PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • CON EL CANAL NO SE METAN

    Posteado a las 4:37 am por Erick Simpson Aguilera, el 6 diciembre, 2011

    Por: Erick Simpson Aguilera

    Si el acceso al buzón de correo electrónico de Valter Lavitola es legal o ilegal, es un tema de las autoridades competentes que no me compete, no obstante, el contenido de los emails divulgados si son materia del interés ciudadano, toda vez que, de ser verídica la correspondencia electrónica publicada, muchos temas sensibles, comprometedores, serios, y delicados que rayan en la ilegalidad, como lo es por ejemplo, la intervención de un extranjero prófugo de la justicia italiana en la escogencia del reemplazo de Alberto Alemán Zubieta en la principal empresa Nacional, a saber, el Canal de Panamá, deberán ser esclarecidos.

    El sentido común me indica que, si el Presidente Ricardo Martinelli se tomó la molestia de explicar el significado de la palabra Capo, que en su opinión significa jefe o presidente, lo cual no es del todo cierto, como quiera que, presidente se dice igual en ambas lenguas romances (italiano y castellano), es porque implícitamente estaba reconociendo la veracidad de la correspondencia cruzada con Valter Lavitola; sino no perdería su tiempo tratando de justificar por qué Lavitola le llama a él, El Capo.

    Bien, si es así, alguien en el gobierno debe explicarle al país entero qué interés o competencia tiene el Sr. Lavitola en la administración de la ACP.

    En mi opinión, hay mucho que explicar en este caso respecto al supuesto sobreprecio millonario, a la comisión extraña e injustificada del 10% pagada a un intermediario que no pinta nada en este tema entre dos estados, y acerca del trato preferencial y nada protocolar dispensando a Valter Lavitola, a quien en lugar de prestársele un trato protocolar como correspondía por representar a un país que negociaba un contrato equis con Panamá, se le trataba como a un amigo del presidente -a quien dicho sea de paso, Lavitola llama El Capo- al punto que disponía de escolta del SPI, avión y helicóptero del estado, etc.

    Si todos esos temas son de por sí sumamente graves y deben deslindarse legalmente, que un extranjero que además es un prófugo de la justicia italiana, intervenga en la escogencia del administrador del canal, raya en el intervencionismo extremo, y el Presidente Ricardo Martinelli tiene que explicarle al país, qué se supone que significa esta correspondencia cruzada entre Valter Lavitola y Adolfo De Obarrio, secretario privado del presidente:

    “Tras un año que le falta al administrador del canal, sería bueno que empezáramos a pensar quién podría ser un buen candidato para este cargo y recomendárselo al Capo a ver quién le gusta más”.

    ¿Será que Lavitola estaba en Panamá como asesor de Silvio Berlusconi en el tema puntual del contrato de los radares, helicópteros y cartografía, o más bien fungía como asesor del Presidente Ricardo Martinelli? toda vez que, discutir sobre a quién recomendarán al Capo para dirigir la ACP, implica demasiado,  no tiene nombre, es ilegal, intervencionismo extranjero en los asuntos nacionales, atenta contra la seguridad del canal, y alguien tiene que explicarle al país qué significa eso.

    ¿Será que las autoridades de turno no temen que por andar jugando con el país, los gringos se apoderen de Panamá otra vez, después de tantas luchas, sangre y muertos que nos costó la soberanía en todo el territorio nacional incluyendo la antigua zona del canal?

    No sé, yo no soy abogado, pero, se me ocurre que, si los tratados contemplan la posibilidad de intervención de los norteamericanos ante una amenaza del canal, y las autoridades panameñas discuten con un supuesto extorsionador prófugo de la justicia italiana, quién será el próximo administrador de la vía interoceánica, bien pudieran los norteamericanos invocar dicha cláusula y cobrarnos bien caro esos jueguitos con prófugos internaciones que pretenden inmiscuirse en un canal que es clave para el comercio mundial y la geopolítica gringa; canal que construyeron los norteamericanos; quienes nunca le perdonaron a Carter ni a Torrijos el tratado que lo revirtió a manos panameñas, y que ganas no les faltan de recobrarlo a la primera oportunidad que les demos de inventarse una intervención como suelen hacer sin justificación y más si les ponemos las cosas así de fáciles.

    ¿Qué justificación tiene brindarle refugio a un extranjero acusado de extorsionar al ex presidente de su nación, que además está envuelto en un escándalo por su vinculación a Finmeccanica, empresa que dispone de un fondo negro para pagar coimas con el objetivo de agilizar contratos y licitaciones alrededor del mundo? Aunado al hecho de que uno de esos países del mundo con los que negoció semejante empresa, es Panamá, donde también se sospecha hubo un sobreprecio millonario en la contratación. Ningún gobierno serio y cuerdo en el mundo, se le ocurriría importar semejante caja de pandora a su tierra, como quiera que, un individuo con el perfil de Valter Lavitola, lo único que aporta es estrés, zozobra, desasosiego, y despierta muchas suspicacias y sospechas de que, su presencia en Panamá pudiera obedecer a favores debidos a él por un socio o cómplice de sus fechorías con el suficiente poder para esconderlo en Panamá.

    Que daño le está causando el gobierno de turno a la imagen del país.

    Como ciudadanos panameños exigimos, se explique si el Sr. Valter Lavitola está refugiado en Panamá, y si es así, bajo qué estatus y justificación. Suficientes problemas tenemos en Panamá como para añadir los escándalos italianos; por ende exigimos de ser positiva la presencia del citado prófugo en suelo patrio, que el mismo sea expulsado de la nación, y además, que se publiquen todos los contratos de Panamá con Finmeccanica, incluyendo las especificaciones técnicas del equipo adquirido.

    Señor Presidente Ricardo Martinelli, con todo el respeto que usted me merece, manejar un país es un tema muy serio, y los panameños que confiaron en usted para que administrara Panamá de acuerdo a las leyes, y los que no votaron por usted, esperamos su pronunciamiento y acciones sobre este sensible y delicado particular. No puede ser que se hable con un extranjero prófugo acusado de extorsionador, coimero y corrupto, del canal como si este fuera una finca privada y se exponga al país irresponsablemente, a una intervención norteamericana.

    Muy preocupados estamos por el rumbo que está tomando la administración de gobierno, y esperamos que este tema de supuesta corrupción de ribetes internacionales, que no podrá ocultarse más, porque desde Italia llegará toda la información pertinente, sea aclarado prontamente por el bienestar de todo el país que zozobra por la estadía, intervención sin parangón, y negocios oscuros, del prófugo de la justicia italiana, Valter Lavitola en Panamá.

    Amanecerá y veremos.

    Saludos cordiales.

    Erick Simpson Aguilera.

    «La verdad es lo que es, y sigue siendo aunque se piense al revés» Antonio Machado

    CASO LAVITOLA:

    00

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← Radar Gate
    • Ranking de los mejores hospitales de América Latina →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 0 Comentarios |

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.150 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      diciembre 2011
      L M X J V S D
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      262728293031  
      « Nov   Ene »
    • Twitter

      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 1 day ago
      • Respirando aire puro, sol y brisa veranera. Cómo da vueltas la vida. Quién diría que respirar aire puro sin bozal,… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 2 days ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 6 days ago
      • RAJEM youtu.be/h_x9aIy2tFk a través de @YouTube 1 week ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 897.159 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.