Por: Erick Simpson Aguilera
Proverbios de Salomón. 17:19 El que ama la disputa, ama la transgresión; Y el que abre demasiado la puerta busca su ruina.
¿Cómo podemos catalogar a un gobierno que, pudiendo hacer la cosas correctamente, apelando a la consulta y el consenso, siempre insiste en seguir el camino de la confrontación, y la imposición, sumiendo al país a menudo en crisis que se tornan cada día más peligrosas?
En lo que a mi concierne, opino que un gobierno con esas características, es un gobierno adicto al caos y experto en tropezar siempre con la misma piedra.
Si la segunda vuelta es buena o mala, necesaria o no, es un asunto valido y debatible, no obstante, el tema es que, el gobierno del Presidente Ricardo Martinelli, pretende impulsar e imponer dicha ley sin agotar un debate profundo con todas las fuerzas vivas de Panamá como debe ser, leáse, por vía reforma constitucional y referéndum.
Una constante en el actuar del gobierno de turno, ha sido tropezar una, dos, tres y las veces que sean necesarias, con la misma piedra. Tal parece que se tomaron en serio una parte del eslogan de campaña “Se puede meter la pata”, la otra parte del eslogan la omito porque esa no la han aplicado con la misma seriedad.
En reiteradas ocasiones, el gobierno actual, ha promovido leyes impopulares en la Asamblea, a saber, la ley 30 (ley chorizo), ley 8 (ley minera), y la escogencia del magistrado José Abel Almengor, quien tuvo que renunciar por supuestamente ser unos de los confabulados en el complot para sacar a la ex procuradora Ana Matilde Gómez (la conspiración PAMAGO)
En cada una de las tres citadas iniciativitas fallidas del ejecutivo, el clamor popular, y la sociedad civil organizada, le pidieron al Presidente reconsiderar antes de proceder con la aprobación de dichas leyes, haciendo el mismo caso omiso a dichos llamados, lo cual desencadenó protestas, caos, revueltas, zozobra, y en el caso específico de las leyes 30 y 8, heridos con perdigones de los cuales algunos perdieron la vista, y otros hasta la vida.
Ahora bien, en lo concerniente a los citados casos, algunos pensaron que la inexperiencia le había pasado factura a la administración Martinelli, sin embargo, ahora resulta evidente que, no es un tema de inexperiencia, sino, un tema de estilo de gobierno conflictivo y confrontador arraigado en el ADN del Partido Cambio Democrático, como quiera que, otra vez, vuelven a desafiar a los ciudadanos imponiendo una ley inconsulta, impopular y lo más peligroso, inconstitucional, en la Asamblea de Diputados, a saber, la nefasta y tristemente celebre, Ley de La Segunda Vuelta Electoral.
Ante semejante escenario, quien les escribe está convencido que, el gobierno actual, es adicto al caos, y que su campo gravitacional provoca en su zona de influencia (el país entero), desasosiego, zozobra, caos, contiendas, y tormentas que afectan a toda la nación, en virtud que, no obstante las citadas experiencias, insiste en imponernos una ley que, según los juristas y expertos en la materia, no procede vía ley de la Asamblea de Diputados, sino por medio de una reforma constitucional.
Ergo, me pregunto:
- ¿Qué persigue el gobierno con esta insistencia en hacer las cosas a la brava y de espaldas a la ciudadanía, cuando existen mejores y menos traumáticas formas de hacerlo?
- ¿Será que les gusta ver a Panamá en los medios internacionales como un país en crisis en donde hay que tener cuidado antes de arriesgar inversiones, para dar al traste con la buena imagen y clima favorable para la inversión de que goza el país?
- ¿Será que al igual que hizo el emperador Nerón con Roma, se pretende incendiar a Panamá (figuradamente hablando) para después culpar a la oposición y la sociedad civil de desestabilizadores y gestores del conflicto, como Nerón quien culpó del incendio provocado por él mismo a los cristianos?
- ¿Será que los muertos de Bocas del Toro, no fueron suficientes, y quieren que arda Troya completamente?
- ¿Será que están midiendo las reacciones y el aguante del pueblo panameño para futuros proyectos nefastos que tratarán de imponernos a la fuerza violando la constitución, por ejemplo, una ley que permita la reelección inmediata?
Sé que el presidente ha dicho en reiteradas ocasiones, que no le interesa reelegirse, pero, debe comprender nuestras dudas, como quiera que, su palabra la ha incumplido en no pocas ocasiones, y también porque, el actuar de su gobierno, insistiendo en la segunda vuelta como si fuera una prioridad máxima, y la vida del país dependiera de ella, ya levanta sospechas y nos da mala espina.
