PANAMÁ BLOG

Erick Simpson Aguilera
PANAMÁ BLOG
  • About
  • Apología de Sócrates
  • Cómo Ganar Amigos
  • EL HOMBRE MEDIOCRE
  • EL PRÍNCIPE
  • La Mafiocracia en Panamá
  • Las Fuerzas Morales
  • POLÍTICA – ARISTÓTELES
  • Por qué el agua es un servicio público:
  • 4000 Años de Controles de Precios
  • Manual de Carreño
  • LISTADO DE TRÁNSFUGAS
  • ANTEPPROYECTO CONSTITUCIONAL
  • GOBERNAR PARA LAS ÉLITES
  • Ranking de los 250 mejores bancos de Latinoamérica

    Posteado a las 8:56 pm por Erick Simpson Aguilera, el 24 noviembre, 2011

    Por: Erick Simpson Aguilera

    Que tal estimados lectores.

    Otra vez me dispongo a facilitarles rankings regionales que nos permiten comparar a nuestro país, con los países hermanos de Latinoamérica. En esta oportunidad se trata del ranking de los 250 mejores bancos de Latinoamérica, realizado por América Economía.

    Hay que destacar que, de acuerdo a los  resultados del ranking, el primer banco de Panamá en calificación es el HSBC PANAMÁ que se ubica en la posición 47 de un total de 250 bancos.

    A continuación, la metodología utilizada por América Economía para establecer el ranking, la tabla con los 25 mejores bancos de la región, el ranking completo con los 250 mejores bancos de Latinoamérica, y los gráficos que miden diversos indicadores de la banca regional y panameña.

    Saludos Cordiales.

    Erick Simpson Aguilera.

    Metodología 250 mayores bancos

    La información presentada corresponde a junio de 2011, salvo que se indique lo contrario. El criterio para elegir los 250 mayores bancos es el tamaño de activos totales. La conversión de los distintos ítems a dólares corrientes se hace según el tipo de cambio vigente a la fecha de publicación. Las carteras de crédito son brutas y se componen de cartera vigente más cartera vencida (o a cartera neta de provisiones más provisiones). Las utilidades corresponden al período enero–junio, semestralizadas en caso de balances que cubran otro período. Luego se anualizan para el cálculo de la rentabilidad.

    En Brasil, la legislación reconoce dos tipos de bancos: múltiplos y comerciales. Los primeros engloban una serie de actividades, como inversión, leasing, corretaje de valores y crédito inmobiliario, a diferencia de los bancos comerciales, que corresponden al concepto tradicional de la banca (colocación y captación).

    En Argentina, la estimación de morosidad corresponde a la razón entre la cartera vencida y el total de préstamos. El criterio de cartera vencida corresponde a: cartera con problemas, cumplimiento deficiente, alto riesgo de insolvencia, difícil recuperación, irrecuperable e irrecuperable por disposición técnica.

    Metodología 25 Mejores Bancos:

    Toma como base los 100 mayores bancos de América Latina por activos totales. No considera bancos estatales, debido a que, en general, éstos no operan bajo las mismas normas de supervisión. La herramienta utilizada para realizar este ránking es el método CAMEL, que se compone de los siguientes elementos:

