Por: Erick Simpson Aguilera
Me llama la atención la gran capacidad de los políticos criollos para solidarizarse con los intereses del pueblo, luchar contra las injusticias, denunciar la corrupción, y venderse como grandes demócratas e impolutos ciudadanos, cuando están en la oposición.
Sin embargo, una vez acceden al poder, sufren una transformación que me sorprende aún más. De ser unos grandes defensores de las libertades, los derechos humanos, la honestidad, transparencia, y la democracia, se transforman en… bueno, no sé ni que calificativo dedicarle a estos politiqueros de la fauna criolla; pero si les interesa saber en qué se convierten, solo tienen que mirar a quienes nos gobiernan actualmente, porque en eso se convierten; y que me disculpen los políticos de oposición porque sé que, comparar a cualquiera con semejante gobierno tan nefasto como el actual que, ha sobrepasado todos los limites de la decencia, es un gran insulto, pero, bueno, es mi opinión personal.
Así las cosas, vemos todos los días a los políticos de oposición como protagonistas en los medios, criticando los yerros del Gobierno de turno –los cuales son muchos por cierto– y venderse como la solución al desgreño institucional que sufre la nación gracias al pésimo gobierno del Cambio.
No obstante, nunca los escuchamos explicar a profundidad cómo pretenden sacarnos del hueco en que estamos metidos, gracias en parte, a las malas gestiones de cuando ellos fueron gobierno. Solo recitan los problemas que todos conocemos porque los sufrimos en carne propia; pero, no ofrecen soluciones veraces y viables. Es hora de pasar de los diagnósticos a acciones concretas.
Por eso pueblo panameño, no te conformes con promesas vacías, ni vendas tu voto por dadivas, y prebendas que, a la postre te las cobran con creces esos politiqueros cuando llegan al poder, y deterioran la calidad de vida de todos los panameños, como sucede en la actualidad con el Gobierno del Cambio.
El candidato que explique de una manera creíble cómo reducirá el alto costo de la canasta básica, cómo sacará el sistema educativo panameño de la época de las cavernas, cómo erradicará la pobreza y pobreza extrema, cómo establecerá un sistema de salud del primer mundo en Panamá, cómo combatirá la inseguridad abordándola de manera integral y atendiendo sus causas desde sus raíces, cómo logrará la soberanía y seguridad alimentaria para el país, cómo solucionará el problema del agua a nivel nacional, cómo logrará que la riqueza sea distribuida equitativamente para cerrar la gran brecha de desigualdad existente, cómo fomentará una cultura de transparencia y rendición de cuentas en el manejo de las finanzas públicas, cómo combatirá la corrupción gubernamental, cómo preservará el medio ambiente castigando a los asesinos que quieren acabar con nuestra biodiversidad y hábitat, cómo impulsará el deporte, cultura y las artes, cómo fortalecerá las instituciones democráticas logrando grandes consensos nacionales y abriendo espacios de participación para la sociedad civil, gremios y sindicatos, y cómo modernizará la Constitución Política Panameña por medio de una Constituyente que nos establezca un nuevo Pacto Social equiparable con las mejores constituciones del mundo, etcétera, a ese candidato préstale atención, y no pierdas tu tiempo con encantadores de serpientes, aprendices de hechiceros que tienen todas las pócimas para curar todos los males, ni con cantos de sirenas que pretenden embobarte.
Un último consejo apreciados lectores, si creer en una oposición que dice tener todas las soluciones a los problemas del país, y cuando fueron gobierno, esos mismos genios que saben tanto que deberían trabajar en la NASA, no aplicaron la formula de la Coca Cola que dicen tener, es una gran irresponsabilidad hasta que no demuestren con hechos, y nos hablen de manera convincente del cómo lo lograrán, pues, creer que debemos darle otra oportunidad, otro mandato, a un gobierno que ha sido el más grande fiasco de la era post dictadura y que, todavía tiene dos años de gestión para resolver los principales problemas que aquejan a la población panameña, y no lo hacen por ser unos mediocres de cuidado, por andar enredados en escándalos de corrupción, y por andar entretenidos endeudando al país con su danza de millones, mientras acaban con la institucionalidad democrática en su afán de concentrar todos los poderes del Estado en uno solo y suprimir las libertades, resulta una irresponsabilidad mucho mayor que la anterior. De manera que, tengamos mucho cuidado de cómo y por quiénes votamos.
