PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Archivos diarios: diciembre 5, 2011

    • Radar Gate

      Posteado a las 2:29 am por Erick Simpson Aguilera, el 5 diciembre, 2011

      Por: Erick Simpson Aguilera

      La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos. Enrique Múgica Herzog Político español

      ¿Cómo se denomina a un país en el cual el Ministerio Publico no investiga sin el aval del órgano ejecutivo, donde la Asamblea de Diputados en lugar de ser un centro del saber y el debate público en aras de lograr las mejores leyes en beneficio del país, es un apéndice del órgano ejecutivo lleno de tránsfugas, yesmen, y gente no muy pensante que digamos, quienes cual fieles subordinados aprueban a pie juntillas, todo lo que el presidente de turno les ordene, independientemente del beneficio o perjuicio de dichas leyes, dónde el órgano judicial es una suerte de agencia del ejecutivo en extremo inoperante, e inerte que solo cobra vida cuando de perseguir enemigos políticos del gobierno de turno, o de ganancia monetaria deshonesta producto de torcer las leyes, se trata, donde el Fiscal Electoral es un personaje mitológico del que muchos dudamos de su existencia, y donde la Contraloría es una oficina de contabilidad del órgano ejecutivo cuyo accionar está lejos del propósito que por constitución le compete?

      Algunos responderían que, un país así tiene el perfil de una Banana Republic manejada por un dictador cual si de una finca privada se tratara. Otros responderían que, de pronto países como Cuba, Venezuela y Ecuador, llenan el perfil descrito a cabalidad. Y habrá quienes opinen que, esos tiempos ya fueron superados en Latinoamérica, y que estamos viviendo en otra época donde reinan la libertad, y la democracia, como quiera que, a excepción de Cuba, en todos los países latinoamericanos el voto popular ha otorgado el mandato a los presidentes de turno, lo cual es cierto, sin dejar de ser cierto también que, el hecho de haber ganado una elección no garantiza que, durante el mandato del gobierno electo, no habrán desvíos de la senda democrática, ni que no se violaran las leyes de la democracia en el trascurso del mandato otorgado por los votos.

      Sea como fuere, el tema es que, en mi opinión personal, nuestro país llena la descripción comentada a cabalidad, y hasta me atrevo a afirmar que, en Panamá estamos sufriendo una dictadura civil que ha subordinado a todos los poderes del estado bajo el dominio del órgano ejecutivo; y si todavía no estamos en una dictadura civil, pues nos falta muy poco para estarlo.

      Ahora bien, puede ser que su servidor esté equivocado, toda vez que, no tengo el patrimonio de la verdad, de modo que, de pronto estoy viviendo una película de mi propia mente y en Panamá todavía existe la separación de poderes y la institucionalidad democrática. No sé, de pronto soy un alarmista e idealista que no entiende que, Panamá es el país que más crece en Latinoamérica, que aquí no hay presos políticos, que existe libertad de expresión, y que debo conformarme porque estamos mejor que Cuba, Venezuela, Ecuador, etcétera, donde las libertades ciudadanas si han sido violentamente vulneradas.

      Sin embargo, yo no vivo en Cuba, Venezuela, ni Ecuador, vivo en Panamá, y me preocupa el rumbo que están tomando las cosas en nuestra nación, toda vez que, un gran crecimiento económico, mezclado con una gran pobreza general y extrema, con una gran desigualdad, con una educación y salud paupérrimas, y con una corrupción gubernamental galopante, me resulta un coctel muy peligroso que nos puede estallar de un momento a otro, sumiendo al país en la ingobernabilidad e inestabilidad, dando al traste en consecuencia, con la bonanza económica.

      Bien, ustedes dirán estimados lectores, si su servidor está en lo correcto o no, y respetare sus opiniones, no obstante, hasta que el gobierno de turno no se maneje con la debida trasparencia y rinda cuentas respecto del escándalo internacional del RADAR GATE, y hasta que la Contraloría y el Ministerio Público no digan ni esta boca es mía, seguiré opinando que estamos en una dictadura civil. En virtud que me pregunto ¿en qué país serio y democrático donde se respeta la separación de poderes, se puede ocultar las especificaciones técnicas de un contrato del que se presume está viciado por un sobreprecio millonario que pudiera representar una lesión patrimonial del orden de 89 millones 955 mil 108.56 dólares?

      En qué país serio y libre el Ministerio Público permanece inerte en un caso como el citado, no obstante conocerse el pago de una comisión del 10% a una empresa intermediaria que no tiene ninguna razón de ser en este trato entre dos estados (dónde están los asesores y “genios” del gobierno que para comprar radares necesitamos pagarle B/. 33,300,000.00 a una empresa intermediaria tercera salida de la nada).

      Que el MP demuestre que es un ente independiente y diga presente, que demuestre que no estamos en una dictadura civil e investigue al ejecutivo, que examine las especificaciones técnicas del equipo comprado por Panamá y las confronte con las del comprado por Turquía y las publique a la sociedad civil, que los panameños queremos ver su accionar independiente y descartar que esa “independencia” es un mito como sospechamos.

      Resultados es lo que exigimos, y máxime cuando conocemos el escándalo de proporciones mayores que se ha desatado en Italia por el mismo caso que nos ocupa, aunado al hecho de que el artífice de la trama es un extorsionista prófugo de la justicia italiana (Valter Lavitola) que se dió el lujo de refugiarse en Panamá, y sin embargo, la reacción de nuestras autoridades competentes respecto a tamaño caso de corrupción, ha sido, bien gracias y usted.

      En fin, seguiré opinando que vamos mal en materia de institucionalidad democrática, hasta que casos como el de los radares y Juan Hombrón, no se deslinden y los responsables –de haberlos porque respetamos la presunción de inocencia, aunque la inacción de las autoridades da muy mala espina- sean llevados ante la justicia como corresponde en un estado de derecho donde se respeta el imperio de la ley.

      Saludos cordiales.

      Erick Simpson Aguilera

      La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios sino sobre las faltas de los demócratas. Albert Camus (1913-1960) Escritor francés.

      00

      Compartir:

      • Facebook
      • Twitter
      • Reddit
      • Pinterest
      • Imprimir
      • LinkedIn
      • Correo electrónico
      • Pocket
      • Tumblr
      | 3 comentarios
    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.151 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      diciembre 2011
      L M X J V S D
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      262728293031  
      « Nov   Ene »
    • Twitter

      • Entérate cómo lamentablemente Falleció el Legendario excampeón Maravilla... youtu.be/ev5P0PX85iM a través de @YouTube 2 weeks ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 2 months ago
      • @armandomocci Borregos. 2 months ago
      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 2 months ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 900.604 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.