    • C: Capital adecuacy (Suficiencia de Capital)
    • A: AssetsQuality (Calidad del Activo)
    • M: Management (Gestión)
    • E: Earnings (Ganancias)
    • L: Liquity (liquidez)
    1. Suficiencia del Capital (15%)
    2.  Mide la capacidad patrimonial para absorber pérdidas o desvalorizaciones de sus activos sin afectar los depósitos del público.
    3. Calidad de los Activos (10%) Muestra qué tan buenos son los activos de cada institución a través de la cartera de créditos, cartera vencida y provisiones.
    4. Gestión Operativa (25%) Mide la relación existente entre la suma de los gastos de personal y los gastos operativos directos del banco, respecto al margen operacional.
    5. Rentabilidad o ganancias (20%)La evaluación de la rentabilidad está asociada con el potencial actual y futuro de la institución para generar utilidades, el rendimiento de los activos, así como equilibrio entre el rendimiento de los activos y el costo de los recursos captados y con conceptos tales como el retorno de la inversión.
    6. Liquidez (5%)Mide la capacidad operativa del banco para responder por sus compromisos financieros a corto plazo. Su grado de vulnerabilidad va a depender del equilibrio existente entre los vencimientos de los activos y los vencimientos de los pasivos del banco, riesgo de calzada y el riesgo de tasas de interés.
    7. Tamaño (25%)Un último indicador que entra en la metodología es el tamaño, ya que a pesar que la selección de los cien primeros bancos entrega una muestra homogénea, la distancia entre el número uno y el cien es más de US$ 450.000 millones.


      RANKING DE LOS 25 MEJORES BANCOS DE LATINOAMÉRICA

      RANKING DE LOS 250 MEJORES BANCOS DE LATINOAMÉRICA

      GRÁFICOS DE LA BANCA REGIONAL

      GRÁFICOS DE LA BANCA PANAMEÑA

    00

    Compartir:

    • Facebook
    • Twitter
    • Reddit
    • Pinterest
    • Imprimir
    • LinkedIn
    • Correo electrónico
    • Pocket
    • Tumblr
    • ← Anécdotas de un gobierno tipo Bombero
    • De Panamá, Francia, y la Ley de Retorsión →

    Autor: Erick Simpson Aguilera

    | 1 comentario |

    Un pensamiento en “Ranking de los 250 mejores bancos de Latinoamérica”

    • Pingback: Caracas (VEN) Vs Guadalajara (MEX) - Page 13

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    • Erick Simpson Aguilera

    • Follow Blog via Email

      Escriba su email para ser notificado de nuevos articulos

      Únete a otros 6.151 suscriptores

    • Social

      • Ver perfil de @Erick_Simpson_A en Twitter
    • Entradas Recientes

      • Administración Cortizo rompe récord en deuda pública
      • ¿Ley de retorsión para Europa, o brazos cruzados?
      • ¿Quieres agua?, “anda al río y búscala”
      • Ese dichoso 3%
      • Panamá, a 30 años de la invasión
      • Y ¿qué se los impide?
      • “Se ilumina la precaria nación”
      • Acerca de la reforma migratoria
      • Análisis de las elecciones 2019
      • Mi plan de gobierno
      • Vota por Panamá
      • Analizando el Pacto Migratorio Mundial
      • Panamá 197 años después
      • ¿Eres panameño? Entonces debes, $7,821.76
      • Proyecto Patria
      • Golazo eléctrico en tiempo de mundial
      • Panamá y Colombia, la misma politiquería
      • Los 10 mandamientos de la politiquería panameña:
      • Alí Babá y sus 40 ladrones magos
      • República Marginal
    • Calendario

      noviembre 2011
      L M X J V S D
       123456
      78910111213
      14151617181920
      21222324252627
      282930  
      « Oct   Dic »
    • Twitter

      • Entérate cómo lamentablemente Falleció el Legendario excampeón Maravilla... youtu.be/ev5P0PX85iM a través de @YouTube 1 week ago
      • Adora a tu Dios youtu.be/KHit3u8Dguc a través de @YouTube 2 months ago
      • @armandomocci Borregos. 2 months ago
      • 'La odisea del Darién' COMPLETO | En Portada youtu.be/jR1WrhLpLOA a través de @YouTube 2 months ago
      Follow @Erick_Simpson_A
    • Archivo de Entradas

    • Blog Stats

      • 900.273 hits
    • Comentarios recientes

      Anónimo en Administración Cortizo rompe r…
      bertaaliciarodriguez en El mito de la mano de obra ext…
      Erick Simpson Aguile… en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Rubén Diez en ¿Quieres agua?, “anda al río y…
      Anónimo en ¿Quieres agua?, “anda al río y…

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.