que el Gobierno del “Cambio” merece ser galardonado con el premio Nobel de la Paz (sería bueno preguntarles a los Ngöbes qué opinan). Respeto la opinión de quién así piense, y quisiera sinceramente, equivocarme, que no pase nada malo, que las elecciones de 2014 trascurran con normalidad, que se respete el resultado que desde ya, deben asumir en el gobierno, les será desfavorable a consecuencia de su pésima gestión y fracaso rotundo en la administración del país.
Sin embargo, cuando escucho a los voceros gubernamentales decir que, no creen en la imparcialidad de ninguno de los tres magistrados del Tribunal Electoral, que los consideran PRD, y después del amago de destitución de los magistrados en mención, solicitado mediante demanda por el Partido CD a la Corte, demanda que, el Presidente Ricardo Martinelli tuvo que abortar y reconocer como un error propiciado por asesoría de su abogado, y ante la abrumadora resistencia ciudadana que comenzó en Twitter y amenazaba con trasladarse a las calles, prefiero pecar de alarmista, antes que de ingenuo, como quiera que, el record de la administración actual en materia de respeto a la democracia, no es muy bueno que digamos, al punto que, la fama antidemocrática del gobierno, ha traspasado fronteras. Recuerden el artículo recientemente publicado por The Wall Street Journal titulado, “La democracia panameña se va a pique”; por mencionar uno, de muchos ejemplos de publicaciones tipo alerta sobre la democracia panameña, realizadas por medios internacionales.
Si a las mencionadas cuñas nefastas donde el gobierno le echa leña al fuego atentando contra el supuesto deseo de dialogo y paz, aunado al mencionado amago para defenestrar a los magistrados del Tribunal Electoral, le sumamos las campañas sucias que se hacen desde el cobarde anonimato contra los periodistas panameños vía videos subidos a Youtube -acerca de los cuales es preciso señalar que, aunque no podemos asegurar categóricamente que sean obra del gobierno, como gente pensante que no comemos cuento, sospechamos con un alto grado de acierto, el origen de los mismos- no puedo mas que, preocuparme por los dos años de gobierno que nos quedan por delante.
De modo que, sino hacemos un alto en esta escalada de campaña sucia, ataque a la institucionalidad democrática e irrespeto a la libertad de expresión, podemos dar al traste con el buen desempeño de la economía nacional, y darle el jaque mate definitivo a la democracia panameña que, hoy por hoy, está herida de muerte en cuidados intensivos.
Dicho lo cual, hago un llamado con todo el respeto a las autoridades del gobierno para que, si todavía les queda un poquito de amor patrio, den el ejemplo como gobernantes que son, y saquen de circulación esas cuñas nocivas que son combustible para avivar el fuego de la confrontación, que respeten a los magistrados del TE electoral y no insistan en tomarse el último bastión de institucionalidad que queda en el país, que pospongan el tema de las reformas electorales por lo caldeado del ambiente político, y que se desvinculen de las campañas anónimas contra los periodistas descalificándolas públicamente y solicitándoles a los simpatizantes del gobierno que, procedan con altura elevándose por encima de estrategias tan bajas, barriobajeras y sucias, como son los videos anónimos que, pretenden pisotear la honra y buen nombre de los profesionales del periodismo.
Si saben estar a la altura de las circunstancias adoptando las cuatro medidas previamente recomendadas, demostrarán con hechos que aman a Panamá, que respetan la democracia, y que, les interesa salvaguardar la imagen del país; de lo contrario, demostrarán una baja estatura patriótica, que su agenda es perpetuarse en el poder por todos los medios por bajos y nocivos que estos sean, y que les interesa poco incendiar el clima político de Panamá, intoxicándonos hasta la fatiga con 2 años más de campaña sucia y ataques a la institucionalidad democrática que, sin lugar a dudas, dejarían secuelas muy serias, y nos pasarían una factura muy cara, sumiendo a la nación en la ingobernabilidad y el caos.
No a las campañas sucias. No a la destitución de los magistrados del Tribunal Electoral. No a las cobardes campañas de desprestigio contra los periodistas propiciadas por gente que valiéndose del anonimato, atentan contra la libertad de expresión.
Saludos cordiales.
Erick Simpson Aguilera.
Salmos 34:14 Apártate del mal, y haz el bien; busca la paz, y síguela.
4 pensamientos en “La democracia panameña se tambalea”
rica1lasso
Dios quiera que queden algunas almas sensatas en este gobierno todavía!
erick507
Dios te oiga Ricardo.
Elena
Hay una clara intención del gobierno de producir el caos, nada es casual ni mucho menos improvisado, ellos saben el efecto que producen las cuñas negativas. Desgraciadamente esto se va seguir agudizando y las campañas sucias van a aumentar su frecuencia y el tono visual será mucho más fuerte. Coincido contigo que se debe hacer un alto, sin embargo el gobierno de RMB no tiene la más mínima intención de mediar y buscar la paz mental que necesita el ciudadano panameño. Mucho dinero despilfarrado, nuestros impuestos mal invertidos, y los que se están llevando todo ese dinero son personas muy cercanas a RMB que tienen mucha creatividad, no necesariamente para producir sino para destruir. El gobierno de Ricardo Martinelli Berrocal está perdido y derrotado. Saludos Erick.
erick507
Saludos Elena, y gracias por el comentario.