PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Archivos diarios: mayo 24, 2012

    • El diablo en los detalles del ´Fondo de Ahorro´

      Posteado a las 6:22 pm por Erick Simpson Aguilera, el 24 mayo, 2012

      Por: Fernando Gómez Arbeláez

      Pocos proyectos de ley han pretendido intervenir de manera tan solapada en las alcancías y en los bolsillos de cada miembro de la sociedad panameña como el presentado por el Gobierno a la Asamblea Nacional para establecer un fondo soberano llamado “Fondo de Ahorro de Panamá” (FAP). Ese propuesto fondo, de ser aprobado en una ley, quedaría constituido por recursos pertenecientes a todos los panameños de hoy, más aquellos que vendrán en el mañana. Esta realidad nos obliga, como propietarios de esos apreciables recursos, a ser en extremo cautelosos con cualquier gestión que a través del mencionado proyecto se intente realizar con nuestro dinero.

      Como en el caso de un documento complejo sujeto a revisión con el máximo cuidado, es necesario recordar el sabio refrán que nos alerta: “el diablo está en los detalles”. El extenso proyecto de ley del FAP, repleto de precisiones y definiciones “en letra pequeña”, no es la excepción.

      El primer “demonio” que surge de ese proyecto es el llamativo nombre con el que ha sido rebautizado: “fondo de ahorro”. Luego de 35 meses de una cuestionada administración de las finanzas públicas parece irónico que sea el actual gobierno, el mismo que ha demostrado desconocer por completo el significado de la palabra “ahorro”, el que proponga la creación del FAP. Su gestión financiera se ha caracterizado por todo lo contrario, por un endeudamiento desenfrenado que se prolonga mucho más allá de 2014, así como por un creciente déficit fiscal cosméticamente disimulado a través de reformas antojadizas que han desvirtuado la Ley de Responsabilidad Social Fiscal (LSRP).

      Otro “demonio” es la eliminación, con el FAP, del Fondo Fiduciario para el Desarrollo (FFD) establecido hace 13 años, absorbiendo la totalidad de los cerca de mil 200 millones de balboas que aún posee en activos, un ahorro formado por gobiernos anteriores. A partir de 2015, el FAP recibiría ingresos de las operaciones del Canal, los que deberían corresponder a futuros gobiernos. Como el actual gobierno no aporta prácticamente ningún capital que hubiese ahorrado por su cuenta desde 2009, la asimilación de los recursos del FFD es la clave para justificar el establecimiento del FAP en 2012 y no en 2015, cuando quedaría sujeto a la decisión de nuevas autoridades.

      El objetivo de la eliminación del FFD es doble: por un lado, se deroga el requisito legal existente de incorporar los ingresos de la venta de activos públicos, como las acciones del Estado en Cable & Wireless y otras empresas mixtas, al igual que de los bienes revertidos, al capital del FFD. Esos ingresos quedarían libres para perderse en la espiral de gasto incontrolable dentro del presupuesto general del Estado. Por el otro, al eliminar el FFD se obvia la obligación pendiente del Gobierno de rembolsar a dicho fondo los millones de balboas que a lo largo de una década se han pedido “prestados” al FFD.

      Uno de los “demonios” más notorios en el proyecto del FAP es su control por parte de individuos nombrados por el actual gobierno, que designaría a la totalidad de su junta directiva. Una mayoría de esos directivos controlaría el FAP hasta 2018, cuando menos. Su poder sería tal que los próximos gobiernos no podrán contrariar sus decisiones. Si esos directivos se manejan con criterio político y no técnico, ellos podrán incluso estrangular financieramente a esos gobiernos al negarles el uso de recursos del FAP.

      Pero el peor de los “demonios”, el más perverso y malévolo, el que se había ocultado detrás del FAP en este proyecto, es el aumento exponencial que se pretende en los límites del déficit fiscal. Semejante propuesta es una evidencia palpable de que las finanzas públicas panameñas siguen siendo gestionadas con el mayor desgreño e irresponsabilidad.

      Con esos y otros “demonios” escondidos, de ser aprobado este proyecto de ley, poco faltará para que la economía panameña acabe trágicamente descendiendo, junto al Cancerbero del Hades griego, a lo más profundo de los infiernos.

      00

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 1 comentario
    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      mayo 2012
      L M X J V S D
       123456
      78910111213
      14151617181920
      21222324252627
      28293031  
      « Abr   Jun »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 3 weeks ago
      • @armandomocci Borregos. 3 weeks ago
      • RT @armandomocci: Nos quitan nuestros derechos, nos encierran, nos ponen bozal obligatorio, no nos dejan trabajar, nos piden que no visitem… 3 weeks ago
      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 4 weeks ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 month ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 898.430 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.