Ante la hora difícil que vive Panamá por el aluvión lanzado por el Presidente Ricardo Martinelli, lease, la resurrección con fines macabros de la nefasta Sala V, y la venta inconsulta en una suerte de remate y subasta del patrimonio de todos los panameños (empresas mixtas), aluvión que, amenaza con sumir al país en el caos e ingobernabilidad, me dispongo sin ánimo de banderías política, y sin distingo alguno, a divulgar a través de mi medio de comunicación Panamá Blog, todos los videos, comunicados, notas y artículos, expresados por el Frente por la Democracia conformado por los partidos de oposición, la sociedad civil, y los diferentes grupos, sindicatos y gremios, con la finalidad de evitar el saqueo y la debacle de la nación. En ese sentido, comparto con ustedes apreciados lectores, el siguiente comunicado del grupo denominado, Profesionales en Movimiento del PRD.
5. La actual administración se jacta de que es la que está realizando más obras, lo cual no debería extrañarle a nadie, pues para eso, precisamente, dispone de más recursos, los cuales normalmente tienen una tendencia creciente, como en su caso, cuyo presupuesto de ingresos y gastos para el 2012 asciende B/ 14,500 millones, que es 2.5 veces mayor que el del mismo año de gestión del gobierno de Mireya Moscoso y casi el doble que el de Martín Torrijos, por tanto, en estricta correspondencia, este gobierno deberá construir más obras, en esa misma proporción, que dichas administraciones.
6. De igual manera, a fines del año 2011 el actual gobierno había incrementado la deuda pública en B/ 4,300 millones (50%) respecto al mismo año de Mireya y B/ 2,300 millones (21%) más que Martín, ascendiendo la misma a B/ 12,700 millones, aclarando, que sin considerar en este monto la deuda oficialmente no contabilizada (los proyectos llave en mano), la cual este gobierno ha aumentado en unos B/ 6 mil millones, elevando así el total de la deuda pública a la astronómica suma de casi B/ 19,000 millones. Si bien esas obligaciones no contabilizadas se convertirán realmente en deuda cuando las obras hayan culminado (que será en los próximos 2 a 3 años), la reciente decisión de incrementar el déficit fiscal (de 2.5% a 2.9%), pondrá este año a disposición de Martinelli para gastos, unos B/. 1,500 millones adicionales, con lo cual el total de la deuda sobrepasará los B/ 20 mil millones.
7. Para poder equilibrar el presupuesto, como lo establece la Ley, y no tener un flujo de caja deficitario (en rojo), esta administración no sólo ha aumentado una serie de impuestos, sobre todo de corte regresivo, afectando con ello más aún el bolsillo de los contribuyentes, principalmente los de clase media, cuya carga impositiva suele ser proporcionalmente mayor, sino que está recurriendo irresponsablemente a diversas fuentes de recursos que tiene el Estado, desde la venta de activos (mientras contradictoriamente compra y “estatiza” autopistas), el uso de los ahorros del Estado, la venta de acciones de empresas mixtas (como el reciente madrugonazo en el Palacio legislativo), los aportes del Canal y el incremento de la deuda, como ya se indicó.
8. Todos estos recursos, salvo la deuda pública, conforman el mal llamado Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), recientemente creado, el cual dista mucho de ser un ahorro en sentido estricto, pues ahorro es lo que se tiene reservado para situaciones fortuitas o de emergencia o para futuros proyectos debidamente justificados, en cambio, el Presidente, pensando solamente en las próximas elecciones, los comprometerá en su totalidad para costear la lista interminable de inversiones que tiene en mente y, ¿por qué no? en gastos de funcionamiento, incluso, hasta en publicidad, pues los dólares cuando entran en una misma “caja ” pueden estar en paquetes distintos, pero individualmente no tienen gravado en sello muerto el uso al cual serán destinados y, por tanto, el equilibrio al que hicimos mención significa que cada vez que se quiere “sellar un bache, será necesario abrir otro”.
9. Para lograr todo esto y más, en el marco del maquiavélico programa que se trazó, al actual gobernante no le ha importado atentar a diario contra la institucionalidad democrática que tanto ha costado y arremeter contra todo aquél y aquello que se interponga en su camino, sean obreros, indígenas, empresarios, partidos políticos, los medios de comunicación, persecución personal, etc.
10. Recapitulando, lo antes expuesto significa que el actual gobierno se va a gastar todos nuestros ahorros (el Fondo Fiduciario). El país quedará altamente endeudado, con una serie de impuestos que golpearán más aún a la clase media y, como las prioridades no se han establecido de una manera integral y científica, sino caprichosamente, los de a pie quedarán en indefensión, así como una democracia y economía maltrechas. La crisis llegará, pero no por causas exógenas, sino provocada por una sola persona (Ricardo Martinelli) y sus compinches, reforzada a nivel internacional por sus vínculos en escándalos de corrupción (Lavitola – Finmeccanica y otros), como han referido los medios de comunicación.
11. En efecto, como quiera que la Economía Nacional a partir de 2013-2014 no continuará experimentando un crecimiento similar al registrado en los últimos años, en consecuencia, el crecimiento de las recaudaciones fiscales mermará; habrá que empezar a pagar la gigantesca deuda, y ya no se contará con los ahorros que teníamos, o sea, que la juerga (el reinado) del Presidente Martinelli lo tendrá(n) que pagar otro(s), como recientemente él mismo de manera irresponsable mencionara refiriéndose al caso del Metro, y como normalmente ocurre, le corresponderá al PRD volver a poner las finanzas públicas en números positivos. El circulo vicioso: gasto desenfrenado-déficit-deuda, puede llevarnos a transitar por la CRISIS por la que está atravesando Grecia, vislumbrándose una probable debacle, que terminará echando por tierra gran parte de lo que hayamos podido avanzar.
Panamá, 17 de junio de 2012
PROFESIONALES EN MOVIMIENTO
3 pensamientos en “COMUNICADO AL PAIS”
Mari
No puedo ver Twitter, ni usar Hotmail… estan bloqueados, JAMAS me habia sucedido eso… demasiada coincidencia…
erick507
Wow, te habrán hackeado los del desgobierno de pronto.
Elena
Tampoco he podido entrar en todo el día a hotmail,
yo no creo en las coincidencias, menos cuando
se trata de medios de comunicación en un país
supuestamente democrático como Panamá,
creo mas en el Wow de Erick….lo que me da
es verguenza ver como nuestro gobernante
hace el ridículo y se burla de nuestro pueblo.