Por: Erick Simpson Aguilera
Cual si de un baratillo de liquidación por cierre se tratara, el gobierno de turno se ha dado a la tarea de rematar los últimos activos en los que el Estado tiene participación en las empresas mixtas. Para comenzar, los “honorables” padrastros de la patria, “legalizaron” a hurtadillas, de espaldas al pueblo, y en plena madrugada, la venta de las acciones que el Estado posee en las empresas de distribución y generación eléctrica, y el Consejo de Gabinete autorizó al MEF a presentar a la Asamblea Nacional una modificación a la ley que restructuró el Instituto Nacional de Telecomunicaciones, con el propósito de rematar el 49% del capital social que el Estado posee en la empresa Cable & Wireless y depositar el 25% del producto de dicho remate, en el recién creado FAP.
Una vez logren el cometido de darle el jaque mate a las mencionadas empresas, seguirán con los terrenos de la Zona Libre de Colón, Panamá Ports, etc. Ver la siguiente infografía del Diario la Prensa.
Ahora bien, ¿a qué obedece el afán del Gobierno por deshacerse de las acciones que el Estado posee en las empresas mixtas?
1- ¿Será que estas empresas no son rentables?
2- ¿Será que al Estado les representan erogaciones la administración de las mismas?
Absolutamente no a la última pregunta y si a la primera, es decir, las empresas mixtas sí son rentables y representan por sus dividendos, importantes aportes para las arcas del Estado; y la administración de las mismas recae completamente en las empresas privadas que son socias mayoritarias en el control de las acciones. De manera que, el rol del Estado consiste en recoger las ganancias que les corresponden en concepto de dividendos al cierre de cada ejercicio fiscal.
Entonces, a mi entender, esta arrebatiña de los bienes del Estado, obedece al interés de quienes para desgracia nuestra, nos desgobiernan actualmente, de disponer de fondos para gastar en su clientelismo político, con miras a perpetuarse en el poder.
Si, ya sé que, la versión oficial de los politiqueros de turno es que, dichas ventas obedecen al interés de hacer participes a los panameños de las acciones en cuestión, ya que todos podrán adquirir acciones de las empresas vendidas, y el gobierno podrá disponer de fondos para hacer obras con el producto de las ventas. Sin embargo, es importante destacar que, el presente gobierno es el que ha gozado de mayores ingresos para ejecutar sus obras gracias a las reformas fiscales (aumento de impuestos), mayores aportes del Canal, endeudamiento sin parangón, etcétera, entonces, ¿para qué necesitan de más fondos liquidando a las empresas mixtas, si las arcas del Estado se supone que están llenas ¿o no? y el viento sopla a nuestro favor gracias al gran crecimiento económico que ha experimentado -y experimenta- Panamá sostenidamente durante estos años de bonanza?
Por favor, sean serios señores del Gobierno del “Cambio”, que nadie se traga sus cuentos de hadas. ¿Quién ha visto a algún gobierno filántropo interesado en el bienestar común de los panameños? En lo que a mi concierne, no he tenido dicha suerte, y el actual gobierno no es la excepción; todo lo contrario; no hay ley que pasen en la Asamblea Nacional de Tránsfugas que no huela a negociado, y que no perjudique al pueblo panameño para beneficio exclusivo de los allegados al poder. Aquí hago un paréntesis para acotar que, todo lo que aprueba la mayoría artificial de la bancada oficialista en la Asamblea Nacional de Tránsfugas, lo considero ilegal, toda vez que, desconozco la autoridad y legalidad de una bancada cuya mayoría se logró burlando la voluntad popular expresada en las urnas mediante el voto.
El panameño de a pie que, a duras penas trata de alcanzar la canasta básica que anda por las nubes, ¿de dónde va a sacar plata para adquirir acciones? Al final del día, este baratillo de empresas que son activos y patrimonios de todos los panameños, resultará un negocio redondo solamente para aquellos que administren el producto de las ventas de las mismas, léase, el gobierno de turno, el cual utilizará el usufructo de dichas transacciones para seguir con su danza de millones, sobrecostos millonarios, clientelismo político, despilfarro y saqueo; aunado al hecho de que, ellos mismos adquirirán las acciones, por tener recursos económicos para ser los nuevos dueños de las empresas que eran de todos los panameños.
Además, ¿en base a qué rentas sustitutivas, pretende el gobierno remplazar los ingresos que estas empresas en forma de dividendos, aportan a las arcas del Estado cada año fiscal?