Sé que algunos dirán que, la única opción sería un candidato independiente, sin embargo, tampoco he escuchado a independiente alguno, proponer un programa de gobierno serio, que valga la pena, ni explicar el cómo resolverá los grandes problemas de la nación. De modo que, vamos con calma, con cabeza fría, y exijámosles a todos los candidatos y aspirantes a los diferentes puestos de elección popular que, estén a la altura de las circunstancias, y subámosles los estándares para filtrar a los vividores cuyo único fin es, saquear las arcas del Estado. Es hora de hacerles entender y asumir con madurez que, los tiempos de la patria boba ya pasaron, y no estamos para nuevas estafas y atracos de la clase política, ni de ningún pseudo mesías con potencial para destruir el país como está aconteciendo actualmente.
Moraleja, no botes tu voto, exige propuestas sesudas, razonables, viables y planificadas en base a metas alcanzables a corto, mediano y largo plazo; es decir, exige un proyecto nación inteligente, una visión de país, y sobre todo, exige debate en todos los medios y las redes sociales; el candidato que se resista a debatir y quiera comprar tu voto con dadivas apelando al clientelismo político tipo El Bebedero, táchalo de tu lista, que es un vividor que no aporta nada bueno, solo atraso y corrupción.
Saludos cordiales.
Erick Simpson Aguilera.
8 pensamientos en “Políticos panameños descubren la formula de la Coca Cola”
rica1lasso
Esto pasa en el planeta entero, claro en Panamá se llevan los honores, gracias a nuestra apatía y poco importa!
erick507
Así es Rica.
Saludos.
rica1lasso
Ojos pal que lee!
Elena
Excelente artículo para tomar conciencia. ya basta de promesas falsas, como bien lo mencionas es hora de pasar de los diagnósticos a acciones concretas. no botes tu voto. Saludos Erick.
erick507
Gracias por el comentario Elena.
Saludos amiga.
Mari
Concuerdo contigo Erick, a mí también me ha sorprendido siempre como es que nuestros políticos, al día siguiente de perder la elección, recuperan ‘ ipso facto» la memoria y todas sus capacidades éticas, morales e intelectuales. Es como si algún hechizo los tuviera bajo su poder mientras se encuentran gobernando y una vez que son sepultados, por la avalancha de votos, se rompe el encanto. No sé, algo tendrá esa silla presidencial que los transforma, y hasta los bestializa. Han sido muy pocos los que al parecer tuvieron algún «resguardo» que les protegió de caer bajo ese embrujo.
En lo único que difiero un poquito es en pedir que nos expliquen cómo van a resolver los problemas que nos aquejan, para entonces basar en ello nuestra elección. Y es que tengo una colección de Planes de Gobierno que, si el papel fuera capaz de actuar como el genio de la lámpara, bastaría con que pusieramos el Documento solito en la Presidencia, y de seguro sería más efectivo y barato que poner allí a uno de esos politiqueros que pagan para que les escriban planes de gobierno que JAMAS pretenden cumplir.
No, yo creo que debemos fijarnos más en la calidad humana, trayectoria e integridad del candidato. Y cuando digo «trayectoria» no hablo de títulos, honores sociales, fama mediática ni nada de eso. Me refiero más bien a que sus actos sean, y hayan sido, coherentes con sus palabras. No un ser perfecto, porque en ese caso el candidato tendría que ser Dios, sino alguien que sepa reconocer cuando se equivoca, que enmiende su error si es posible, y cuando no que al menos aprenda de él para no repetirlo. Pero más que nada que tome en cuenta al pueblo que lo puso allí, no para que se sirva del Estado, sino para que SIRVA al Estado (que somos nosotros), procurando ser lo mas justo posible en todos los sentidos.
Gracias por no quitar el dedo del renglón…
erick507
Gracias por el comentario Mari.
En cuanto a planes de trabajo per se, no me refería a los tales, sino a que, los candidatos hablen, debatan, y expliquen con lujo de detalles, el cómo lograrán resolver los temas cruciales, toda vez que, solo recitan como loros los problemas pero no proponen solución alguna.
Con relación a la trayectoria, también es un factor importante a tener en cuenta.
Saludos
MOLI ALBA
gracias al autor de este articulo y la higiene mental politica brindada y la opinio atinada de la comentarista de nombre maria. puedo gritar hoy a los cuatros vientos cardinales, que en materia politica ya puedo morir en paz. porque existen mentes que iluminaran a esta nueva generacio de indecisos unos y confundidos otros. si el ciudadano humilde y corriente no se le reconoce el derecho democratico de eligir al mejor de entre los mejores, nadie podra obligarlo a elegir el menos peor de entre lo peores.
gracias por la leccion brindada y saludos.