Solo Dios sabe que persiguen nuestros gobernantes con sus imposiciones, insistencias, falta de consulta y malas artes; el tema es que, los efectos de la ley para establecer la segunda vuelta, ya se han hecho sentir local e internacionalmente, toda vez que, la misma fue el detonante de la crisis de gobierno que provocó la ruptura de la alianza, de lo cual se han hecho eco medios internacionales como el programa Choque de Opiniones de CNN, donde se habló de Panamá como un país que vive una seria crisis gubernamental a raíz del rompimiento de la alianza.
El gobierno actual, definitivamente que ha sido el gobierno del cambio, toda vez que, ha puesto a Panamá en el mapa mundial para mal, y ha logrado aglutinar a Tirios y Troyanos en su contra, léase, la sociedad civil, los gremios y sindicatos, los partidos PRD y Panameñista, los medios de comunicación convencionales y virtuales (Twitter, Facebook, Blogs, etc.), y los ciudadanos de a pie, quienes ya se organizan para realizar protestas, vigilias, y sonar pailas unánimes, en defensa de la institucionalidad democrática y en contra de la instauración de una dictadura civil, cosa que no se veía en la era post dictadura militar.
Señor Presidente Ricardo Martinelli, con todo el respeto que usted me merece como máximo mandatario de la nación, le pido encarecidamente que, por el bien del país, deseche la iniciativa parlamentaria en cuanto a la segunda vuelta, y si de veras y sinceramente cree que la misma es beneficiosa para el sistema electoral panameño, promuévala por los canales correspondientes, léase, vía una reforma constitucional, lo cual será más legítimo y nada traumático, como si lo es el método inconstitucional utilizado actualmente.
Si cruzamos la raya que divide el respeto del irrespeto a la constitución, vulneraremos la democracia, no habrán más garantías ciudadanas, perderemos el estado de derecho, viviremos en una dictadura, y entraremos a un peligroso punto de no retorno, del que todos nos arrepentiremos y pagaremos las consecuencias.
El país no se merece lo que está pasando, Panamá no es Honduras, México, ni Venezuela, somos la envidia de la región, un país con todo a nuestro favor para entrar al primer mundo; usted recibió un país estable, enrumbado al desarrollo, y con una imagen internacional favorable, por favor, no permita que intereses mezquinos, den al traste con todo lo logrado.
Usted recibió un voto de confianza de la mayoría del electorado panameño, no defraude otra vez a la ciudadanía, gestando una crisis innecesaria, toda vez que, la segunda vuelta no califica como una prioridad para el pueblo panameño, como sí lo son el alto costo de la vida, la inseguridad, la salud, la educación, la pobreza y pobreza extrema, temas acerca de los cuales, hace rato que no lo escuchamos pronunciarse, ni explicar cómo pretende resolverlos, como si hace con la segunda vuelta a menudo, la cual pareciera ser la meta principal de su agenda de gobierno.
Reflexione, y con humildad actúe de acuerdo a los intereses del pueblo y el país, no conforme a los intereses mezquinos de su colectivo político, de lo contrario, la ciudadanía lo hará responsable de lo que pase por la imposición de esta impopular ley, cuando se desaten las protestas, caos, y ni Dios lo permita, muertos, como ya sucedió en Bocas del Toro, cuando esperaron hasta que el daño estuviera hecho, para retroceder y derogar las leyes 30 y 8; riesgo en el que no debemos caer otra vez, tropezando siempre con la misma piedra.
Saludos Cordiales.
Erick Simpson Aguilera
Donde hay soberbia, allí habrá ignorancia; mas donde hay humildad, habrá sabiduría. Rey Salomón.
4 pensamientos en “Un Gobierno experto en tropezar con la misma piedra”
Rosemary
Lo felicito y ojalá que aunquesea una tercera parte de tus apreciaciones sean analizadas por el señor que tenemos por presidente, no cabe duda que estas muy bien documentado en el quehacer nacional e internacional . Mis respetos!!!
erick507
Muchas gracias Rosemary, me alegro que te haya gustado el blog.
Saludos.
ivan
Excelente tu blog y veas que usas wordPress, super nice.. Y los comentarios atinados y muy bien dirigidos, hay que unir fuerzar para no permitir que este gobierno se haga dueno de Panama
erick507
Gracias por tus comentarios Ivan.
Saludos Cordiales.