Dicho lo cual, destaco que, al analizar el accionar de este gobierno que, pareciera ser enemigo de la patria y de los panameños, toda vez que, tienen al país sitiado por sus leyes impopulares que además de endeudar al país por su manipulación del déficit fiscal que permitirá aumentar la deuda publica que ya anda por el orden de B/. 13,672,500,000 millones, en B/.1.500,000,000 millones adicionales, destruyen nuestro ecosistema y hábitat, atentando contra la vida, honra y bienes de los panameños al desproteger por ley, nuestros humedales y manglares, los cuales constituyen una defensa contra las inundaciones entre otros muchos beneficios que nos otorgan, atentan contra la institucionalidad democrática por medio del transfuguismo, promueven la resurrección de la Sala V con fines macabros, promueven leyes Moncadas que violan la Constitución según los juristas expertos en el tema, crean fondos soberanos para disponer de los ahorros de todos los panameños para casos de emergencias “naturales” que sin duda ocurrirán por las acciones depredadoras de un gobierno que, desprotege los manglares, promueve la explotación minera a cielo abierto, y sobrexplota nuestros recursos hídricos al exagerar en el otorgamiento de concesiones para hidroeléctricas en nuestros ríos, y modifican a hurtadillas, de manera inconsulta, de espaldas al pueblo, y a madrugonazo limpio, las leyes para perpetrar la venta del patrimonio de todos los panameños (empresas mixtas), para beneficio de unos pocos, me pregunto ¿qué pretende este Gobierno que juega con fuego exponiendo al país a una escalada de la crisis política que atravesamos actualmente, la cual puede desembocar en una ingobernabilidad y caos total?
A todo lo anterior súmele el hastío de un pueblo que ve frustradas sus esperanzas por un cambio que se traduzca en una mejor calidad de vida, participación ciudadana y justicia social, toda vez que, la canasta básica sigue subiendo, el costo de la vida alcanza niveles no vistos, la inseguridad ciudadana y los casos de corrupción gubernamental son el pan de cada día, la educación anda manga por hombro, la salud cada día peor, el sistema de agua potable es un desastre, la basura abunda en todas las esquinas del país, mientras la pobreza sigue vigente y la desigualdad campea a nivel nacional, y tendremos la receta para un perfecto desastre.
Lo único que me consuela ante este escenario dantesco en que el gobierno de turno tiene sumida a la nación por su espíritu confrontador, animo de lucro desmedido, por su adicción al caos, clientelismo político sin parangón, escándalos de corrupción, sobrecostos millonarios, endeudamiento irresponsable que nos llevará a la quiebra sino actuamos con mesura ante la crisis económica mundial, promoción de leyes impopulares que atentan contra el país y los ciudadanos, y por su espíritu depredador que tiene en jaque a nuestro ecosistema, es que solo les quedan dos años en el poder, porque no cabe duda que el pueblo los borrará del mapa a punta de votos en las elecciones del 2014.
Aunque, pensándolo bien, ni siquiera eso me consuela, mas bien me asusta, como quiera que, si en tres años, este nefasto gobierno ha logrado llevar al país al borde del despeñadero, la desesperanza, el estrés, y a las puertas de la ingobernabilidad, en dos años de gobierno que restan, que me resultan una eternidad y una cruel tortura, pueden causar estragos muy serios, debido al estilo inconsulto y dañino de desgobernar de que hacen gala.
De modo que, nos tocará a los ciudadanos y a todas las fuerzas vivas del país, léase, sociedad civil, empresarios, partidos de oposición, iglesias, gremios y sindicatos, defender a nuestra patria de los malos panameños que, parecen ávidos de destruirla con su agenda mezquina de lucro desmedido y perpetuación en el poder gracias al clientelismo político que promueven -y promoverán- con los fondos públicos; no sea que, de aquí al 2014, nos quedemos sin país, y estos politiqueros de turno, logren acabar con Panamá, en su afán de subastarlo al peor postor.
Panamá no se vende.
Saludos cordiales.
Erick Simpson Aguilera.
6 pensamientos en “Panamá en liquidación”
Mari
El Estado existe para garantizar la vida, honra y seguridad de sus ciudadanos, y velar por su bienestar a través de estructuras e instituciones estatales. El Gobierno existe para administrar y dirigir dichas instituciones por el bien común. El Gobierno pasa y cambia, el Estado permanece. Estado somos TODOS, el Gobierno es solo un conjunto de personas ,elegidas por la mayoría, para que administre el Estado, no de acuerdo a su antojo e intereses personales, sino conforme a los deseos expresos de la mayoría y pensando siempre en el bienestar de la nación.
El MANDATARIO no es quien manda, sino quien obedece el mandato del Pueblo que lo eligió. El mandatario es elegido, por la mayoría, para que administre los bienes del estado y garantice su buen funcionamiento, en todos los aspectos. El Pueblo es el MANDANTE, es decir, el VERDADERO JEFE del mandatario. El Mandatario no tiene el derecho de decidir, por cuenta propia, el destino del Estado. Esa desición es EXCLUSIVA del Pueblo.
Lo que RM pretende, y está haciendo, es desmantelar el Estado. Así se garantiza el poder absoluto para hacer con Panamá lo que le da la gana. Al privatizar los activos del país, y concentrarlo en SUS manos, y las de sus compinches maleantes, se queda con las ganancias, y deja al pueblo las pérdidas. El Estado será simplemente un cascarón, y Panamá será la sucursal más grande del Super 99. Nosotros no seremos sus empleados, sino sus esclavos, porque despojados de nuestro país, no tendremos más remedio que trabajar para él, pagar impuestos para él, y crear riqueza para alimentar las fauces del capital privado que será el que nos gobierne completamente.
RM y sus esbirros están saqueando al país. La prisa con que actúa es porque confía en que el Pueblo no tiene la misma velocidad de respuesta para contrarrestarlo. Al saturarnos con sus aberrantes desiciones, pretende incapacitarnos para evitar que unamos fuerzas contra él. El grupo de maleantes y bribones a su mando abren muchos frentes, para dispersar la atencion del pueblo, y evitar que hagamos un frente común. Sus compinches y esbirros, actún en la oscuridad de la noche, como cualquier vulgar ladrón, para desbaratar las estructuras que sostienen al Estado. Dejando indefensos y confusos a los ciudadanos, que no logran visualizar el panorama completo de esta escena dantesca, y no atinan a comprender el verdadero alcance de sus endemoniadas intenciones. Mantiene al pueblo cansado en todos los sentidos: físico, mental y espiritualmente, para asegurar su pasividad. Promueve el hambre y la desigualdad para que el pueblo no tenga la fuerza ni la fortaleza de adversarlo.
RM tuvo más de una década para planificar su estrategia. Por eso participó de todos los gobiernos, hizo su partido político, e insistió hasta lograr hacerse con el poder. No caminó todo el país para conocer las necesidades del pueblo, sino para conocer las debilidades del pueblo. Por eso nos conoce tan bien, por eso hace lo que hace, y consigue lo que se propone. RM apuesta a que el pueblo no cambia, y por tanto lo puede seguir manipulando a su antojo.
RM odia a los panameños. RM no quiere ser dueño de una propiedad, quiere ser dueño de un país…y hasta ahora lo está logrando.
«Un pueblo de borregos engendra un gobierno de lobos» Demóstenes
erick507
Gracias por el comentario Mari.
Saludos.
Elena
Erick el escenario político, social y económico de Panamá no es para nada consolador o mejor dicho nunca lo ha sido, es altamente preocupante el comportamiento villano del presidente RMB en complicidad con los diputados, un simple levantar de manos y las leyes están aprobadas en primer debate, no terminamos de respirar, vuelven a levantar la mano y se aprueba en segundo debate, cuando tienes la mascarilla de oxigeno para poder asimilar tanta agonía llega el madrugonazo y quedas en shock (Vendieron a Panamá). Se explica, se comprende claramente la ansiosa e imperante necesidad de Ricardo Martinelli Berrocal de extender las sesiones extraordinarios que supuestamente finalizaban el 8 de junio hasta 29 de Junio, durante este tiempo muchas leyes seguirán siendo aprobadas para beneficios de aquellos que solo piensan en el poder. En un medio de comunicación escuche del Sr. Fernando Aramburú Porra reconocido economista y ex-director del Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE) que el principal objetivo sobre las ventas de las acciones de eléctricas NO era para que el pueblo comprara acciones, lo están haciendo con otros fines y que se le hablará claro al pueblo . Hasta cuando nos tocará decir ¡BASTA! NO MÁS. LA DEMOCRACIA NO ESTA EN PELIGRO, LA DEMOCRACIA DE PANAMÁ ESTA AGONIZANDO. Señores todos bajo una sola bandera de PANAMÁ en DEMOCRACIA-RESPETO-LIBERTAD…NUNCA MÁS RICARDO MARTINELLI BERRROCAL! NO MAS LOCURAS. Cito: nos tocará a los ciudadanos y a todas las fuerzas vivas del país, léase, sociedad civil, empresarios, partidos de oposición, iglesias, gremios y sindicatos, defender a nuestra patria de los malos panameños que, parecen ávidos de destruirla. Saludos Erick.
erick507
Gracias por el comentario Elena.
Saludos.
Pingback: Panama: A Country For Sale · Global Voices
Pingback: Panama: A Country For Sale :: Elites TV